Ruido en la ciudad
Me siento como en un chiste de Forges. Nacionalidad: madrile?a. Estado civil: indignada. Bromas aparte, est¨¢n remodelando la estaci¨®n de metro de ?pera, y ?saben c¨®mo? Pues reduciendo un metro el ancho de pasillos y andenes y bajando, digamos 30 cent¨ªmetros el techo. Ya hace dos veranos nos cerraron tres meses la l¨ªnea 4 para instalar unos paneles publicitarios oblicuos que mermaban el ancho real del and¨¦n, al darte con ellos en la cabeza, a metro y medio de la pared. Han debido pensar que nos ha gustado y ?hale! a estrecharlos un poco m¨¢s.
A m¨ª las pantallas pueden no molestarme, por que la verdad es que no es que hacen mucho ruido, a diferencia de los frenos y los ventiladores de algunos vagones, pero lo que me interesa saber, y en el vest¨ªbulo antes de entrar, cu¨¢ntos minutos faltan para que llegue el tren a la estaci¨®n, para correr o no correr, y si ha pasado el ¨²ltimo, por que ahora te dejan entrar sin la m¨ªnima indicaci¨®n, y cuando te percatas de que no va a pasar ninguno m¨¢s, te sales y te vas andando a casa con tu billetito con un trayecto menos, eso s¨ª.
Tengo adem¨¢s la suerte, o eso pensaba yo, de vivir frente a un parque, y ya saben lo que eso significa: de 7.30 hasta el mediod¨ªa con las taladradoras disfrazadas de soplahojas y los recortasetos infernales llen¨¢ndome de odio la vida.
De mayo a noviembre y fiestas sin lluvia, los m¨²sicos callejeros (que no ambulantes, porque se ponen siempre en el mismo sitio, para mayor desesperaci¨®n de los vecinos a quien les toca en desgracia) con sus altavoces contribuyen, cantando una y mil veces los mismos siete temas que se saben, ocho o m¨¢s horas al d¨ªa, a la amargura de la impotencia, por que ellos quiz¨¢s no sepan que las ordenanzas proh¨ªben la megafon¨ªa, pero la polic¨ªa s¨ª, y les permiten machacar a los lugare?os d¨ªa tras d¨ªa.
No me extiendo hoy m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- Opini¨®n
- Obras municipales
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Ordenanzas municipales
- CTM
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Transporte urbano
- Sector p¨²blico
- Contaminaci¨®n
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Problemas ambientales
- Empresas
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica