Tensi¨®n en un pueblo de Lleida de 800 habitantes al llegar 500 temporeros dos semanas antes de la recogida de fruta
El Ayuntamiento de Barbens (Pla d'Urgell) ha realizado en los ¨²ltimos d¨ªas siete desalojos de inmigrantes que se hab¨ªan instalado en casas o cobertizos de propiedad privada de forma ilegal a la espera del inicio de la campa?a de recogida de manzana, previsto para dentro de dos semanas. Los desalojos reflejan la tensi¨®n y el conflicto social que se puede generar en esta poblaci¨®n de 800 habitantes, que en pocos d¨ªas ha pasado a contar con unos 500 temporeros, algunos de los cuales malviven por las calles y cercan¨ªas del municipio.
El alcalde, Jos¨¦ Luis Plaza (CiU), explica que 'se meten all¨ª donde hay un poco de tejado', y ha puesto como ejemplo una experiencia que vivi¨® el pasado lunes por la noche en un cajero de una entidad bancaria: 'Fui a sacar dinero y me encontr¨¦ con cinco magreb¨ªes durmiendo en las propias dependencias del cajero'. Plaza a?adi¨® que este hecho 'genera conflicto', por lo que el Ayuntamiento ha destinado una patrulla especial para controlar que no se produzca ning¨²n incidente durante la campa?a.
Una patrulla de la Polic¨ªa Local, formada por dos mujeres, se ocupar¨¢ en las pr¨®ximas semanas de tratar de evitar incidentes con el apoyo de los Mossos d'Esquadra. El alcalde comenta que hay muchos inmigrantes que 'est¨¢n en situaci¨®n ilegal y no han pasado por ninguna oficina para inscribirse', por lo que es m¨¢s dif¨ªcil controlar el contingente que se acerca al municipio.
El alcalde calcula que entre el 40% y el 45% del total se encuentran en estancias habilitadas por los propios payeses, que los albergan en dependencias propias o ponen a su disposici¨®n viviendas para acogerlos durante la campa?a. Pero el resto, asegura el alcalde, 'se meten donde pueden'. 'Esperamos que no venga la avalancha del a?o pasado, porque este a?o no hay tanto trabajo', afirma.
Baja producci¨®n
El alcalde de Barbens tambi¨¦n ha aprovechado para recordar que la campa?a de recogida de la manzana no va a ser buena, y por tanto, se prev¨¦ poca producci¨®n, insuficiente para acoger a todos los temporeros que se acercan a la poblaci¨®n. A pesar de ello, el municipio teme que en los pr¨®ximos d¨ªas lleguen todav¨ªa m¨¢s inmigrantes a la zona, que el a?o pasado acogi¨® a cerca de 1.000 temporeros para trabajar en la campa?a de la manzana.
Por otra parte, la contrataci¨®n de temporeros para la campa?a de la fruta en las comarcas de Lleida contin¨²a a la baja a causa de la poca producci¨®n. Mientras que en la misma semana del a?o pasado se contrat¨® a m¨¢s de 400 trabajadores, este a?o s¨®lo se han contratado 217.
Las comarcas leridanas donde se ha contratado a m¨¢s temporeros durante la ¨²ltima semana son las del Segri¨¤, Pla d'Urgell y Urgell. El 60% de los temporeros contratados son extranjeros, sobre todo procedentes de Marruecos, y entre los espa?oles destacan los de Lleida, seguidos por los cordobeses. Desde comienzos de la campa?a se han contratado 3.065 personas, lo cual supone el 31% menos que el a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.