'Un mueble para hacer el amor es osado, pero tambi¨¦n necesario'
Ram¨®n Benedito (Barcelona, 1945) ha sido uno de los invitados destacados en el primer Certamen Internacional de Dise?o de Bilbao. Premio Nacional de Dise?o en 1992, ofreci¨® anteayer una conferencia en la que mostr¨® varias de sus creaciones y descubri¨® claves del trabajo que viene desarrollando desde 1973. Una trayectoria en la que encuentran cabida desde veh¨ªculos para uso urbano, hasta lavabos, copas y taburetes.
Pregunta. ?Qu¨¦ idea ha querido transmitir en su charla?
Respuesta. La de la pluralidad del dise?o, la de la necesidad de que forme parte de las costumbres de los ciudadanos y la de la decidida voluntad de mostrar que es ¨²til en todos los sectores de la sociedad y tiene la responsabilidad de la construcci¨®n de los objetos de nuestro tiempo.
P. ?C¨®mo ha evolucionado el dise?o en las tres d¨¦cadas que trabaja en este mundo?
R. En 1973 hac¨ªa referencia a muebles y l¨¢mparas, pero nosotros iniciamos esta actividad para un producto m¨¢s t¨¦cnico. Creo que el dise?o va evolucionando muy positivamente y ser¨¢ una de las opciones del consumidor cuando tenga que decidir sobre la adquisici¨®n de cualquier objeto.
P. ?Qu¨¦ debe distinguir a todo buen dise?o?
R. Calidad, funcionalidad, aspectos comunicativos de la forma, medidas de innovaci¨®n... Estas consideraciones.
P. ?Todo lo que nos rodea es mejorable?
R. S¨ª, es la l¨®gica evoluci¨®n.
P. Una silla, por ejemplo, ?pueden observarse como una obra de arte, al margen de su funcionalidad?
R. Es dif¨ªcil. La obra de arte est¨¢ para la contemplaci¨®n. En cambio, el objeto es algo funcional, algo que tiene otro rendimiento desde el punto de vista de la funcionalidad. No creo que se puedan comparar. La obra de arte ha de gustar a la cr¨ªtica y, en cambio, el dise?o ha de gustar al p¨²blico.
P. Supongo que en los objetos que abarca no cabe un esc¨¢ndalo como el protagonizado por David Delf¨ªn en la pasarela Cibeles.
R. Es otra cosa. Creo que aqu¨ª hay una confusi¨®n de t¨¦rmino, porque no tiene nada que ver el dise?o de moda con el dise?o de producto. Ni sus requerimientos ni sus formas de expresi¨®n. Estamos sentados en una silla que si tuviera pinchos, o no tuviera el asiento, si s¨®lo tuviera la estructura, la verdad es que no estar¨ªamos muy a gusto. Por otra parte, no entiendo ni comparto esas formas de intervenci¨®n que s¨®lo sirven para impresionar y conseguir audiencia medi¨¢tica.
P. ?Qu¨¦ es lo m¨¢s osado que ha dise?ado?
R. Un aparato para introducir peque?os supositorios por v¨ªa uretral y resolver problemas de impotencia.
P. Tambi¨¦n ha creado un mueble espec¨ªfico para hacer el amor.
R. S¨ª, eso tambi¨¦n es bastante osado, pero necesario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.