Teresa Berganza y otros maestros
El t¨¦rmino y concepto de encuentros, una v¨ªa abierta a la liberaci¨®n de la excesiva competitividad de los concursos, adopta en el caso de Santander una significaci¨®n plural y altamente interesante. Los Encuentros del mes de julio en la capital de Cantabria se producen entre grandes maestros y grandes alumnos y a la vez entre grandes centros musicales de formaci¨®n musical superior: Helsinki, Londres, Berl¨ªn, Colonia, Par¨ªs y Madrid se encuentran para sumar colaboraci¨®n y contrastar orientaciones, y todos ellos se encuentran con el p¨²blico de siempre y con otro nuevo que llena cada d¨ªa el Palacio de los Festivales y los espacios de hasta 28 ciudades y pueblos de la comunidad.
Bajo el impulso de la directora Paloma O'Shea y la direcci¨®n competente del h¨²ngaro-franc¨¦s Peter Czaba, hemos escuchado el mi¨¦rcoles la perfecta belleza y transparente claridad de Mendelssohn en su Octeto para cuerda, de 1815, y el transido dolor de Pergolese en el Stabat Mater, una de las m¨¢s hondas musicalizaciones del famoso texto de Jacopone de Todi. Cantaron Teresa Berganza y su disc¨ªpula venezolana Ana Lucrecia Garc¨ªa e hicieron unidad de estilo y de emociones. Teresa es, sobre todo, una gran artista y sus lecciones agudizan el sentimiento y el rigor musical al m¨¢ximo. El excelente conjunto instrumental del encuentro, bajo la gu¨ªa certera de Czaba, lograron, junto a las dos solistas, una versi¨®n de referencia. Pocas veces se escuchar¨¢ la obra de Pergolese con tanta verdad y tan ejemplar pureza.
En la sala Pereda, un ejemplar tr¨ªo de j¨®venes instrumentistas rusos formado por Tatiana Samouil, violinista; Natalia Tchich, viola, y Pavel Gomziakov, violonchelista, explicaron con luces esplendorosas las c¨¦lebres Variaciones Goldberg, de Juan Sebasti¨¢n Bach, desde el frescor de su juventud y el anticipado magisterio de sus estudios en Europa, y actualmente en la Escuela Reina Sof¨ªa, junto a Garc¨ªa Asensio, Gerard Causs¨¦ y Natalia Shekoskaia. Qued¨® muy clara la posibilidad de otro encuentro personificado al m¨¢ximo por el genio de Bach: el de la m¨²sica como ciencia y como experiencia est¨¦tica de belleza entera y perdurable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.