Coraz¨®n albiceleste, camiseta 'azzurra'
Camoranesi, futbolista argentino del Juventus, recibe la llamada de Italia
El centrocampista del Juventus Mauro Germ¨¢n Camoranesi, nacido en Argentina (Tandil, 1976) pero con pasaporte italiano, debutar¨¢ como internacional esta semana, en un amistoso contra Portugal y vistiendo la camiseta de Italia.
Camoranesi era un absoluto desconocido en Argentina hasta que lleg¨® al calcio en el a?o 2000, fichado por el Verona tras itinerar por equipos de Uruguay y M¨¦xico. En su pa¨ªs natal se hab¨ªa formado en el modesto Aldosivi, el equipo m¨¢s popular de Mar del Plata, que apenas revel¨® jugadores con un m¨ªnimo renombre m¨¢s all¨¢ del Gabi Amato, un tal M¨²stico que un buen d¨ªa le hizo dos goles a Boca en la Bombonera y un chico llamado Di Donato que lleg¨® a jugar con Maradona en Argentinos.
Di Canio, del West Ham, califica de "vulgar oportunismo" la actitud del centrocampista
Tras dos temporadas en la ciudad de los amantes (con descenso a segunda incluido en la ¨²ltima) lo fich¨® el Juventus el pasado verano. Lippi, el t¨¦cnico del equipo, percibi¨® en Camoranesi cualidades importantes. Buen nivel t¨¦cnico, capacidad de sacrificio t¨¢ctico, y visi¨®n de juego para la asistencia en un interior derecho con gusto por el desborde y la verticalidad. Sin ser sobresaliente, casi de la noche a la ma?ana se vio como titular destacado en el actual campe¨®n italiano.
Camoranesi tiene un pasaporte italiano verificado oficialmente. Su bisabuelo Luigi era natural de la provincia de Macerata. El seleccionador, Trapattoni, tiene fundamento jur¨ªdico para llamarle. Para el jugador, alcanzar la internacionalidad con Italia era una fantas¨ªa hasta que el masajista del Juventus Aldo Esp¨®sito, que tambi¨¦n cuida de los m¨²sculos de los jugadores en la selecci¨®n italiana, le puso sobre aviso: "En el vestuario azzurri se habla de t¨ª". Fue el comienzo de una historia de intereses cruzados, presiones varias y rumores constantes. Hasta que La pasada semana Luciano Moggi, el poderoso director general del Juventus dio la esperada noticia: "Camoranesi ha elegido Italia".
El jugador ya hab¨ªa reconocido un contacto telef¨®nico con Trapattoni, que le hab¨ªa explicado las ventajas de una convocatoria casi cantada: buena acogida con los jugadores de la Juve a la cabeza, y grandes perspectivas de futuro en una selecci¨®n que no anda sobrada de futbolistas con sus caracter¨ªsticas. La decisi¨®n est¨¢ tomada y Camoranesi se convertir¨¢ en el sucesor de jugadores como Orsi, Monti, De Mar¨ªa o Guaita, en los a?os 30, o los argentinos Angelillo o S¨ªvori en los 60.
Varios internacionales argentinos como Batistuta o Claudio L¨®pez han decalarado nunca habr¨ªan tomado ese camino. Lo mismo mantienen italianos que comparten vestuario con Camoranesi, como Tacchinardi.
Azeglio Vicini, responsable t¨¦cnico de la federaci¨®n italiana a?ade m¨¢s p¨®lvora al asunto: "No es que Camoranesi haya escogido a Italia. Es Argentina la que no le ha escogido a ¨¦l". Esa opini¨®n se basa en el hecho de que Bielsa ya hab¨ªa dado hace muchos d¨ªas la lista de convocados (por supuesto sin Camoranesi) para un amistoso de Argentina frente a Holanda. Trapattoni dio car¨¢cter oficial a la llamada de Camoranesi el pasado s¨¢bado.
Paolo Di Canio, jugador italiano del West Ham, calific¨® de "vulgar oportunismo" la actitud de Camoranesi por jugar a dos bandas, y hasta el alero argentino de los San Antonio Spurs de la NBA, Emanuel Ginobili, se sum¨® a las cr¨ªticas: "La camiseta argentina es una pasi¨®n insustituible. Yo no podr¨ªa defender un pa¨ªs que no es el m¨ªo".
El que no quiso entrar en pol¨¦micas fue el t¨¦cnico de la albiceleste Marcelo Bielsa: "Es una determinaci¨®n personal. Una valorizaci¨®n que realiza ¨¦l como individuo y act¨²a seg¨²n su parecer. No es algo que pueda ser juzgado por los dem¨¢s".
Mientras tanto en Tur¨ªn, bajo la luz de los flashes, Camoranesi ensaya el Fratelli d'Italia, su nuevo himno nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.