El mediador de la OEA no logra acercar las posiciones en Venezuela
Gobierno y oposici¨®n se mantienen enfrentados e irreconciliables
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
La mediaci¨®n del secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), C¨¦sar Gaviria, apenas pudo acercar al Gobierno y la oposici¨®n sobre la necesidad de abordar el apremiante tema de la violencia pol¨ªtica y la eventual colaboraci¨®n de la prensa para evitar que los venezolanos acaben mat¨¢ndose. Gaviria trabaj¨® ayer sobre un documento de propuestas: un nuevo punto de partida despu¨¦s de los sucesivos fracasos.
La oposici¨®n exige elecciones anticipadas, no quiere esperar al refer¨¦ndum revocatorio de agosto. El Gobierno rechaza la discusi¨®n bajo la presi¨®n callejera y la paralizaci¨®n de Petr¨®leos de Venezuela (PDVSA). Obligado a la clarividencia y, sobre todo, a la templanza, Gaviria cumple por las ma?anas con sus ejercicios gimn¨¢sticos en el hotel de Caracas donde permanece recluido desde hace semanas. Hacia las tres de la tarde, desarrolla otro ritual menos relajante: tratar de convencer al Gobierno y a la oposici¨®n de que sus diarios y r¨ªspidos cruces de reproches retrasa una soluci¨®n pac¨ªfica sobre la permanencia de Hugo Ch¨¢vez en la presidencia.
"Tanto miedo tiene el tigre como quien va a matarlo", resumi¨® el editor Rafael Poleo, en la oposici¨®n a Ch¨¢vez. Gaviria no logr¨® hasta ahora la conciliaci¨®n, pero su presencia en Venezuela tiene un efecto positivo: el activismo callejero es refrenado para evitar la condena internacional. El segundo "trancazo nacional", promovido por los organizadores de la huelga general contra Ch¨¢vez, ignor¨® los avisos del Ej¨¦rcito, cort¨® ayer calles y autopistas de Caracas y caus¨® escaramuzas entre manifestantes chavistas y oficialistas. No obstante, a¨²n no se lleg¨® al temido choque masivo y cruento entre bandos, de consecuencias imprevisibles. Las barricadas opositoras arengan al grito de "?Ni un paso atr¨¢s! y ?Fuera el loco!". Los oficialistas replican: "?Ni un paso atr¨¢s frente a los fascistas!" y "?Ch¨¢vez los vuelve locos!" El desquiciamiento nacional parece notable. "No me hablo con mi madre. Es muy bruta, f¨ªjate que apoya a Ch¨¢vez", comentaba un periodista.
La mayor¨ªa de las reuniones presididas por Gaviria fueron di¨¢logos de sordos, maniobras de desgaste, pugilatos para desmoralizar al contrario proclamando su inevitable derrota y la conveniencia de ceder antes de quedar noqueados. "Gaviria parece estar inmerso en una misi¨®n imposible", se?al¨® el analista Carlos Romero.
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, atribu¨ªa desesperaci¨®n a la escalada de las movilizaciones opositoras: "No les importa un enfrentamiento con sangre". El secretario general de la Confederaci¨®n de Trabajadores de Venezuela (CTV), Manuel Cova, dec¨ªa: "Tenemos ganada la pelea. No caeremos en la provocaci¨®n. La presi¨®n p¨²blica se impondr¨¢".
La embestida contra Ch¨¢vez, la m¨¢s intensa desde que ganara las elecciones de diciembre de 1998, prosigue. El variopinto frente opositor probablemente registrar¨¢ cuchilladas en su seno cuando deba designar a su candidato presidencial, pero acude a la mesa de Gaviria, seg¨²n las fuentes consultadas, sin exhibir fisuras, detr¨¢s de su principal demanda: elecciones anticipadas durante el primer trimestre del a?o pr¨®ximo.
El Gobierno, con halcones y palomas en su seno, parece no tener prisa y se declara dispuesto a discutir la anticipaci¨®n de las presidenciales, previa enmienda de la Constituci¨®n y acuerdos sobre un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) y el desarme de los venezolanos. "Se est¨¢ trabajando en c¨®mo enfrentar el futuro de la violencia pol¨ªtica, qu¨¦ tipo de colaboraci¨®n voluntaria le van a pedir a los medios de comunicaci¨®n", declar¨® Gaviria en una conferencia de prensa, "c¨®mo van a abordar el tema del desarme y conseguir que cesen las acciones agresivas violentas y de hostigamiento".
Los medios de comunicaci¨®n, determinantes, contin¨²an disparando propaganda a discreci¨®n, magnificando, minimizando o ignorando a conveniencia. El canal oficial, Venezolana de Televisi¨®n, en una trinchera, y la prensa m¨¢s influyente, cuatro canales privados y los grandes peri¨®dicos, en la otra.
Las divergentes valoraciones sobre la resoluci¨®n aprobada en Washington, el pasado lunes, por la OEA, certifican la polarizaci¨®n. Siempre templando gaitas, la OEA inst¨® al Gobierno de Ch¨¢vez a preservar las libertades y la democracia, y respald¨® "plenamente" su car¨¢cter institucional, advirtiendo contra veleidades golpistas. Seg¨²n Alejandro Armas, negociador opositor, el Ejecutivo fue por lana y sali¨® trasquilado. Los portavoces oficiales cantaron victoria.
![Chavistas (sin camisa) y opositores juegan al f¨²tbol durante el bloqueo de una avenida de Caracas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LY3EKNGEB5AZSZYSD23XPXY56I.jpg?auth=a0ec54dd7f0aa75d0fbbf038ab35db9458f966219414801832062897558f6e54&width=414)
Menos petr¨®leo
La producci¨®n petrolera de Venezuela cay¨® hasta una tercera parte de los niveles normales, seg¨²n admiti¨® el presidente de la estatal PDVSA, Al¨ª Rodr¨ªguez, en un mensaje televisado a la naci¨®n, cuando se cumplen 18 d¨ªas de paro pol¨ªtico contra el Gobierno de Hugo Ch¨¢vez. Los huelguistas agravaron la situaci¨®n al afirmar que el 90% de las operaciones de la estatal est¨¢n paralizadas. "Ciertamente han logrado abatir la producci¨®n hasta un tercio de los niveles que hab¨ªamos alcanzado y pretenden paralizarla totalmente", denunci¨® Rodr¨ªguez. El Ej¨¦rcito advirti¨® el lunes de que lo impedir¨ªa.Venezuela, quinto exportador mundial de petr¨®leo, produce 2,5 millones de barriles diarios. "Los pagos de regal¨ªa, que representan 500.000 millones de bol¨ªvares mensuales (379 millones de d¨®lares) han ca¨ªdo a 175.000 millones (132,6 millones de d¨®lares)", dijo el presidente de PDVSA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.