Moneda fuerte contra inflaci¨®n
Los bancos centrales intervendr¨¢n si el euro se aprecia a 1,2 d¨®laresde EE UU socavan la confianza de los peque?os ahorradores en todo el mundo'.
El economista jefe de Dresdner Bank y el Grupo Allianz, Klaus Friedrich, asegura que existen f¨®rmulas que permiten la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico de los Estados sin necesidad de acudir a los recortes en los gastos sociales. 'No se debe ahorrar disminuyendo s¨®lo el gasto social', y asegura que lo importante de ¨¦ste 'es la eficiencia, dar dinero al que lo necesita'. Friedrich estima que la apreciaci¨®n del euro permitir¨¢ a la inflaci¨®n europea mantenerse estable en el entorno del 2%. En cuanto a Estados Unidos, sugiere que los esc¨¢ndalos financieros van a complicar mucho el saneamiento de las cuentas p¨²blicas norteamericanas.
El economista jefe del Dresd-ner Bank, quien ha participado recientemente en unas jornadas organizadas por el Frankfurter Allgemeine en Madrid, considera que Alemania ha dejado de ser la locomotora de Europa. 'Cuando se habla de convergencia a medio y largo plazo, el t¨¦rmino de locomotora es absurdo, porque los pa¨ªses m¨¢s ricos no pueden ir creciendo a un ritmo mayor que los pobres. Adem¨¢s, la introducci¨®n del euro ha beneficiado a pa¨ªses como Espa?a, por la ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s, pero no a Alemania, que ya los ten¨ªa bajos'.
'Los esc¨¢ndalos contables publicados en Estados Unidos socavan la confianza de los peque?os ahorradores en todo el mundo'
Friedrich asegura que otros pa¨ªses van a ser los encargados de portar el estandarte del crecimiento en Europa. 'Siguiendo la l¨®gica de la convergencia a largo plazo, los pa¨ªses del Este que se van a incorporar a la Uni¨®n Europea deber¨¢n crecer m¨¢s r¨¢pido que los pa¨ªses que ya est¨¢n y Espa?a en particular. Esto reabre el debate sobre los fondos de cohesi¨®n y estructurales'.
En el debate sobre la reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico, el economista jefe de Dresdner y el Grupo Allianz, asegura que 'no se debe ahorrar disminuyendo s¨®lo los gastos sociales. Hay otras posibilidades de reducir gasto, adem¨¢s de lo social. No es el ¨²nico medio que existe. Hay teor¨ªas y modelos que sostienen que una bajada de los tipos impositivos conduce a una recaudaci¨®n mayor de impuestos por parte del Estado, que se produce por el est¨ªmulo al consumo'.
Friedrich recuerda tambi¨¦n en Alemania tambi¨¦n se podr¨ªan lograr ahorros porque 'hay subvenciones importantes a empresas que se podr¨ªan reducir'. Se muestra en total acuerdo con el Pacto de Estabilidad, pero si se llega a tirar del gasto social, 'la reducci¨®n deber¨ªa producirse en aquel que es innecesario'. Y recuerda que en Alemania existe un sistema de gasto social de 'regadera' que gasta en quien no lo necesita. 'Lo importante del gasto social es la eficiencia: dar dinero al que lo necesita. Darle a quien no lo precisa es quit¨¢rselo a quien le falta'. Advierte que las universidades alemanas est¨¢n subvencionadas y que sus alumnos pertenecen a las clases sociales media y alta.
El economista jefe de Dresd-ner Bank estima que la apreciaci¨®n del euro 'es antiinflacionista y por eso el Banco Central Europeo ha modificado sus previsiones sobre tipos de inter¨¦s'. Friedrich asegura que la inflaci¨®n europea se va a mantener por debajo del 2% por este apoyo cambiario.
Friedrich observa un panorama complicado para Estados Unidos. 'Los esc¨¢ndalos contables
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.