El PP aprueba una protecci¨®n del Benacantil que no impide edificar el palacio de congresos
D¨ªaz Alperi rechaza todas las alegaciones y se dispone a validar el plan en solitario
El gobierno local de Alicante que preside el popular Luis D¨ªaz Alperi sigue adelante con su pol¨¦mico proyecto de construir un palacio de congresos en el emblem¨¢tico monte Benacantil. Este proyecto se encuentra suspendido cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, cuya Sala de lo Contencioso entendi¨® que el palacio no pod¨ªa edificarse sin un plan de protecci¨®n del entorno del castillo de Santa B¨¢rbara, que corona el monte. El PP lleva ahora a aprobaci¨®n un plan que, a su juicio, permite encajar el edificio y salvar¨¢ la suspensi¨®n judicial.
Con los ¨²nicos votos del PP, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante dictamina hoy a favor de la aprobaci¨®n provisional del plan especial de protecci¨®n del entorno del castillo de Santa B¨¢rbara, monumento declarado Bien de Inter¨¦s Cultural (BIC) que corona el monte Benacantil. El PP ha rechazado todas las alegaciones presentadas a dicho plan y, tras obtener un informe favorable de la Direcci¨®n General de Patrimonio Art¨ªstico, lo someter¨¢ a aprobaci¨®n plenaria el pr¨®ximo viernes. Con este plan, el PP intenta salvar la suspensi¨®n cautelar que mantiene el TSJ sobre su proyecto de construir un palacio de congresos en el monte, en el ¨¢rea de protecci¨®n del monumental castillo.
El plan especial establece varios grados de protecci¨®n del entorno del castillo de Santa B¨¢rbara. Justo en el lugar donde se ha proyectado el palacio el documento urban¨ªstico permite la construcci¨®n de edificios.
El Ayuntamiento de Alicante hab¨ªa aprobado la actuaci¨®n en el Benacantil sin haber tramitado el plan para proteger el entorno de la fortaleza, como marca la Ley de Patrimonio. Para el TSJ, la construcci¨®n del palacio puede causar da?os "irreversibles" al monumento hist¨®rico-art¨ªstico del castillo de Santa B¨¢rbara. La mayor¨ªa de los magistrados de la Sala de lo Contencioso sostienen este argumento para mantener la suspensi¨®n de las obras en el Benacantil. Cinco magistrados, entre ellos el presidente de la Sala, no compartieron el acuerdo de la mayor¨ªa y plasmaron su discrepancia en un voto particular. El TSJ afirma que la delimitaci¨®n del entorno de cualquier BIC es "exigible" desde que el bien se declara monumento hist¨®rico, y desde luego en el plazo de un a?o desde que entr¨® en vigor la Ley de Patrimonio Cultural Valenciana el 11 de junio 1998. Esta exigencia "existe y debe ser cumplida y su cumplimiento es ya ineludible cuando, adem¨¢s, existen actuaciones que pueden suponer un peligro para el monumento y ese entorno sin determinar".
A pesar de que la decisi¨®n judicial es tajante en cuanto a la prohibici¨®n de iniciar las obras, dej¨® una puerta abierta a la edificaci¨®n. Cuando se apruebe el entorno de protecci¨®n del castillo, la Sala podr¨¢ revisar la suspensi¨®n de las obras y levantarla si considera que la protecci¨®n de la fortaleza queda garantizada pese a la edificaci¨®n del palacio en una de las laderas del monte.
La oposici¨®n municipal entiende que este plan, lejos de cumplir con el objetivo de proteger el entorno del BIC, deja al castillo y al monte "al albur de las conveniencias pol¨ªticas o econ¨®micas, con riesgo de da?os irreversibles a un patrimonio irremplazable". Para los socialistas y Esquerra Unida el documento se ha concebido con el prop¨®sito previo de permitir edificaciones en el Benacantil, como el palacio de congresos. Ayer, el portavoz socialista, Blas Bernal, asegur¨®: "No es un plan de protecci¨®n, es un intento de garantizar la construcci¨®n del palacio de congresos, una actuaci¨®n que supone el mayor ataque al patrimonio en la historia de la ciudad".
Por su lado, la plataforma c¨ªvica Salvem el Benacantil, ha pedido al S¨ªndic de Greuges que abra una queja de oficio para proteger "de una vez por todas" el "emblem¨¢tico monte Benacantil".
Para ese colectivo, que lideraba el fallecido alcalde socialista Jos¨¦ Luis Lassaletta, el castillo de Santa B¨¢rbara y el monte que lo sustenta constituyen un BIC en su conjunto que "no se puede agredir de ninguna de las maneras". Salvem el Benacantil tambi¨¦n se ha quejado al S¨ªndic por el proyecto del tranv¨ªa que atravesar¨ªa el Benacantil a trav¨¦s de un t¨²nel. "Un agujero en ese monte es un tropel¨ªa", indica la plataforma en su escrito al S¨ªndic.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.