El di¨¢logo entre foros, un objetivo lejano
Desde Brasil, se conf¨ªa m¨¢s en la presi¨®n
El di¨¢logo entre los foros de Porto Alegre y de Davos ser¨¢ probablemente un objetivo dif¨ªcil, por no decir casi imposible, porque representan dos mundos completamente separados. Los intentos que ha habido hasta ahora han terminado en el fracaso, primero porque Davos no parec¨ªa nada interesado en discutir con Porto Alegre, y luego porque Porto Alegre ha comenzado a darse cuenta de su propia fuerza y confiar mucho m¨¢s en la presi¨®n que en el di¨¢logo. La diferencia ahora es la llegada a la presidencia de Brasil de Lula, un hombre vinculado a Porto Alegre que tiene que poner en marcha un programa de reformas radicales en su pa¨ªs y que probablemente necesita que Davos, y lo que representa Davos, se tienten la ropa antes de buscar el enfrentamiento total o el sabotaje internacional de sus iniciativas.
La victoria de Lula fue acogida por el Foro Social como algo propio, pero el presidente de Brasil no es reh¨¦n de Porto Alegre ni el Foro Social est¨¢ obligado por Lula. Porto Alegre es el escenario del nacimiento de una nueva Internacional, que agrupa a miles de asociaciones y movimientos sociales de todo el mundo, y que empieza a tener una serie de reivindicaciones poco negociables: supresi¨®n de la deuda p¨²blica del Tercer Mundo, prohibici¨®n total de para¨ªsos fiscales, supresi¨®n en los pa¨ªses ricos de los aranceles que gravan las exportaciones de los pa¨ªses pobres y creaci¨®n de una tasa sobre movimientos de capitales que permita financiar a escala mundial el desarrollo sostenible de los pa¨ªses y comunidades marginalizados por la globalizaci¨®n neoliberal. El foro conf¨ªa en Lula, pero en la ¨²ltima reuni¨®n ya qued¨® claro que est¨¢ dispuesto a defenderlo, pero tambi¨¦n a presionarlo. De hecho, la visita de Lula a Davos fue recibida con muchas cr¨ªticas en el Foro Social. Adem¨¢s, la decisi¨®n del foro de trasladarse el a?o que viene a India puede ser interpretada casi como la visualizaci¨®n de que no depende de Brasil.
Ya en 2001 hubo un intento de acercar posturas entre los dos foros, promovido por The Bridge Initiative on Globalization, que organiz¨® un debate por videoconferencia entre personalidades de los dos lados y el resultado no fue muy esperanzador. "Ustedes no escuchan. No oyen lo que les estamos diciendo: queremos cambiar las reglas", asegur¨® en aquella ocasi¨®n Walden Bello, como representante de Porto Alegre. Si ustedes no est¨¢n dispuestos a cambiarlas a trav¨¦s del di¨¢logo, explic¨®, buscaremos democr¨¢ticamente una nueva relaci¨®n de fuerzas para que no les quede m¨¢s remedio. Busquemos una manera de dialogar, tengamos papeles constructivos en nuestros respectivos mundos, mejoremos, pero no sue?en con cambiar las reglas, vino a decir el industrial Bjorn Edlund, en nombre de Davos.
El di¨¢logo que se propone ahora con Lula como mediador puede tener m¨¢s futuro, tambi¨¦n porque en los tres ¨²ltimos a?os Porto Alegre ha tomado m¨¢s confianza y fuerza, y porque Davos comprende que necesita encontrar una manera menos agresiva de seguir adelante con la hegemon¨ªa de las grandes corporaciones. El di¨¢logo Norte-Sur fracas¨® porque la relaci¨®n de fuerzas fue rid¨ªcula. El ¨¦xito de este nuevo intento depender¨¢ probablemente de los cambios que se vayan produciendo en esa relaci¨®n de fuerzas, con Brasil a la cabeza.
![Manifestaci¨®n contra la globalizaci¨®n durante el pasado Foro de Davos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/USKSSEMKMSOXFRIDPTPETMW2P4.jpg?auth=3a08c9c143c5225f6617a7f1246a8bc7b481c860e92b960a631253f1b09997c0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.