'SOY UN ETERNO INSATISFECHO'
Campe¨®n de Liga a sus 42 a?os, Rafa Ben¨ªtez, hombre 'anal¨ªtico' y 'eterno insatisfecho', como se define, afronta una temporada m¨¢s dif¨ªcil si cabe que la anterior. El reto es consolidarse en Primera, adem¨¢s de demostrar que el ¨¦xito del pasado a?o no fue una casualidad.
Pregunta. A pesar del t¨ªtulo, da la impresi¨®n de ser un desconocido, un misterio, para la gente.
Respuesta. No, la gente me conoce. Pero no es lo mismo llevar muchos a?os en Primera que estar entre dos aguas, entre Primera y Segunda, como fue mi caso hasta que firm¨¦ por el Valencia.
P. ?No cree que soporta demasiados prejuicios?
R. Lo que ha habido es desconocimiento. Empec¨¦ a jugar al f¨²tbol con 11 a?os. A los 26 me retir¨¦ y comenc¨¦ a entrenar. Es dif¨ªcil encontrar a gente m¨¢s metida que yo en el mundo del f¨²tbol. Habr¨¢ entrenadores m¨¢s o menos populares porque han jugado en equipos de ¨¦lite, pero yo me siento perfectamente integrado en el f¨²tbol. Otra cosa es que tienes una vertiente, la de haber estudiado una carrera [Educaci¨®n F¨ªsica] que te permite tener otra visi¨®n.
'Baraja supuso un cambio total. Nos permiti¨® tener mucho m¨¢s el bal¨®n'
P. Siempre ha cargado con la fama de te¨®rico excesivo.
R. A veces hay gente que no maneja la teor¨ªa y que desprecia a los que tienen una base cient¨ªfica o te¨®rica. Hay que saber conjugar la teor¨ªa y la pr¨¢ctica.
P. ?Entre un gran dibujo y un gran jugador an¨¢rquico?
R. Buscar¨ªa un t¨¦rmino medio. Yo estoy en contra de las teor¨ªas que hablan de f¨²tbol directo o de f¨²tbol exclusivamente de toque. Hay que elegir en cada momento la opci¨®n m¨¢s conveniente.
P. Un futbolista como Rivaldo, con fama de an¨¢rquico, ?tendr¨ªa sitio en su equipo?
R. S¨ª, pero son pocos los jugadores que merecen este tipo de debate. Por desgracia, cada vez hay muchos menos chavales con necesidad de llegar arriba por muchas razones: porque hay muchos m¨¢s deportes, m¨¢s nivel econ¨®mico...
P. ?C¨®mo se definir¨ªa como entrenador?
R. Soy trabajador, como la mayor¨ªa de los entrenadores. Soy bastante anal¨ªtico. Me gusta analizar qu¨¦ puedo sacar a mi futbolistas y convencerles de que se puede mejorar cada d¨ªa. No creo eso de que en el f¨²tbol est¨¢ todo inventado y que los jugadores con experiencia no tienen nada que aprender.
P. ?Le impresion¨® dirigir a un equipo que hab¨ªa llegado a dos finales de la Copa de Europa?
R. Me hac¨ªa gracia cuando hablaban de mi curr¨ªculo. El historial de los entrenadores en los peri¨®dicos s¨®lo refleja los t¨ªtulos y los t¨ªtulos s¨®lo se pueden conseguir con equipos importantes. Siempre dije: 'Dejadme tiempo con el Valencia porque conseguiremos t¨ªtulos'. Ten¨ªa mucha confianza. Bartual, que hab¨ªa estado conmigo en el Tenerife, me hab¨ªa dicho que la plantilla es muy profesional. Y es verdad. La mayor¨ªa son muy buenos profesionales.
P. Es un equipo con fama de defensivo.
R. S¨ª, la mentalidad inicial era defensiva. Las caracter¨ªsticas de algunos jugadores te condicionan, pero tambi¨¦n terminamos siendo uno de los equipos m¨¢s ofensivos.
P. ?C¨®mo es posible que diga eso cuando su m¨¢ximo goleador, Baraja, s¨®lo marc¨® seis goles?
R. Pero hemos repartido los goles. Seremos el equipo con un mayor n¨²mero de futbolistas que han hecho gol, porque ten¨ªamos mucha llegada y alternativas. Hemos perfeccionado los aspectos defensivos respecto a los a?os anteriores, pero siempre hemos buscado la porter¨ªa contraria. Nos ha faltado acierto, porque en remates y centros hemos sido de los primeros.
