Los expertos vinculan el desastre del 'Columbia' con los recortes de fondos
Las causas del desastre de la nave espacial estadounidense Columbia, que se desintegr¨® el s¨¢bado con siete tripulantes a bordo, no se determinar¨¢n oficialmente hasta dentro de meses, pero son bastantes los expertos espaciales que apuntan una causa de fondo: una menor tensi¨®n en aumentar la seguridad de los vuelos a causa de los recortes presupuestarios impuestos en la NASA. "Nunca he estado tan preocupado por la seguridad de los transbordadores espaciales", dijo Richard Blomberg, presidente del Aerospace Safety Advisory Papel, cuando en abril pasado present¨® un informe que conclu¨ªa: "O se mejora la calidad de los transbordadores o se inicia un programa con unos plazos realistas para reemplazarlos".
Un informe advirti¨® en abril de que la NASA descuidaba la seguridad de los transbordadores
La investigaci¨®n del siniestro se centra en la p¨¦rdida de placas de protecci¨®n t¨¦rmica
Rusia se plantea el desalojo de la Estaci¨®n Espacial al no disponer de naves alternativas
Sobre las causas directas del desastre, las primeras especulaciones apuntan que pudo empezar a gestarse en el momento mismo del lanzamiento de la nave, el 16 de enero. Fue entonces cuando un trozo de material salt¨® del dep¨®sito de combustible exterior, golpe¨® la parte delantera del ala izquierda y debilit¨® algunas losetas de protecci¨®n t¨¦rmica. Diecis¨¦is d¨ªas m¨¢s tarde, el 1 de febrero, el desprendimiento de las losetas habr¨ªa dejado desprotegidos elementos vitales y la Columbia no pudo soportar las temperaturas de m¨¢s de 1.600 grados que sufri¨® durante su entrada en la atm¨®sfera.
Para el an¨¢lisis del accidente pueden ser de gran importancia las miles de piezas en que se desintegr¨® la nave y que se est¨¢n recuperando en una franja de 60 kil¨®metros de ancho y varios cientos de largo sobre los territorios de Tejas y Luisiana.
Las repercusiones del accidente sobre la Estaci¨®n Espacial Internacional pueden ser graves si, como se prev¨¦, los transbordadores dejan de volar durante unas decenas de meses. Rusia baraja la posibilidad de que la estaci¨®n sea desalojada.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.