Hacia la recta final
El ensayista cubano Rafael Rojas, que ha vivido esta feria sacudido y perplejo, vapuleado por las acusaciones que le endilg¨® la delegaci¨®n cubana (a trav¨¦s de su hermano) de servir a los intereses estadounidenses, resumi¨® ayer de forma di¨¢fana lo verdaderamente importante: "Todo este barullo que se ha producido en torno a las presentaciones de Letras Libres y Encuentro ha sido lo m¨¢s superficial de la feria. Por debajo, lo importante ha ocurrido en los pasillos, en los debates, en las presentaciones de libros". Y es verdad, a Guadalajara parece que la Feria Internacional del Libro le pone las pilas.
Est¨¢n, por lo pronto, los m¨¢s j¨®venes. Colas y colas de adolescentes (y de ni?os) han invadido estos d¨ªas los pabellones con un manifiesto entusiasmo. El caso es que en todo lugar, y armados de sus cuadernos y sus l¨¢pices, han ido tomando nota de las excelencias de Juan Jos¨¦ Arreola, de los retos de Rigoberta Mench¨², del l¨ªo de los cubanos, que unos est¨¢n fuera y que otros est¨¢n dentro, y de otro sinf¨ªn de asuntos. Y han disfrutado, seguro, del ambiente. El casi permanente, y c¨¢lido, sonido de la m¨²sica cubana y todo el berenjenal de propuestas que realizan las casas editoriales para llamar la atenci¨®n, que van desde las azafatas ataviadas con min¨²sculas minifaldas, pasando por los actores que se disfrazan de personajes de novela, hasta llegar a algunos que vocean sus productos, sobre todo en el ¨¢rea tecnol¨®gica.
Compay Segundo
Por el lado cubano, cuya delegaci¨®n ha hecho un esfuerzo tit¨¢nico para llenar la ciudad de propuestas, ah¨ª han estado Omara Portuondo, Compay Segundo, El¨ªades Ochoa, Silvio Rodr¨ªguez, el Ballet Tropicana, el Ballet de Alicia Alonso y otro sinf¨ªn de artistas para dar brillo a su participaci¨®n. Eusebio Leal ha sido otra de sus estrellas, como responsable de la restauraci¨®n de La Habana vieja. Los escritores de la isla, en cambio, dentro de la bulla (que es mucha), han permanecido en un segundo plano, aunque diferentes mesas redondas y presentaciones de libros han permitido saber de sus preocupaciones y desaf¨ªos. Y no hay que olvidar los homenajes a grandes figuras de su literatura.
Tambi¨¦n ha despertado mucho inter¨¦s la presencia de escritores espa?oles, como Rosa Reg¨¤s, Rosa Montero, Jos¨¦ Manuel Fajardo o Arturo P¨¦rez Reverte, que el mi¨¦rcoles tuvo un multitudinario encuentro con sus j¨®venes lectores. La Asociaci¨®n de Revistas Culturales de Espa?a (ARCE) tambi¨¦n se ha movido intensamente para dar a conocer sus propuestas para una sociedad en la que este tipo de publicaciones gozan de gran prestigio. Una editorial espa?ola, por otro lado, recibi¨® uno de los premios a los mejores dise?os de stands, el m¨¢s importante de los cuales (la categor¨ªa platino) recay¨® en el Grupo Santillana por "su creatividad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.