Espa?a cifra los costes del desastre ecol¨®gico en el doble que el Fondo de Indemnizaciones
El Gobierno calcula que hay 2.890 kil¨®metros de costa afectada, cuya limpieza cuesta 1.000 millones

El Fondo Internacional de Indemnizaci¨®n de Da?os por la Contaminaci¨®n de Hidrocarburos (Fidac), encargado de compensar econ¨®micamente por las consecuencias del vertido del Prestige, ha efectuado ya una valoraci¨®n inicial del coste del desastre que deja en la mitad los c¨¢lculos del Gobierno espa?ol. Tres meses despu¨¦s de la cat¨¢strofe, el Fidac cifra en un m¨¢ximo de 570 millones de euros los perjuicios ocasionados por la marea negra. Espa?a estima en "un m¨ªnimo" de 1.000 millones los da?os, seg¨²n el informe remitido al Fidac. Este organismo internacional ve prematuro cifrar el coste final, ya que no conoce datos esenciales "ni los criterios que emplean las autoridades espa?olas para decidir si se han de cerrar o abrir las zonas pesqueras".
En la ¨²ltima reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo del Fidac en Londres, el pasado 3 de febrero, el fondo y el Gobierno espa?ol acudieron con sendos informes sobre el coste econ¨®mico de la cat¨¢strofe. La disparidad de ambas evaluaciones fue elocuente:
- C¨¢lculo del Fidac. "Las reclamaciones respecto a los costes de medidas preventivas y de limpieza en Espa?a, Francia y Portugal podr¨ªan ser del orden de entre 215 y 320 millones de euros; y las p¨¦rdidas respecto a la pesca y la acuicultura podr¨ªan ser del orden de entre 80 y 250 millones dependiendo de cu¨¢ndo se levanten las vedas de pesca. Es demasiado pronto para poder predecir las p¨¦rdidas probables en el sector del turismo. Dada la incertidumbre respecto a las p¨¦rdidas, particularmente en los sectores de pesca y turismo, se considera prematuro decidir el nivel de los pagos por el momento".
- El informe espa?ol. "En estos primeros momentos es muy dif¨ªcil hacer una estimaci¨®n de costes fiable porque se siguen produciendo secuelas de los vertidos iniciales y porque el hecho causante sigue activo. S¨ª se puede valorar parte de las actuaciones concretas realizadas y a realizar durante el a?o en curso, en el entendimiento de que son estimaciones m¨ªnimas". Esos c¨¢lculos m¨ªnimos doblan ya los techos del Fidac:
- Limpieza en litoral, 350 millones.
- Limpieza y rehabilitaci¨®n del parque natural de las Islas Atl¨¢nticas, 75 millones.
- Operaciones realizadas por mar, 500 millones.
- Soluci¨®n definitiva sobre el Prestige, sin valoraci¨®n.
"Adem¨¢s, habr¨¢ que tener en cuenta en la evaluaci¨®n final del impacto de este siniestro el coste de otra serie de medidas adoptadas como:
- Cese de actividad pesquera.
- Est¨ªmulo a la actividad econ¨®mica y otras medidas.
- Promoci¨®n nacional e internacional de imagen de los productos pesqueros y del turismo.
- Reducciones o exenciones tributarias para sectores y zonas afectadas".
- Litoral afectado. El Gobierno sostiene que "el litoral afectado por la contaminaci¨®n en Espa?a abarca desde la desembocadura del r¨ªo Mi?o hasta la frontera francesa, totalizando 2.890 kil¨®metros de costa y afectando hasta el momento a 646 de un total de 1.064 playas".
Por contra, el Fidac se?ala que "la contaminaci¨®n intermitente de las costas espa?olas se extiende por unos 900 kil¨®metros desde Vigo, en el sur, hasta la frontera francesa en el norte. La peor contaminaci¨®n del litoral est¨¢ entre A Coru?a y Agui?o y en las islas S¨¢lvora, Viouta, Ons y C¨ªes". Los t¨¦cnicos del Fidac entienden que no toda la costa est¨¢ afectada por igual y por ello centran su valoraci¨®n en las zonas m¨¢s castigadas por el fuel.
El director del Fidac, Mans Jacobson, concluy¨® en dicha reuni¨®n que no era posible a¨²n hacer una evaluaci¨®n exacta de los da?os, ya que ignoraba numerosos datos esenciales, como la duraci¨®n de las vedas pesqueras, la repercusi¨®n en el turismo, la soluci¨®n al fuel que a¨²n contiene el petrolero (su extracci¨®n la cifra en 50 o 100 millones), los costes definitivos de limpieza... Por ello, se acord¨® aplazar la decisi¨®n sobre el pago (unos 180 millones) a los reclamantes del fondo a una reuni¨®n del comit¨¦ prevista para mayo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cat¨¢strofe Prestige
- Naufragios
- Vertidos
- Comunidades aut¨®nomas
- Mareas negras
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Accidentes mar¨ªtimos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Contaminaci¨®n
- Galicia
- Accidentes
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Problemas ambientales
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos