Tormenta
La atm¨®sfera y, por extensi¨®n, el mar tienen estas grandes convulsiones a las que los latinos dieron el nombre de tormenta (que es nada menos que el plural de tormentum, tormento). Lo que mucha gente ignora es que en Internet tambi¨¦n hay tormentas.
Se llama tormentas de Internet (Internet storms) a los picos de congesti¨®n que llenan todo el ancho de banda disponible. El primero en estudiarlas fue el f¨ªsico Bernardo Huberman, en colaboraci¨®n con Rajan Lukose. Antes de su investigaci¨®n se pensaba que las capacidades de la Red estaban constantemente alternando entre la congesti¨®n que se produce cuando millones de usuarios quieren copiar algo y los descensos de cuando se retiran desalentados. Se pod¨ªa suponer que esto generar¨ªa un esquema muy fluctuante, en forma de picos de sierra, como el que presenta la est¨¢tica en la radio. Pero no era as¨ª...
Huberman y Lukose empezaron a medir la congesti¨®n de forma sistem¨¢tica en 1997, mandando paquetes de bits a otro ordenador y viendo el tiempo que tardaba el viaje de ida y vuelta. Tambi¨¦n midieron los tiempos de bajada de p¨¢ginas desde sitios remotos de la web. El resultado fue que presenciaron un panorama en el que la mayor parte del tiempo la capacidad m¨¢xima no era usada, pero en el que irrump¨ªan tormentas s¨²bitas que colapsaban el sistema. La explicaci¨®n tiene que ver con las hip¨®tesis que cada usuario hace sobre el comportamiento del resto, y pertenece m¨¢s a la teor¨ªa de juegos que a las telecomunicaciones.
Cuando hay poca demora en el acceso, el internauta tiende al m¨¢ximo uso del ancho de banda. Cuando hay gran demora, deja de pedir cosas a la Red, porque piensa que los dem¨¢s har¨¢n lo mismo. Estas explicaciones sociales de flujos tecnol¨®gicos son muy f¨¦rtiles en el estudio de la web.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.