Rajoy dice que "ning¨²n pa¨ªs tiene medios" para afrontar una cat¨¢strofe como la del 'Prestige'
El vicepresidente primero del Gobierno calcula que en seis meses se regenerar¨¢ la zona contaminada

El portavoz del Gobierno, Mariano Rajoy, se?al¨® ayer que "ning¨²n pa¨ªs tiene los medios suficientes" para afrontar "en solitario" una cat¨¢strofe como la originada por el Prestige. Tanto Rajoy como el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, respaldaron la autocr¨ªtica del delegado del Gobierno en Galicia, Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa, que admiti¨® la v¨ªspera la falta de medios, como un barco antipoluci¨®n del que dispone Francia, para luchar contra la marea negra. "M¨¢s medios queremos todos", a?adi¨® Cascos, y asegur¨® que en cuatro a?os funcionar¨¢ un Plan de Salvamento Mar¨ªtimo.
Rajoy y Alvarez-Cascos respondieron, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al aluvi¨®n de cr¨ªticas sobre la "falta de diligencia" del Gobierno ante la crisis. Para ilustrar su tesis mayor, la incapacidad de un pa¨ªs para afrontar en solitario una crisis de este calibre, Rajoy record¨® el hundimiento del petrolero Erika, en 1999, frente a las costas de Breta?a (Francia), que verti¨® al mar 19.800 toneladas de fuel y c¨®mo Reino Unido, Francia, Pa¨ªses Bajos y Espa?a enviaron ayuda para atacar la cat¨¢strofe. Record¨® que a pesar de la ayuda internacional s¨®lo se recogieron del mar 1.100 toneladas.
Ahora ocurre otro tanto, dijo Rajoy, y por eso el Gobierno ha autorizado reforzar sus efectivos -seis remolcadores, tres barcos de salvamento, numerosas embarcaciones de la Guardia Civil y la Cruz Roja- con un avi¨®n de la Fuerza A¨¦rea portuguesa, un barco holand¨¦s, otro franc¨¦s y, en las pr¨®ximas horas, un minisubmarino franc¨¦s que permitir¨¢ ver a 3.500 metros de profundidad los restos del Prestige.
Alvarez-Cascos apostill¨® que incluso con mayores medios, con el Plan de Salvamento Mar¨ªtimo en marcha, tampoco hay garant¨ªas de una respuesta absoluta a una cat¨¢strofe como la del Pestrige. Asimismo, atribuy¨® al temporal las dificultades encontradas por las tareas de recogida de vertidos tanto en el mar como en las playas y las barreras de contenci¨®n. Era la respuesta a la cr¨ªtica por la ausencia de remolcadores en las zonas siniestradas.
El ministro de Fomento trat¨® de explicar la contradicci¨®n entre los expertos internacionales, que eval¨²an el vertido de fuel en la costa gallega en 12.000 toneladas, y el Gobierno que lo calcula en la mitad. El ministro insisti¨® en que las contradicciones proceden de que "inicialmente el vertido est¨¢ m¨¢s compacto y luego se dispersa", por lo que resulta dif¨ªcil evaluarlo desde el aire. "No hay b¨¢scula que d¨¦ la raz¨®n a unos o a otros", ironiz¨®.
Cascos precis¨® que a juicio del Gobierno existe una primera mancha de entre 5.000 y 6.000 toneladas de combustible, surgida en el momento de averiarse el buque,que posteriormente se ha fragmentado en tres, y que se sit¨²a en Carnota-Sisargas y al oeste de Finisterre. La mancha posterior, de otras 5.000 toneladas, surgida en el momento de la fractura del buque se sit¨²a a unos 260 kil?ometros de las islas C¨ªes. En este momento, el buque contiene 66.000 toneladas de fuel, hundido a 3.500 metros de profundidad y a 246 kil¨®metros de la costa. Ayer Rajoy insisti¨® en su tesis de que este combustible se solidificar¨¢ en el fondo del mar. Tambi¨¦n respondi¨® a la cr¨ªtica con la autosuficiencia de personal -500 personas, 150 de ellas soldados- para limpiar las playas contaminadas. "El fuel es t¨®xico, y adem¨¢s tiene azufre [en un 2,58% frente al 1% habitual], y por eso no se puede dejar a cualquiera limpiar las playas. El Gobierno asume su responsabilidad", dijo el portavoz. Revel¨® que los equipos de socorro disponen de 31.000 metros de barreras de contenci¨®n de la contaminaci¨®n, de los que 9.000 metros ya est¨¢n instalados.
Rajoy dijo tambi¨¦n que a¨²n es pronto para calcular el coste de los da?os en las playas. La ¨²ltima evaluaci¨®n la ofreci¨® el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, el mi¨¦rcoles, y la situ¨® en 43 millones de euros. Rajoy adelant¨® ayer que ha solicitado informes al Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) y al Instituto Oceanogr¨¢fico. No obstante, calcul¨® que en seis meses podr¨¢n regenerarse los 400 kil¨®metros lineales de costa afectados por el vertido.
Rajoy admiti¨® que, tras lo ocurrido, "parece razonable que se sienta en el mercado" una subida de los precios del pescado y el marisco, porque "se han visto afectados 2.500 barcos de bajura, 6.000 pescadores y 800 mariscadores". Pero insisti¨® en que "no toda Galicia est¨¢ afectada" y que a las R¨ªas Bajas no hab¨ªa llegado la contaminaci¨®n.
Tambi¨¦n destac¨® que la respuesta del Gobierno ante esta cat¨¢strofe ha sido "mucho m¨¢s r¨¢pida" que la que el Ejecutivo socialista ofreci¨® en 1992 tras la cat¨¢strofe del Mar Egeo ante A Coru?a, para ilustrar que "hemos aprendido del pasado". "Esta es la realidad de nuestra capacidad frente a una cat¨¢strofe y la situaci¨®n metereol¨®gica, a la que se est¨¢n aplicando todos los medios posibles y, desde luego, m¨¢s potentes que nunca", remat¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia Gobierno
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Espa?a
- Francisco ?lvarez Cascos
- Mariano Rajoy
- Portavoz Gobierno
- Ministerio de Fomento
- Naufragios
- Gobierno de Espa?a
- Petroleros
- Cat¨¢strofe Prestige
- Accidentes mar¨ªtimos
- Mareas negras
- Ministerios
- Galicia
- Cat¨¢strofes
- Accidentes
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Barcos
- Desastres
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Contaminaci¨®n