La ONU exige a Sadam que acepte los vuelos esp¨ªa y entrevistas con cient¨ªficos
Los inspectores advierten a Bagdad de "las consecuencias" de la falta de cooperaci¨®n
Si las autoridades iraqu¨ªes no hacen caso a los inspectores de armamento de Naciones Unidas, "las consecuencias para Irak no ser¨¢n muy positivas", advirti¨® la portavoz del Organismo Internacional de Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), Melissa Fleming, ayer, domingo, en Viena. La aceptaci¨®n de los vuelos de aviones esp¨ªa sobre su territorio y las entrevistas privadas con cient¨ªficos iraqu¨ªes son las condiciones impuestas por el jefe de la Comisi¨®n de Control, Inspecci¨®n y Verificaci¨®n de la ONU (Unmovic), Hans Blix, y el director del OIEA, Mohamed el Baradei.
El s¨¢bado pasado, en v¨ªsperas de su viaje a Bagdad el pr¨®ximo 8 de febrero, Blix y El Baradei entregaron al embajador iraqu¨ª ante la ONU una carta con una serie de requisitos que, de no ser atendidos de inmediato, pesar¨¢n en el informe que los inspectores presentar¨¢n al Consejo de Seguridad el pr¨®ximo 14 de febrero.
"Es el Consejo de Seguridad, y no nosotros, el que determina si se trata o no de una 'grave violaci¨®n' de la resoluci¨®n 1.441 vigente", indic¨® Fleming. En caso de violaci¨®n, el Consejo de Seguridad podr¨ªa dar paso a una resoluci¨®n directamente vinculada a una intervenci¨®n militar.
En su carta, los inspectores exigen que Bagdad autorice que aviones esp¨ªa del tipo U2 efect¨²en vuelos de reconocimiento sobre territorio iraqu¨ª, de la misma forma que lo hicieron antes de la retirada de los inspectores en 1998.
Con los aviones se puede detectar la existencia de arsenal clandestino con mucha mayor precisi¨®n que desde los sat¨¦lites. Pero el Gobierno iraqu¨ª no ha dado su brazo a torcer.
Otro punto de discordia son los interrogatorios a cient¨ªficos iraqu¨ªes que pudieran aportar informaci¨®n ¨²til. Los inspectores de la ONU quieren conversar con ellos a puerta cerrada, pero hasta el momento ¨²nicamente ha sido posible en presencia de otros funcionarios del Gobierno, supuestamente vigilantes. Las autoridades iraqu¨ªes aseguran que no pueden obligar a los expertos iraqu¨ªes a quedarse a solas con los inspectores de la ONU si ellos mismos prefieren la compa?¨ªa de los vigilantes, por decisi¨®n personal e independiente. El viceprimer ministro, Tarek Aziz, emple¨® tambi¨¦n como argumento la falta de conocimiento de ingl¨¦s y, por consiguiente, la necesidad de disponer de traductores oficiales para los cient¨ªficos iraqu¨ªes.

DIARIO DEL CONFLICTO
NACIONES UNIDAS
- Nuevas exigencias a Sadam. Los inspectores de la ONU exigen al Gobierno iraqu¨ª que acepte los vuelos esp¨ªa y entrevistas privadas con cient¨ªficos.
EL FUTURO DE IRAK
- Administraci¨®n civil. El Gobierno de Estados Unidos anuncia que instalar¨¢ una administraci¨®n civil en Irak tras la guerra "para evitar que cunda la violencia y mantener la unidad del pa¨ªs".
LA GUERRA
- La ofensiva. EE UU iniciar¨¢ el ataque con una lluvia de 3.000 bombas inteligentes y misiles de precisi¨®n. En las primeras 48 horas del conflicto, los principales centros de poder ser¨¢n alcanzados, aunque no las infraestructuras civiles.
DIPLOMACIA
- La posici¨®n de Rusia. Mosc¨² ha mantenido una posici¨®n pragm¨¢tica para proteger sus intereses. Rusia cree que Irak es una pieza clave para fijar los precios del crudo.
LAS PR?XIMAS FECHAS CLAVE
- 5 de febrero. Powell promete presentar en el Consejo de Seguridad pruebas de que Irak enga?a a los inspectores y de los lazos de Sadam con Al Qaeda.
- 8 de febrero. Rumsfeld se entrevista en M¨²nich con el ministro de Defensa alem¨¢n, Peter Struck.
- 11-12 de febrero. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Gerhard Schr?der se entrevistan en Lanzarote.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- Aviones esp¨ªa
- Aviones reconocimiento
- Observadores internacionales
- Irak
- Estados Unidos
- Guerra Golfo
- Preparativos b¨¦licos
- Contactos oficiales
- Consejo Seguridad ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- ONU
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Transporte militar
- Asia
- Armamento
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Defensa