P. El Valencia supone un cambio en la tendencia de la Liga, que en los 15 ¨²ltimos a?os siempre premiaba al m¨¢ximo goleador.
R. Nosotros no pretendemos ser un equipo ultradefensivo: quisimo marcar muchos goles, pero nos falt¨® precisi¨®n.
P. ?Habr¨ªa sido campe¨®n el Valencia sin Baraja?.
R. Es dif¨ªcil saberlo. Baraja supuso un cambio total. Nos permiti¨® manejar m¨¢s el bal¨®n en el medio campo, nos permiti¨® colocar a Aimar por delante y buscar una sociedad entre ellos. Ahora bien, el equipo ya ten¨ªa una mentalidad ganadora. Con Baraja ganamos el punto de calidad necesario y tambi¨¦n en alternativas.
P. ?Qui¨¦n fue m¨¢s importante: Baraja o Aimar?
R. Los dos, porque son complementarios.
P. Sin embargo, se le achacaba una desconfianza hacia Aimar.
R. Eso es lo que aparec¨ªa en la prensa. No es cierto. Siempre he tenido confianza en Aimar, pero hab¨ªa que analizar algunas circunstancias: ¨¦l iba a jugar con la selecci¨®n, lo que siempre es un problema para volver a integrarse. Desde el principio he sabido que es un gran jugador, pero ten¨ªa que pasar un periodo de adaptaci¨®n al f¨²tbol europeo. Adem¨¢s, no es culpable de lo que se pag¨® por ¨¦l [el Valencia pag¨® al River Plate 24 millones de euros]. Esa ansiedad y esa presi¨®n hab¨ªa que quit¨¢rsela.
P. Es el caso de un jugador con un nivel alt¨ªsimo de autoexigencia.
R. S¨ª. Es un jugador muy responsable y siempre quiere hacerlo perfectamente.
P. ?Es mejor jugador ahora que hace un a?o?
R. Es mejor para el tipo de f¨²tbol que se practica en Espa?a y en Europa. El ritmo con el que se juega en Suram¨¦rica no tiene nada que ver. ?l es muy receptivo.
P. Hubo un partido en Vallecas con pinta de decisivo. All¨ª puso a Marchena y De los Santos. ?Eso no es un mensaje?
R. No. Est¨¢bamos condicionados por tener a muchos jugadores con sus selecciones y a otros lesionados. Vallecas es muy peculiar por sus dimensiones. Y esa apuesta no era mala hasta que nos metimos un gol en nuestra porter¨ªa.
P. ?Qu¨¦ ha aprendido este a?o?
R. Que la paciencia para tomar decisiones es una virtud muy importante. Otro punto fundamental fue la resistencia a no dejarnos influir por el entorno.
P. Tras ganar el campeonato, ?tiene otras perspectivas como entrenador?
R. Te sientes m¨¢s tranquilo. S¨®lo puedo decir que soy un eterno insatisfecho. No me conformo con una Liga.
P. ?Qu¨¦ carencias tiene el Valencia?
R. Nesitar¨ªamos alguien con experiencia para el lateral derecho. S¨®lo disponemos de Curro Torres para cuatro competiciones. Pero tengo una plantilla con muchos jugadores de notable hacia arriba.
P. ?Es posible repetir un t¨ªtulo sin un delantero que marque de 15 a 20 goles?
R. A m¨ª no me gustar¨ªa repetir el t¨ªtulo as¨ª. Preferir¨ªa tener arriba gente de 15 a 20 goles. Pero se puede conseguir, aunque ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil porque nos conocen mejor.
P. Esta temporada sin apenas mercado, ?c¨®mo la ve?
R. Estaremos arriba los de siempre, quiz¨¢ con el a?adido del Betis, que me parece un equipo muy interesante.
P. ?Ve al Madrid envejecido?
R. Para m¨ª es un gran equipo. Tiene un potencial enorme.
P. Sali¨® del Madrid para recorrer mundo. ?Para terminar en el Madrid?
R. S¨¦ que no haber sido un jugador de ¨¦lite dificulta m¨¢s el acceso a equipos importantes. Ahora tengo la suerte de estar en el Valencia y me gustar¨ªa estar muchos a?os, porque creo que los entrenadores necesitamos estabilidad. Pero ya veremos. Ojal¨¢ tenga ocasi¨®n de ir a otros equipos grandes.
P. ?Cu¨¢l ha sido el equipo que m¨¢s le ha impresionado?
R. El Mil¨¢n de Sacchi, sin duda. Se acerc¨® a la perfecci¨®n, con el bal¨®n y sin ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.