Iberdrola pretende participar en 2006 en la generaci¨®n del 60% de la energ¨ªa de Euskadi
La compa?¨ªa produce actualmente con sus sociedades el 15% de la electricidad consumida
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Grupo Iberdrola se ha planteado como objetivo estrat¨¦gico para el a?o 2006 participar directamente y con las sociedades en las que participa en la generaci¨®n del 60% de la electricidad que consume Euskadi, en un contexto de aumento significativo del autoabastecimiento. Euskadi produce actualmente el 21% de la energ¨ªa el¨¦ctrica que consume, e Iberdrola genera en torno al 15% del total. La el¨¦ctrica basa sus intenciones en la puesta en marcha de las dos centrales vizca¨ªnas de ciclo combinado (en una controla el 25% y en la otra el 100%), junto a unas inversiones de 123 millones.
El Grupo Ibedrola se mueve en un escenario futuro de autoabastecimiento energ¨¦tico vasco al que quiere llegar en primera posici¨®n. Seg¨²n sus propias previsiones, copar¨¢ el 60% de la electricidad que se consuma en la comunidad aut¨®noma dentro de cuatro a?os, mientras que otro 20% porceder¨¢ de la planta de Amorebieta que promueve la empresa irlandesa ESB y el 20% restante se importar¨¢.
Los proyectos de generaci¨®n que est¨¢ desarrollando la empresa el¨¦ctrica en Euskadi y con los que quieren llegar a ese techo son un equipo de generaci¨®n por ciclo combinado en la central de Santurtzi y su presencia en el proyecto de la planta regasificadora Bah¨ªa Bizkaia Gas y Electricidad, adem¨¢s de su participaci¨®n del 50% en Eol¨ªcas de Euskadi, en igualdad de condiciones con el Gobierno aut¨®nomo.
Las inversiones realizadas por la empresa el a?o pasado en este cap¨ªtulo de generaci¨®n de energ¨ªa ascendieron a 47,246 millones de euros, casi 8.000 millones de pesetas, y para 2002 las previsiones de inversi¨®n alcanzan los 123,1 millones de euros. Respecto a la planta de IGCC de Muskiz, el delegado de Iberdrola en el Pais Vasco, Fernando Llanera, indic¨® ayer al presentar estos resultados en Bilbao que es un proyecto que se encuentra en una 'fase embrionaria' ante la que la firma que representa 'no ha realizado todav¨ªa un an¨¢lisis de viabilidad'. Precis¨® que el citado proyecto no integra el Plan Estrat¨¦gico 2002-06 porque sus condiciones t¨¦cnicas son bastante complejas, lo que hace dudar sobre su rentabilidad.
Estancamiento
El pasado a?o, la facturaci¨®n de Iberdrola en Euskadi se situ¨® en 863,4 millones de euros, con un aumento del 0,83%. Las previsiones para el 2002 son, seg¨²n el delegado de Iberdrola en el Pa¨ªs Vasco, Fernando Llarena, m¨¢s optimistas ya que en un escenario de tarifas estables y con una previsi¨®n de aumento del consumo de un 3% esperan que los ingresos aumenten en el mismo porcentaje.
Iberdrola tiene en Euskadi 1.299 megawatios de potencia instalada, con una producci¨®n el pasado a?o de 2.450 kilowatios/hora. El grupo dispone de 188 subestaciones el¨¦ctricas, 10.105 kil¨®metros de l¨ªneas de alta y media tensi¨®n, 9.320 centros de transformaci¨®n y 13.400 kil¨®metros de l¨ªneas de baja tensi¨®n.
En el ¨¢rea de distribuci¨®n, el portavoz de la empresa destac¨® que al cierre de 2001 contaba con un total de 1.092.241 clientes, un 12,2% de los clientes totales del grupo, y las inversiones realizadas por la compa?¨ªa en Euskadi en ese campo ascendieron el pasado a?o a un total de 33,4 millones de euros. Concretamente para el Plan Estrat¨¦gico 2002-2006, las cifras de inversi¨®n que se prev¨¦n para Euskadi alcanzan los 153,5 millones de euros. Con ese dinero se va a ampliar 1.670 kil¨®metros nuevos de red de alta, media y baja tensi¨®n.
Mercado de gas
Iberdrola tiene ya 'el 4% del mercado vasco del gas, un campo en el que hace la competencia directa al grupo p¨²blico Gas Euskadi. Al menos as¨ª lo aseguran sus responsables que justifican esa cuota por haber logrado importantes contratos de suministro de gas con algunas empresas vascas, aunque ayer no quisieron especificar cu¨¢les.
La firma energ¨¦tica est¨¢ a la espera de la liberalizaci¨®n definitiva del mercado del gas, que se prev¨¦ tenga lugar en el primer semestre del 2003, para entrar a competir tambi¨¦n por los clientes dom¨¦sticos en el Pa¨ªs Vasco. Fernando Llarena declar¨® ayer que 'somos una compa?¨ªa energ¨¦tica y vamos a competir en gas y electricidad'.
Durante la eescripci¨®n de un panorama m¨¢s que favorable para el grupo, Llarena explic¨® que adem¨¢s han consegujido una importante fidelizaci¨®n de su clientela. Desde el pasado 1 de julio de 2000 todos los clientes de Alta Tensi¨®n pueden acceder al mercado liberalizado, lo que supone que en el Pa¨ªs Vasco un 70% del consumo de energ¨ªa est¨¢ cualificado para salir al mercado libre. Llanera indic¨® que de este 70%, 2.923 contratos, han salido al mercado libre un 31%, 1.888 contratos, de los que, seg¨²n manifest¨®, un 90% eligieron Iberdrola como su comercializador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Gasolina
- Iberdrola
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Carburantes
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Petr¨®leo
- Pa¨ªs Vasco
- Combustibles f¨®siles
- Empresas
- Finanzas p¨²blicas
- Combustibles
- Espa?a
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Energ¨ªa