El tr¨¢fico en el puerto de Valencia impide ejecutar el Balc¨®n al Mar
Fomento paga el t¨²nel urbano y espera que Barber¨¢ aporte dinero en la d¨¢rsena interior
Fomento, la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y el Ayuntamiento de Valencia siguen pactando una soluci¨®n para eliminar el tr¨¢fico en torno a la d¨¢rsena interior del puerto y abrir la zona al ocio de los ciudadanos en forma de Balc¨®n al Mar. Finalizada la fase de informaci¨®n p¨²blica del acceso norte por carretera, un t¨²nel que a priori s¨®lo llega hasta el norte del puerto, y con el proyecto en el Ministerio de Medio Ambiente para que redacte la declaraci¨®n de impacto ambiental, todav¨ªa se est¨¢ negociando c¨®mo se prolonga ese acceso una vez dentro del puerto y qui¨¦n lo financia.
Desde hace dos a?os, el Ministerio de Fomento y la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes (COPUT) negocian con el Ayuntamiento de Valencia para ver de qu¨¦ manera el consistorio que dirige Rita Barber¨¢ se implica en la financiaci¨®n de parte de esta obra, la que recae dentro de las vallas del puerto. Est¨¢ claro que Fomento financiar¨¢ el t¨²nel de cuatro kil¨®metros bajo la ciudad de Valencia, una costos¨ªsima obra de 140 millones de euros (unos 23.000 millones de pesetas), pero quiere que la prolongaci¨®n de la obra dentro de las vallas del puerto la financien el Ayuntamiento, el Consell y la Autoridad Portuaria de Valencia, dependiente de Fomento. El Consistorio, por boca del concejal de Urbanismo, Miguel Dom¨ªnguez, ya ha reiterado que no quiere poner ni un euro en una obra que considera de car¨¢cter estatal y auton¨®mico.
?se ha sido el principal escollo de las negociaciones. Mientras el Estado s¨®lo quiere solventar el problema de acceso al puerto, Barber¨¢ quiere que la obra le solucione adem¨¢s una de sus m¨¢s importantes promesas electorales desde hace varias legislaturas.
Desde la COPUT explican que la parte m¨¢s dura de la negociaci¨®n tripartita ya ha finalizado y que las posturas est¨¢n pr¨®ximas. As¨ª las cosas, y sin saber todav¨ªa la participaci¨®n de cada Administraci¨®n, la consejer¨ªa apunta que la soluci¨®n pasa por prolongar el t¨²nel para superar la d¨¢rsena interior.
Para hacer realidad el Balc¨®n al Mar, la casi eterna promesa de eliminar la valla del puerto y devolver a los ciudadanos la l¨¢mina de agua de la d¨¢rsena interior portuaria y los muelles aleda?os como espacios de ocio y esparcimiento, eran necesarias dos grandes obras: una ferroviaria y otra de tr¨¢fico rodado.
As¨ª, desde hace d¨¦cadas entre el agua y la ciudad, rodeando la vieja d¨¢rsena, han limitado el paso a los vecinos tanto una doble v¨ªa de tren como dos calzadas para camiones, que serv¨ªan para comunicar las zonas norte y sur del puerto. La inauguraci¨®n, en octubre pasado, del puente ferroviario levadizo entre los muelles transversal de poniente y transversal de levante ha eliminado el tr¨¢fico de trenes de mercanc¨ªas, que ahora cruzan por la elegante estructura de metal blanco.
Tres soluciones
Pero cientos de camiones siguen circunvalando a diario la d¨¢rsena interior ya que todav¨ªa no hay remedio para eliminar esa barrera rodante entre los valencianos y su Balc¨®n al Mar. Las soluciones posibles son al menos tres: hacer un t¨²nel debajo de las carreteras actuales, construirlo debajo del agua, entre ambos muelles transversales, o levantar entre ¨¦stos otro puente, con el h¨¢ndicap de que deber¨ªa ser, dada la intensa frecuencia de paso de los camiones, una estructura fija, lo que impedir¨ªa el paso de barcos y cruceros a la d¨¢rsena interior (el puente levadizo est¨¢ la mayor parte del d¨ªa abierto puesto que s¨®lo circulan seis o siete trenes diarios).
Enmarcado en este dilema se encuentra el nuevo acceso norte al puerto, una vieja reivindicaci¨®n de la Autoridad Portuaria de Valencia, ya que los camiones que llegan a la infraestructura costera desde el norte de la Comunidad Valenciana tienen que dar un rodeo de 30 kil¨®metros por el by-pass o, lo que es peligrosamente frecuente, cruzar la ciudad atravesando los barrios del Mar¨ªtimo, lo que han denunciado los vecinos en numerosas ocasiones.
Para el Ministerio de Fomento las competencias del Estado acaban construyendo el t¨²nel de m¨¢s de cuatro kil¨®metros desde el l¨ªmite con el municipio de Alboraia hasta el l¨ªmite del puerto: seg¨²n el proyecto, el doble t¨²nel (una galer¨ªa de dos carriles por cada sentido) discurre en paralelo a la v¨ªa f¨¦rrea Valencia-Barcelona, luego tuerce hacia el mar bajo la avenida de los Naranjos, y vuelve a girar para llegar, paralelo al mar, hasta la puerta de Aduanas del puerto.
Como la infraestructura ser¨¢ tanto de uso ciudadano como portuario, queda claro que all¨ª habr¨¢ una salida para que los particulares puedan llegar al coraz¨®n del Mar¨ªtimo sin sufrir atascos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Obras municipales
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Valencia
- Ministerio de Fomento
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica