Uno de cada tres alimentos b¨¢sicos cuesta entre un 8% y un 30% m¨¢s que hace un a?o
Las mayores alzas en los precios corresponden a frutas, hortalizas y pescados
Una veintena de alimentos b¨¢sicos, de una cesta de 60, se han encarecido entre un 8% y un 30% desde el mes de noviembre de 2001 al de este a?o, seg¨²n un informe presentado ayer por el secretario de Estado de Comercio, Juan Costa. La subida, que rebasa ampliamente la inflaci¨®n interanual del 4%, est¨¢ encabezada por los productos frescos, principalmente por las frutas, hortalizas y pescados. Sin embargo, el Gobierno conf¨ªa en que los precios se estabilizar¨¢n a partir de noviembre, y asegura que la tragedia del Prestige no se nota a¨²n en la cesta de la compra.
El estudio presentado ayer por el responsable de Comercio tiene como objetivo "dar m¨¢s informaci¨®n a los consumidores" sobre la evoluci¨®n de los precios en alimentaci¨®n, uno de los componentes m¨¢s inflacionarios de la econom¨ªa espa?ola. Para ello, la secretar¨ªa que dirige Juan Costa ha estudiado 92.000 precios recogidos en comercios de todo tama?o de 26 ciudades, y ha elaborado una cesta de 60 productos, la mitad frescos y la mitad envasados. El informe se har¨¢ p¨²blico a partir de ahora el primer martes de cada mes, con los datos correspondientes a la tres primeras semanas del mes anterior.
Los primeros datos desvelan que los productos frescos se llevan la palma en subidas. As¨ª, el precio de las peras ha escalado un 9,31% con respecto al mes de octubre, el conejo lo ha hecho en un 8%, las zanahorias han subido un 4,49%, y las lechugas, un 4%. Entre los envasados destaca la subida del queso emmental, que se apunta un 4,08%. Otros alimentos, en cambio, se abarataron entre octubre y noviembre, como las naranjas (bajaron un 2,44%), la merluza (1,62%) o la carne de pollo (un 0,49%).
Aunque los datos demuestran, seg¨²n Costa, que la evoluci¨®n de los precios en noviembre "ha sido moderadamente a la baja" con respecto al mes de octubre, en los ¨²ltimos 12 meses se arrastra una subida que, en el caso de las peras, se eleva hasta el 29,26%; en los tomates, al 28,85%; un 25,5% para las anchoas, y en el aceite de oliva llega al 8,64%.
Razones del encarecimiento
El secretario de Estado de Comercio enumer¨®, como posibles razones del encarecimiento, las inundaciones sufridas en Catalu?a o el levantamiento del embargo que sufr¨ªan hasta hace poco las clementinas en Estados Unidos. En relaci¨®n al desastre ecol¨®gico del Prestige y su posible incidencia en los precios de pescados y mariscos, asegur¨® que no se ha notado "porque todav¨ªa no hay falta de productos en las lonjas". Costa hizo tambi¨¦n referencia a la incidencia que los m¨¢rgenes del sector de la distribuci¨®n pueden tener en los precios de los alimentos. Tras conocerse que la inflaci¨®n interanual hab¨ªa escalado hasta el 4% el pasado octubre, el Gobierno anunci¨® que ha encargado un estudio al respecto al Tribunal de Defensa de la Competencia. El secretario de Comercio indic¨® ayer, sin embargo, que sacar la conclusi¨®n de que las subidas se explican por el aumento de m¨¢rgenes en la distribuci¨®n "es muy complicado", y asegur¨® que el sector se est¨¢ comportando de forma estable en los ¨²ltimos a?os, ya que trasladan tanto las subidas como las bajadas en el origen a los precios minoristas, aunque de forma m¨¢s moderada en ambos casos.
Costa no quiso anticipar qu¨¦ efecto pueden tener estas alzas sobre el ¨ªndice de precios al consumo (IPC), ya que ¨¦ste dato lo proporciona el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), bas¨¢ndose en informes y metodolog¨ªa propios. Este viernes se hacen p¨²blicos los datos del IPC correspondientes a noviembre, y los expertos auguran que se mantendr¨¢ la tasa interanual de inflaci¨®n en el 4%, o en el mejor de los casos, que bajar¨¢ levemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Juan Costa
- SE Comercio y Turismo
- VII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Petroleros
- Naufragios
- Cat¨¢strofe Prestige
- Accidentes mar¨ªtimos
- Secretar¨ªas de Estado
- Mareas negras
- Legislaturas pol¨ªticas
- Accidentes
- Cat¨¢strofes
- Barcos
- Ministerios
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- PP
- Desastres
- Contaminaci¨®n
- Transporte mar¨ªtimo
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Gente
- Problemas ambientales