El PP y el PSOE se acusan mutuamente de no buscar 'realmente' el consenso pol¨ªtico

Nadie quiere cargar con la responsabilidad de que la Ley Financiera, que afecta al 50% del sistema -las cajas tienen 750.000 millones de euros en dep¨®sitos-, haya salido adelante sin consenso pol¨ªtico. Aunque las diferencias entre ambos son peque?as, no hubo acuerdo. El Partido Popular (PP) y el PSOE se acusan mutuamente de no buscar 'realmente' el consenso, despu¨¦s de que ambos partidos manifestaran que est¨¢n cerca de un acuerdo que nunca ha llegado.
El PSOE asegura que antes de la votaci¨®n final en el Senado alcanz¨® un acuerdo con el PP en tres puntos clave, con los que habr¨ªa votado a favor de la mayor parte del texto. Estos puntos son rebajar del 50% al 40% sobre el patrimonio el l¨ªmite de emisi¨®n de cuotas participativas; reducir del 5% al 3% la parte que un particular puede poseer sobre la emisi¨®n de cuotas y suprimir la existencia de un sindicato que agrupe a los cuotapart¨ªcipes.
Excepto el tercer punto, el PP anunci¨® ayer que introducir¨¢ estas reformas a la Ley Financiera en la Ley de Acompa?amiento. Tambien propondr¨¢ elevar la participaci¨®n de los representantes de los trabajadores del 15% al 20%. Jordi Sevilla, portavoz de Econom¨ªa del PSOE, rechaz¨® su apoyo a las modificaciones en esta ley, tal y como tambi¨¦n le ha pedido Comisiones Obreras (CC OO), sindicato mayoritario en las cajas.
Sevilla afirm¨® que 'No me voy a prestar a este juego. Las cosas o se hacen bien o tienen que apechugar con las consecuencias' y desacredit¨® 'la manera chapucera del PP de malutilizar la Ley de Acompa?amiento'. El PSOE afirm¨® que recurrir¨ªa la ley por insconstitucional debido a que las tres cajas fundadas por la Iglesia est¨¢n bajo la tutela del Ministerio de Econom¨ªa y por limitar la edad de los consejeros a los 70 a?os.
CC OO, que apoya la introducci¨®n de las tres enmiendas, critic¨® al PSOE 'por romper el consenso y no haber cumplido sus compromisos. Exigimos que las cajas queden al margen la discusi¨®n pol¨ªtica', afirm¨® la secretaria general de servicios financieros del sindicato, Mar¨ªa Jes¨²s Paredes.
Por otro lado, el consejero de Econom¨ªa y Hacienda de la Generalitat Valenciana, Vicente Rambla, se congratul¨® por la posibilidad de que las cajas puedan emitir cuotas participativas y por la posibilidad de incrementar el mandato de los consejeros, informa Joaqu¨ªn Ferrandis, desde Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
