La polic¨ªa de Barcelona recibe 355 denuncias y practica 48 detenciones al d¨ªa
Las faltas aumentan m¨¢s que los delitos, pero la delincuencia se estanca
La polic¨ªa recibi¨® el a?o pasado en la ciudad de Barcelona una media de 355 denuncias al d¨ªa y practic¨® 48 detenciones. ?sas son algunas de las cifras que dio a conocer ayer la Delegaci¨®n del Gobierno de Catalu?a, el mismo d¨ªa en que el Consejo de Ministros aprob¨® el anteproyecto de ley para luchar contra la delincuencia. Los datos oficiales revelan tambi¨¦n un estancamiento del n¨²mero de denuncias en su conjunto y otra cifra positiva: las faltas son cada vez m¨¢s numerosas que los delitos.
La contenci¨®n de la delincuencia en Barcelona es un fen¨®meno que no afecta a pr¨¢cticamente ninguna otra gran ciudad espa?ola, ya que en general en ellas aumentan los delitos. Con todo, las cifras oficiales no dejan de ser espectaculares. El a?o pasado se presentaron ante el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa 129.770 denuncias. O lo que es lo mismo, 355 diarias. La cifra es casi id¨¦ntica a la de 2001, cuando las denuncias fueron 129.850. La diferencia es que cada vez se denuncian m¨¢s faltas (69.426) y menos delitos (60.344).
Los hurtos, que son las sustracciones sin violencia, siguen siendo el hecho m¨¢s frecuente de todos (15.448 casos) y el que m¨¢s aument¨® (12,8%). Si lo sustra¨ªdo vale menos de 300 euros, se considera una falta, y si vale m¨¢s, un delito. Tambi¨¦n se produjeron m¨¢s sustracciones en el interior de veh¨ªculos (6,6%) que el a?o anterior.
Por el contrario, los delitos que m¨¢s disminuyeron fueron los tirones (de 2.834 a 1.526) y los robos con fuerza (de 8.639 a 7.991). Tambi¨¦n se redujeron de manera considerable las sustracciones de veh¨ªculos (6.768). Los delitos mayores tambi¨¦n se mantienen. Los homicidios y asesinatos sumaron 54 casos el a?o pasado, pr¨¢cticamente uno por semana, frente a los 56 de 2001. Tambi¨¦n los delitos contra la libertad sexual bajaron ligeramente (de 348 a 335).
Un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a aludi¨® ayer a estas cifras para justificar las reformas aprobadas por el Consejo de Ministros, seg¨²n las cuales cuando una persona cometa cuatro faltas se considerar¨¢ ya un delito. "Se trata de reducir los espacios de impunidad que se producen con las leyes actuales", afirm¨®. El mismo portavoz record¨® que de las 17.601 personas detenidas por la polic¨ªa el a?o pasado, 515 lo hab¨ªan sido en cuatro o m¨¢s ocasiones durante 2002.
Propuesta conjunta
Hace a?o y medio el Ayuntamiento de Barcelona y la Delegaci¨®n del Gobierno se coordinaron para luchar contra la peque?a delincuencia, ante el espectacular aumento de ¨¦sta. Ambas instituciones propusieron entonces una serie de reformas legales al Gobierno y, coordinadas con la fiscal¨ªa y los jueces, tomaron decisiones concretas para atajar la situaci¨®n.
?En qu¨¦ han quedado esas propuestas? Ernest Maragall, portavoz del Ayuntamiento de Barcelona, explica de manera ilustrativa: "Los derechos de autor de las reformas legales que ha aprobado el Gobierno son de Barcelona. Lo que pasa es que nosotros hicimos un diagn¨®stico, propusimos unas respuestas y un avance jur¨ªdico que no se ha respetado". Por ello, no dud¨® en calificar de "un mal plagio" los nuevos textos legales aprobados por el Gobierno. Ernest Maragall pronostica que los efectos visibles en la calle de la reducci¨®n de la delincuencia "pronto se agotar¨¢n" y lo que suceder¨¢, a?adi¨®, es que se generar¨¢n otros problemas, como la masificaci¨®n de las prisiones.
"Las reformas son de muy poca calidad democr¨¢tica porque no se prev¨¦n medidas penales alternativas, ni justicia local, ni medidas rehabilitadoras. Parece que lo ¨²nico que se pretende es montar una operaci¨®n de imagen y preparar un clima electoral", afirm¨®.
Guillem Vidal, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, se mostr¨® reservado al evaluar las reformas hasta conocer los textos definitivos, aunque s¨ª adelant¨® que "mientras las leyes no cambien, se les puede sacar m¨¢s partido del que se les ha sacado hasta ahora". Vidal y el fiscal jefe de Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena, presentaron ayer los juzgados de sentencias ejecutorias penales inferiores a seis a?os de c¨¢rcel que ha estrenado este a?o la ciudad de Barcelona. Mena tambi¨¦n apost¨® por las medidas penales alternativas y afirm¨® que las condenas m¨ªnimas de c¨¢rcel son de "manifiesta inutilidad" para la rehabilitaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.