Tiroteada la casa de la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo
'Esto no me va a frenar en nada de lo que hago', asegur¨® ayer la presidenta de la organizaci¨®n humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, despu¨¦s de salir ilesa de un presunto atentado perpetrado por desconocidos que tirotearon su vivienda en la ciudad de La Plata, vecina de Buenos Aires. Carlotto explic¨® que a las 4.20 de la ma?ana escuch¨® dos estruendos en el exterior y la rotura de cristales. 'Si hubiese tenido el impulso de salir de mi dormitorio cuando escuch¨¦ los tiros, me hubieran dado en la cabeza, porque las balas quedaron incrustadas en la pared a esa altura', dijo la presidenta, quien calific¨® el ataque de 'mensaje espantoso de muerte'. 'Hemos recibido agravios durante la dictadura, pero nunca hechos de esta magnitud, que ocurren en un periodo constitucional', a?adi¨®.
Carlotto no sufri¨® ninguna herida, pero la puerta de la vivienda y diversos objetos resultaron da?ados. Nadie ha reivindicado la responsabilidad del ataque, que la v¨ªctima atribuy¨® a sectores autoritarios que tratan de impedir las denuncias contra actuaciones delictivas de la polic¨ªa. Recientemente, Carlotto present¨® a la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires un duro documento en el que comparaba la actuaci¨®n de la polic¨ªa bonaerense con las violaciones de derechos humanos de la dictadura. El jefe del controvertido cuerpo policial, Alberto Sobrado, neg¨® ayer que las fuerzas bajo sus ¨®rdenes practiquen el terror. Pero el comisario Carlos Bel¨¦n, jefe de la Bonaerense de La Plata, indic¨® que seg¨²n los primeros peritajes realizados en la vivienda de Carloto, los autores del tiroteo utilizaron una escopeta calibre 12,70 del tipo que usa la polic¨ªa en determinados procedimientos. El comisario no descart¨® ninguna hip¨®tesis.
Abuelas de Plaza de Mayo, que celebra estos d¨ªas el 25 aniversario de su fundaci¨®n, es un s¨ªmbolo de la lucha contra la impunidad por los cr¨ªmenes de la dictadura. La acci¨®n de las Abuelas se ha centrado en la b¨²squeda de sus nietos, hijos de detenidos desaparecidos que fueron sustra¨ªdos cuando eran beb¨¦s en los centros clandestinos de detenci¨®n y entregados a familias que usurparon el papel de los padres verdaderos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.