La UE reclama a Espa?a por primar los fondos de pensiones nacionales
La Comisi¨®n considera vulnerada la libre circulaci¨®n de capitales
La Comisi¨®n Europea decidi¨® ayer actuar contra Espa?a y otros cinco pa¨ªses de la UE porque considera que el r¨¦gimen fiscal que aplican a los fondos de pensiones abiertos en el extranjero es discriminatorio, al dar un "trato preferencial" a los fondos de pensiones nacionales. Bruselas considera este doble rasero "inaceptable" e "incompatible" con los principios de libre circulaci¨®n de capitales y de prestaci¨®n de servicios.
La legislaci¨®n espa?ola, de hecho, excluye las contribuciones a fondos "no espa?oles" de la desgravaci¨®n en el impuesto sobre la renta, de la que s¨ª se benefician los fondos nacionales.
Muchos ciudadanos europeos que se desplazan temporalmente a Espa?a por motivos laborales, por ejemplo, y que adem¨¢s pagan sus impuestos en el pa¨ªs de destino, no pueden por motivos fiscales deducir en la declaraci¨®n de la renta las aportaciones que realizan al fondo de pensiones que mantienen en su pa¨ªs de origen, para no perder los derechos adquiridos.
El equipo que dirige el comisario europeo de Fiscalidad, Frits Bolkestein, considera que este tipo de reg¨ªmenes fiscales plantea un problema grave para la movilidad de los trabajadores en el mercado laboral europeo y representa una "discriminaci¨®n" respecto al tratamiento fiscal que se da a los fondos de pensiones abiertos en el mismo pa¨ªs donde se pagan los impuestos.
"Los trabajadores no deber¨ªan verse forzados por razones fiscales a sustituir un nuevo fondo de pensi¨®n cuando comienza a trabajar en otro Estado miembro y los empleadores deber¨ªan poder crear fondos de pensiones paneuropeos", afirm¨® Bolkestein.
Petici¨®n de informaci¨®n
La Comisi¨®n Europea, en todo caso, se limita de momento a pedir informaci¨®n a las autoridades espa?olas sobre los detalles de la legislaci¨®n que aplica a los fondos. Es el caso tambi¨¦n de B¨¦lgica, Francia, Italia y Portugal. Bruselas exigi¨® adem¨¢s a Dinamarca que modifique su legislaci¨®n para poner fin a este tipo de discriminaci¨®n si quiere evitar que act¨²e el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea.
La Comisi¨®n Europea propuso en octubre del a?o 2000 la creaci¨®n de un fondo de pensiones de car¨¢cter comunitario para facilitar, entre otras cosas, la movilidad de los trabajadores. Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la Uni¨®n Europea (Ecofin) ya dieron su visto bueno a la directiva el pasado mes de noviembre, y ahora s¨®lo falta que el Parlamento Europeo emita su opini¨®n para que pueda entrar en vigor. Esta directiva est¨¢ considerada como una de las piezas clave para la integraci¨®n del mercado europeo de los servicios financieros en 2005.
Por otra parte, el Ejecutivo comunitario aprob¨® ayer la introducci¨®n por parte del Gobierno espa?ol de un "impuesto sobre el tonelaje" para las entidades navieras con domicilio fiscal en Vizcaya porque considera que se ajusta a las reglas comunitarias en materia de ayudas de Estado. Este r¨¦gimen fiscal se asimila al aprobado hace un a?o por Bruselas para las empresas de transporte mar¨ªtimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.