El colombiano Santiago Gamboa afirma que los autores de su generaci¨®n son urbanos y cosmopolitas
El escritor colombiano Santiago Gamboa (Bogot¨¢, 1965) contribuy¨® a Kosmopolis 2002 con una excelente ponencia sobre los nuevos narradores latinoamericanos. "No hay ruptura entre generaciones", afirm¨®. "Tratan los temas de siempre, aunque desde ¨®pticas novedosas".
Aunque muy diferentes entre s¨ª, los nuevos narradores latinoamericanos tienen algunos puntos en com¨²n. "Por ejemplo, la admiraci¨®n que sentimos todos por la obra de Mario Vargas Llosa. Y lo mismo nos sucede con Juan Carlos Onetti, Guillermo Cabrera Infante, Jorge Luis Borges y con algunas, bastantes, obras de Manuel Puig, de Carlos Fuentes y de Augusto Monterroso". "No hay una negaci¨®n de lo anterior y lo nuevo se ha creado bajo la influencia de lo que ya existe".
Gamboa marc¨® las mismas distancias que han establecido algunos de sus colegas respecto al realismo m¨¢gico de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Y cit¨® la "rebeli¨®n" de escritores latinoamericanos contra el imperio literario de Garc¨ªa M¨¢rquez, explicitada en la antolog¨ªa McOndo (Mondadori), de los autores chilenos Alberto Fuguet y Sergio G¨®mez.
"Es un error considerar el realismo m¨¢gico como la literatura de todo un continente. Es la literatura de un solo autor, aunque ha tenido algunos continuadores, como Isabel Allende, sobre todo, en lo que se refiere al adjetivado. Y es la literatura de una regi¨®n: la caribe?a".
"A excepci¨®n del realismo, se mantiene una continuidad", dijo, aunque hizo hincapi¨¦ en que los nuevos escritores latinoamericanos son "urbanos y cosmopolitas". Y ¨¦se es otro punto en com¨²n. "Hasta los a?os sesenta Latinoam¨¦rica era esencialmente rural, ahora es urbana, con grandes ciudades que son urbes del Tercer Mundo".
Santiago Gamboa, autor de novelas como Perder es cuesti¨®n de m¨¦todo (Mondadori) o Los impostores (Seix Barral), hizo una radiograf¨ªa de la narrativa policiaca latinoamericana. Es heredera de los cl¨¢sicos estadounidenses, aunque con el a?adido "del compromiso pol¨ªtico". El g¨¦nero ha ido evolucionando y "la carga pol¨ªtica ha sido sustituida por el compromiso ciudadano".
Kosmopolis 2002, la I Fiesta Internacional de Literatura, que se celebrar¨¢ en el Centre de Cultura Contempor¨¤nia de Barcelona, finalizar¨¢ esta noche tras cuatro d¨ªas de programaci¨®n a tope.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.