El EVE invertir¨¢ 100 millones
El Ente Vasco de la Energ¨ªa (EVE) prev¨¦ invertir este a?o 100 millones de euros para acometer fundamentalmente los proyectos energ¨¦ticos en que participa -las dos plantas de regasificaci¨®n y generaci¨®n el¨¦ctrica en el Puerto de Bilbao, las bah¨ªas, y la incineradora de basuras Zabalgarbi-, adem¨¢s de las energ¨ªas renovables, la pol¨ªtica de eficiencia energ¨¦tica y los hidrocarburos.
El consejero de Industria, Josu Jon Imaz, destac¨® la importancia del proyecto de las Bah¨ªas, que empezar¨¢ a funcionar el pr¨®ximo a?o, para Euskadi, 'gran consumidor de energ¨ªa pero con limitados recursos aut¨®ctonos'. Imaz estuvo ayer en Bilbao en Bilbao en la presentaci¨®n de los resultados del EVE, que logr¨® el pasado a?o un beneficio consolidado de 22,8 millones de euros. El grupo tiene, a 31 de diciembre pasado, un valor patrimonial de 285,2 millones.
El consejero expuso que el otro pilar de la pol¨ªtica energ¨¦tica son las energ¨ªas renovables y detall¨® la existencia de m¨¢s de 750 instalaciones de este tipo, desde solares y minihidr¨¢ulicas hasta e¨®licas y de biomasa. 'El uso de las energ¨ªas renovables supone un total de 270.000 TEP (toneladas equivalentes de petr¨®leo)'. Por ello, el EVE proseguir¨¢ con el apoyo a las iniciativas particulares, proyectos con municipios y actuaciones p¨²blico-privadas. Como ejemplo, expuso que el parque e¨®lico de Elguea, el ¨²nico operativo en Euskadi, ha evitado en sus dos a?os de funcionamiento la emisi¨®n a la atm¨®sfera de 71.000 toneladas de CO2, principal causante del efecto invernadero.
Sobre el proceso de privatizaci¨®n de las empresas p¨²blicas vascas de gas natural, no ofreci¨® novedades. Mantuvo la fecha de principios del a?o que viene para culminar el proceso y avanz¨® que este oto?o empezar¨¢n 'las conversaciones formales con los nuevos socios'. Admiti¨® el inter¨¦s del EVE por participar tambi¨¦n en el proceso de privatizaci¨®n de Enagas, porque posibilita integrarse 'en una estructura que va a actuar como gestor del sistema gasista y es normal que todos los operadores tengan cierto inter¨¦s en estar presentes'.
Imaz revel¨® adem¨¢s que la demanda de gas natural en el Pa¨ªs Vasco creci¨® el pasado a?o en un 16% y que la tarifa m¨¢s com¨²n tuvo una reducci¨®n media del 5,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empresas p¨²blicas
- Josu Jon Imaz
- Declaraciones prensa
- Gasto p¨²blico
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Sector p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica