Enamorado de las im¨¢genes
Cuando ni?o, Julio Medem (San Sebasti¨¢n, 1958) sustra¨ªa la c¨¢mara de cine que escond¨ªa su padre para rodar con ella a escondidas. Se licenci¨® en Medicina y Cirug¨ªa General en la Universidad del Pa¨ªs Vasco mientras su afici¨®n al deporte le hac¨ªa merecedor de la mejor marca espa?ola en salto de vallas, pero era el cine lo que le atra¨ªa de forma extraordinaria, m¨¢s a¨²n que la psiquiatr¨ªa, a la que pensaba dedicarse profesionalmente. Colaborando como cr¨ªtico cinematogr¨¢fico en el diario La Voz de Euskadi, escribiendo guiones para otros y filmando cortometrajes propios, se le fueron despejando las inc¨®gnitas sobre su futuro. En el cortometraje Las seis en punto, realizado en 35 mil¨ªmetros, surgen ya algunas de las caracter¨ªsticas de su particular estilo en el que la descripci¨®n de la realidad cotidiana se ve transformada por la aparici¨®n de lo fant¨¢stico.
En1992 film¨® su primer largo, Vacas, por el que recibi¨® el Goya al mejor director novel, as¨ª como otros premios en los festivales de Montreal, Tokio y Torino. Al a?o siguiente, con La ardilla roja, gan¨® en el Festival de Cannes el Premio de la Juventud, y con Tierra (1996) recorri¨® igualmente con ¨¦xito diversos festivales. (Ese mismo a?o colabor¨® con Ic¨ªar Bolla¨ªn en el gui¨®n de su ¨®pera prima Hola, ?est¨¢s sola?). La carrera de Julio Medem, aunque breve, hab¨ªa llamado la atenci¨®n por su peculiar fascinaci¨®n por las im¨¢genes y una propuesta personal e irrepetible.
Su ¨²ltimo (hasta ahora) largometraje de ficci¨®n, Luc¨ªa y el sexo (2001), primera pel¨ªcula rodada en Espa?a en formato digital, fue galardonado con los Goya a la mejor actriz revelaci¨®n (Paz Vega) y mejor m¨²sica (Alberto Iglesias), mientras que en el Festival de Seattle fue considerado por ella como el mejor director. Actualmente trabaja en el proyecto documental La pelota vasca, la piel contra la piedra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.