El Centro Cultural de la Villa acoge 'Copenhague', premio Tony de teatro
La obra muestra la reflexi¨®n de dos amigos sobre la bomba at¨®mica
Curiosamente, la idea de construir una bomba at¨®mica, un arma de destrucci¨®n masiva, se denomin¨® con el apelativo de Proyecto Manhattan. Las primeras y ¨²nicas bombas cayeron en Jap¨®n lanzadas por un avi¨®n estadounidense. Copenhague, obra de teatro escrita por el brit¨¢nico Michael Frayn, supone una reflexi¨®n de dos f¨ªsicos sobre la amistad, el nazismo, la ciencia prohibida a los jud¨ªos -la f¨ªsica cu¨¢ntica- y el Proyecto Manhattan, o lo que es lo mismo, la bomba at¨®mica.
Frayn realiza una obra de no ficci¨®n puesto que los dos personajes existieron, son dos grandes expertos en f¨ªsica cu¨¢ntica, ambos galardonados con el premio Nobel: el dan¨¦s Niels Bohr y el alem¨¢n Werner Heisenberg. Por muchos a?os los historiadores discutieron sobre las actividades de Heisenberg durante el nazismo, puesto que durante toda la Segunda Guerra Mundial permaneci¨® en Alemania, frecuent¨® las cimas del poder y dirigi¨® las investigaciones sobre reactores nucleares y de armas at¨®micas.
?ste es el punto de partida de esta obra que ha sido galardonada con los dos premios m¨¢s prestigiosos de teatro, tanto en el Reino Unido (el Standard Award) como en Estados Unidos (los premios Tony), despu¨¦s del estreno en Nueva York .
Michael Frayn trata de reconstruir, por medio del estudio de m¨²ltiples fuentes -es al teatro lo que Truman Capote a la narrativa-, la enigm¨¢tica reuni¨®n entre los dos cient¨ªficos en un momento crucial de la contienda mundial: ambos bandos est¨¢n desesperados por fabricar la bomba at¨®mica.
Para la versi¨®n espa?ola de esta obra, las productoras Fila Siete y Armon¨ªa, en colaboraci¨®n con el Centro Cultural de la Villa, han encargado la traducci¨®n del texto a Charo Solanas y la direcci¨®n a Rom¨¢n Calleja. Los int¨¦rpretes son Sonsoles Benedicto, Fernando Delgado y Juan Gea. Ellos se encargan de dar vida a la situaci¨®n dram¨¢tica de un encuentro real en el que no se sabe muy bien si lo que se produjo fue un intercambio de ideas, una amistosa charla o la petici¨®n de colaboraci¨®n del alem¨¢n para el desarrollo de proyectos armament¨ªsticos.
Dramaturgo, periodista y traductor ingl¨¦s, Michael Frayn obtuvo su doctorado en Filosof¨ªa y Letras en la Universidad de Cambridge. En 1970 se dio a conocer como dramaturgo con Nosotros dos. Fue muy aclamado por sus comedias en clave de humor, como El a?o del burro, Alarmas y excursiones y Nubes, pero en 1998 cambia de registro para escribir esta obra que ahora llega a Espa?a. Copenhague signific¨® su consagraci¨®n dentro del teatro serio y permaneci¨® dos a?os en cartel en Londres.
?sta es la historia de una carrera, una carrera entre disc¨ªpulo y maestro por hacerse con el primer arma de destrucci¨®n masiva. El Proyecto Manhattan segu¨ªa adelante y Heisenberg pensaba que no podr¨ªa hacerse con el secreto de la muerte instant¨¢nea de miles de personas sin la colaboraci¨®n de su disc¨ªpulo. Una historia de amistad y muerte.
Copenhague. Centro Cultural de la Villa. Hasta el 1 de junio. Localidades a 17 euros, salvo los mi¨¦rcoles, d¨ªa del espectador, 10 euros. Tel. 902 10 12 12.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.