Turismo vuelve a cambiar el pabell¨®n de Fitur y da m¨¢s sitio a las provincias
Junta y patronatos cierran un acuerdo tras la fuerte pol¨¦mica de la pasada edici¨®n
Turismo Andaluz ha decidido enterrar el modelo de pabell¨®n que ensay¨® en la pasada edici¨®n de Fitur, en el que predominaba la oferta por segmentos en detrimento de las provincias, y que suscit¨® una fuerte pol¨¦mica entre el sector. En la pr¨®xima edici¨®n, la ¨²ltima semana de enero de 2003, cada patronato dispondr¨¢ de un recinto de 406 metros cuadrados, la mayor superficie de la que las provincias han dispuesto nunca la feria de Madrid.
El director general de Promoci¨®n Tur¨ªstica, Marcelino M¨¦ndez, y los gerentes de los distintos patronatos provinciales, cerraron ayer en M¨¢laga un acuerdo que despeja el horizonte de controversias por las amenazas de algunos ayuntamientos y provincias de acudir a Fitur de forma independiente, y que restaura la organizaci¨®n cl¨¢sica del pabell¨®n andaluz.
La ¨²nica similitud con la anterior edici¨®n es la superficie total de la que dispondr¨¢ Andaluc¨ªa, los 9.000 metros cuadrados del pabell¨®n 5 de Ifema, m¨¢s del doble del espacio que tuvo hasta hace dos a?os. Pero en el interior nada tendr¨¢ que ver. En cada uno de los laterales del pabell¨®n se ubicar¨¢n cuatro patronatos, que tendr¨¢n total libertad para organizar el espacio y los contenidos. En el fondo, cerrando un espacio central que tendr¨¢ dos escenarios, se instalar¨¢n unas casetas para degustaciones gastron¨®micas cuyo ambiente emular¨¢ al de las ferias andaluzas, y en la que cada provincia tendr¨¢ otro recinto propio de 80 metros cuadrados.
En el per¨ªmetro del pabell¨®n, tras los expositores provinciales, quedar¨¢n zonas de trabajo para los profesionales y para algunos segmentos espec¨ªficos de la oferta tur¨ªstica andaluza. 'Hemos buscado mayor comodidad y la f¨®rmula que m¨¢s convence a todos', reconoci¨® M¨¦ndez, quien resalt¨® el 'esfuerzo de colaboraci¨®n y cooperaci¨®n' realizado por todas las partes. El director general hizo un llamamiento a los ayuntamientos que el a?o pasado optaron por abandonar el pabell¨®n de Turismo Andaluz para que vuelvan. 'Hay espacio suficiente y condiciones para que se puedan incorporar, Andaluc¨ªa ser¨¢ m¨¢s fuerte en la medida que sumemos siempre y haya una adecuada complementariedad en la oferta', explic¨® M¨¦ndez tras reconocer las deficiencias del a?o anterior, ¨²nico desde que en 1996 se cre¨® la Consejer¨ªa de Turismo en el que ¨¦l no era m¨¢ximo responsable de promoci¨®n.
Turismo Andaluz pagar¨¢ 611.000 euros por el alquiler del suelo, y a¨²n no tiene presupuestado los contenidos del pabell¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Direcciones Generales
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Turismo
- Sociedad