El estudio Cano Lasso crea un edificio transl¨²cido, en parte suspendido en el aire, como nueva sede de la EMT
Las oficinas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se trasladar¨¢n, dentro de seis meses, a un edificio que se construye en la calle del Cerro de la Plata, cerca de la de M¨¦ndez ?lvaro (Retiro), formado por dos m¨®dulos transl¨²cidos, uno de los cuales est¨¢ suspendido en el aire por dos vigas de 600 toneladas.
Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie de m¨¢s de 6.200 metros cuadrados y un presupuesto de 16.220.000 euros. Las nuevas instalaciones de la EMT, que se financian con la venta del edificio de la sede actual de la empresa, en la calle de Alc¨¢ntara, se construyen de acuerdo con un proyecto arquitect¨®nico, del equipo Cano Lasso, que result¨® ganador por unanimidad del concurso convocado en 2001 para edificar la sede social de los autobuses municipales.
El arquitecto Gonzalo Cano, explic¨® que el proyecto consta de dos bloques paralelep¨ªpedos, el mayor de los cuales -de 27 metros de altura y cuatro plantas, una planta baja y tres m¨¢s bajo rasante- est¨¢ "suspendido en el aire" por dos grandes vigas de 300 toneladas cada una, que llegaron en cuatro partes y se soldaron "a pie de obra". Estas vigas las sujetan dos torres de hormig¨®n de 22 metros de altura desde el suelo, que dar¨¢n al edificio principal un aspecto de puente del que colgar¨¢n los forjados, sujetos con cables, dejando libre el suelo.
Junto al edificio principal se construye otro m¨¢s peque?o, de 15 metros de altura, que actuar¨¢ de pantalla antirruido del primero, con el que estar¨¢ conectado mediante una pasarela peatonal que arranca de la calle. El arquitecto del estudio Cano Lasso explic¨® que los dos edificios tendr¨¢n una fachada "transl¨²cida envolvente" hecha con un material que se vuelve transparente u opaco en funci¨®n de la luz del d¨ªa.
Los autores del proyecto, a quienes tambi¨¦n corresponde el dise?o del Museo de Colecciones Reales que finalmente no se ha ejecutado, han querido hacer para la nueva sede de la EMT "una conjunci¨®n arquitectura-escultura", de 84 metros de longitud y 27 de altura, de acuerdo con los modelos de los escultores Eduardo Chillida y Jorge Oteiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.