El Poder Judicial pide otros siete juzgados de familia para combatir el actual atasco
El ministerio decide crear seis juzgados de guardia para afrontar los juicios r¨¢pidos
El Consejo del Poder Judicial ha elaborado un informe en el que reclama al Ministerio de Justicia la creaci¨®n de "seis o siete" nuevos juzgados de familia en Madrid. El informe concluye que los ocho ahora existentes est¨¢n hipersaturados de trabajo. Los actuales juzgados tardan siete meses en citar a las parejas que se separan para dictar las medidas provisionales. Asimismo, el ministerio ha cedido a las reivindicaciones de los jueces y tiene decidido crear seis juzgados de guardia en la capital, uno m¨¢s de los previstos, para afrontar los juicios r¨¢pidos.
Para las parejas que deciden separarse sin llegar a un acuerdo, tener que esperar siete meses a que el juez las cite para determinar cu¨¢l de los c¨®nyuges debe abandonar el hogar y cu¨¢l se queda la custodia de los hijos supone una fuente de conflictos que predispone a la violencia dom¨¦stica, seg¨²n el informe del Poder Judicial.
Por ello, y dado el volumen de trabajo de los actuales juzgados de familia, el Consejo exige la creaci¨®n de cuatro nuevos juzgados este a?o, para "aliviar" la "p¨¦sima situaci¨®n existente", y otros tres el pr¨®ximo.
En su informe, el Consejo apoya que, mientras se crean los "seis o siete" nuevos juzgados de familia, se dote "con car¨¢cter de urgencia" a los actuales ¨®rganos con jueces "sustitutos o de refuerzo que colaboren conjuntamente" con los titulares de estos juzgados. Seg¨²n el ¨®rgano de Gobierno de los jueces, es importante crear de inmediato los nuevos juzgados de familia para evitar la violencia dom¨¦stica. "No debe olvidarse", advierte el Consejo al ministerio, "que un retraso sensible en las medidas provisionales urgentes que ha de tomar el juez de Familia, en los supuestos de separaci¨®n, entre otros perniciosos efectos, puede agravar las cifras de casos de violencia dom¨¦stica, lacra contra la que se intenta luchar en el ¨¢mbito legislativo".
M¨¢s de 13.000 asuntos
El juez decano de Madrid, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol, tambi¨¦n lleva tiempo denunciando la saturaci¨®n de asuntos que afecta a los juzgados de familia. El decano reclama la creaci¨®n de, al menos, ocho juzgados; es decir, el doble de los que hoy existen. "La situaci¨®n es insostenible; y no es conyuntural, sino estructural, por lo que los nuevos juzgados deben tener vocacion de permanencia: la provisionalidad en esta materia agravar¨ªa la actual situaci¨®n, ensencialmente en materia de ejecuci¨®n de sentencias, que comporta la disoluci¨®n del r¨¦gimen de gananciales".
La estad¨ªstica revela la avalancha de asuntos que soporta esta jurisdicci¨®n desde hace a?os: los 10.106 asuntos registrados en 2000 se convirtieron en 13.670 en 2001. Y el a?o pasado se produjo un incremento del 20% respecto a 2001.
El Poder Judicial recuerda que ya solicit¨®, sin ¨¦xito, para el a?o 2002, la ampliaci¨®n en al menos "tres juzgados de familia". "Madrid y el resto de Espa?a necesitan muchos m¨¢s juzgados para aproximar el sistema judicial espa?ol a la media europea", destaca Jos¨¦ Antonio Alonso, miembro de la comisi¨®n permanente del Consejo del Poder Judicial. "Con las necesidades que hay, es irrisorio que el Gobierno s¨®lo vaya a crear este a?o 30 plazas de jueces", se queja Alonso.
El Consejo tambi¨¦n reclama, en este caso a la Comunidad de Madrid, que habilite m¨¢s puntos de encuentro (donde los padres separados entregan a sus hijos para que los recoja all¨ª el ex c¨®nyuge) y el cumplimiento del r¨¦gimen de visitas. Los escasos puntos ahora existentes en la Comunidad est¨¢n "absolutamente colapsados", se indica en el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Divorcio
- Juicios r¨¢pidos
- Saturaci¨®n judicial
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Justicia
- CGPJ
- Organismos judiciales
- Ruptura sentimental
- Matrimonio
- Relaciones pareja
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Familia
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Juicios
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica