50.000 polic¨ªas vigilan Buenos Aires un a?o despu¨¦s de las revueltas
Tensi¨®n en el primer aniversario de las manifestaciones que se cobraron 33 v¨ªctimas
Con la plaza de Mayo como centro y frente a la Casa Rosada, la sede del Gobierno, comienza esta noche en Buenos Aires y en todo el pa¨ªs la secuencia de actos, marchas y concentraciones populares con las que se recuerda el primer aniversario de las manifestaciones sociales del 19 y 20 de diciembre del pasado a?o, que provocaron la ca¨ªda del Gobierno del ex presidente Fernando de la R¨²a y se saldaron con 33 muertos.
Los rumores sobre la acci¨®n de grupos de choque fuera de control y la tensi¨®n de los d¨ªas previos seguramente desalentar¨¢n la convocatoria a la marcha central prevista para ma?ana. Los organizadores esperan reunir unas cien mil personas. El Ministerio del Interior y el de Seguridad de la gobernaci¨®n de la provincia de Buenos Aires desplazaron tropas de la gendarmer¨ªa, anularon las licencias de la polic¨ªa y concentraron m¨¢s de cincuenta mil agentes armados en la ciudad y la periferia para impedir que se produzcan saqueos a comercios y actos de pillaje.
El ministro de Justicia, Juan Jos¨¦ ?lvarez, se comprometi¨® ante las organizaciones defensoras de derechos humanos a mantener bajo control el operativo policial ante las denuncias de que volver¨ªan a utilizar, como en ocasiones anteriores, autom¨®viles no identificados y armas fuera de registro con balas de plomo. El l¨ªder de la Federaci¨®n de Tierra y Vivienda (FTV) del populoso barrio de La Matanza, en la periferia de Buenos Aires, Luis D'El¨ªa, dijo que "si el peronismo no quiere, no hay saqueos".
Los actos comenzaron formalmente ayer a las siete de la tarde en un hogar para ni?os de la calle del barrio de Flores cuando los l¨ªderes religiosos de todos los cultos reunidos por la llamada Mesa Ampliada del Dialogo Argentino, en la que participan organizaciones sociales no gubernamentales, rezaron una oraci¨®n por la paz y todos los asistentes cantaron el himno nacional argentino, difundido a su vez por varias emisoras de radio. En las avenidas principales, los conductores hicieron sonar las bocinas de los coches y en los edificios se ve¨ªan banderas argentinas colgadas de los balcones, tal como hab¨ªan pedido los l¨ªderes de la red solidaria.
La Central de Trabajadores Argentinos (CTA), disidente de las centrales sindicales controladas por el peronismo, convoc¨® a una huelga a la que se adhieren los maestros y empleados p¨²blicos. Las columnas de manifestantes que partieron el lunes desde el extremo norte y el sur del pa¨ªs llegar¨¢n ma?ana a Buenos Aires y ser¨¢n recibidas por caceroladas espont¨¢neas de vecinos de los barrios de la ciudad.
Seg¨²n sus portavoces, el presidente Eduardo Duhalde tiene previsto dirigir ma?ana un breve mensaje al pa¨ªs por la cadena de radio y televisi¨®n. En una jornada que considera "de luto", el jefe del Estado evocar¨¢ los tr¨¢gicos sucesos y har¨¢ tambi¨¦n una evaluaci¨®n de su gobierno, del que ayer destac¨® particularmente el hecho de que "haya transcurrido un a?o sin que se denunciara un solo hecho de corrupci¨®n de sus funcionarios". Duhalde confirmar¨¢ un aumento de salarios de entre 130 y 150 pesos que las empresas privadas podr¨¢n conceder a partir del mes de marzo y, como adelant¨® el ministro de Econom¨ªa a EL PA?S, anunciar¨¢ el fin de la recesi¨®n econ¨®mica porque se han constatado tres trimestres consecutivos de crecimiento del producto interior bruto.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires adelant¨® el pago de jubilaciones, pensiones y aguinaldos, cuadruplic¨® la asistencia alimentaria, reforz¨® las bolsas con productos tradicionales de Navidad, reparti¨® subsidios a los comedores comunitarios montados por las organizaciones de piqueteros y se reuni¨® con los l¨ªderes para asegurarles que la polic¨ªa no impedir¨¢ el desplazamiento de los manifestantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.