Europa lanza hoy su primera nave para la exploraci¨®n cient¨ªfica de Marte
La sonda 'Mars Express', que sale de la base de Kazajst¨¢n, tardar¨¢ seis meses en llegar
Para la tarde de hoy est¨¢ previsto el lanzamiento al espacio de la primera misi¨®n europea al planeta rojo, la Mars Express, de la Agencia Europea del Espacio (ESA). Saldr¨¢ de la base de Baikonur, en Kazajst¨¢n, a bordo de un cohete ruso-franc¨¦s Soyuz-Fregat. Tras las maniobras de despegue y colocaci¨®n en ¨®rbita, la sonda emprender¨¢ el viaje a una velocidad de 10.800 kil¨®metros por hora hacia Marte y llegar¨¢ a finales de diciembre. La nave se pondr¨¢ en ¨®rbita del planeta para estudiarlo durante dos a?os. Tambi¨¦n soltar¨¢ una sonda de descenso sobre el suelo.
"Con Mars Express, Europa se forma su propia experiencia en muchos campos, desde el desarrollo de nuevos experimentos cient¨ªficos y nuevas tecnolog¨ªas, hasta el control de una misi¨®n que incluye el descenso sobre otro planeta. Nunca lo hemos hecho antes", afirma Rudi Schmidt, director del programa, en un comunicado de la ESA. La sonda espacial, en su configuraci¨®n del lanzamiento dentro del cohete, es una caja de aluminio casi c¨²bica que mide 1,5 por 1,8 por 1,4 metros; lleva los paneles solares plegados y pesa 1223 kilos, incluido combustible. La sonda de descenso Beagle 2 viajar¨¢ enganchada en un lateral de la nave y se desplegara al llegar a Marte.
Mars Express ha sido construido por un consorcio de 24 empresas de los 15 pa¨ªses miembros de la ESA, incluida Espa?a, con participaci¨®n estadounidense. El objetivo de la misi¨®n es investigar la superficie marciana, el subsuelo y la atm¨®sfera, haciendo hincapi¨¦ en la b¨²squeda de agua all¨ª y de rastros de vida si es alguna vez existi¨® en el planeta rojo.
Parte de los instrumentos cient¨ªficos de esta misi¨®n son equipos actualizados que los europeos construyeron para la fallida misi¨®n rusa Mars 96. La sonda de descenso Beagle 2, caer¨¢ en una regi¨®n ecuatorial de Marte y se centrar¨¢ en la geolog¨ªa y en la meteorolog¨ªa de la zona, con la prioridad de buscar alguna indicaci¨®n de vida. El m¨®dulo lleva un analizador de gases, un dispositivo para tomar muestras a su alrededor y analizarlas (incluso haciendo perforaciones en el suelo) c¨¢maras y un microscopio.
La Mars Express lleva siete experimentos cient¨ªficos:
- Radar/alt¨ªmetro Marsis.
Este instrumento permitir¨¢ hacer el mapa de la estructura del subsuelo de Marte hasta una profundidad de unos pocos kil¨®metros. El radar lleva una antena desplegable de 40 metros de largo y emitir¨¢ ondas de baja frecuencia hacia el planeta que ser¨¢n reflejadas por los diferentes materiales. "Podremos medir el grosor de dep¨®sitos de arena, o determinar si hay capas de sedimentos sobre otros materiales", ha explicado el italiano Giovanni Picardi, investigador principal de Marsis.
- C¨¢mara est¨¦reo
La c¨¢mara HRSC, desarrollada por expertos alemanes, tomar¨¢ im¨¢genes en color de todo el planeta, en tres dimensiones y con una resoluci¨®n de unos 10 metros. Adem¨¢s, en ¨¢reas seleccionadas, se alcanzar¨¢ una resoluci¨®n de dos metros.
- Espectr¨®metro Omega
Este instrumento har¨¢ un mapa de la composici¨®n de la superficie de Marte analizando la luz visible e infrarrojo reflejada. Adem¨¢s, Omega medir¨¢ varios aspectos de la composici¨®n de la atm¨®sfera. "Queremos conocer el contenido de hierro del suelo, el contenido de agua de las rocas y del material arcilloso, as¨ª como la abundancia de materiales que no sean silicatos, como carbonatos y nitratos", explica el franc¨¦s Jean-Pierre Bibring.
- Espectr¨®metro Spicam.
Este equipo ultravioleta e infrarrojo determinar¨¢ la composici¨®n de la atm¨®sfera midiendo la absorci¨®n de la radiaci¨®n por los gases constituyentes. Un sensor medir¨¢ el ozono y otro el vapor de agua durante durante las diferentes estaciones del a?o marciano, equivalente a dos a?os terrestres, ha explicado el franc¨¦s Jean-Loup Berytaux, responsable de Spicam.
- Espectr¨®metro planetario
El experimento italiano dominado EFP se dedicar¨¢ a determinar la composici¨®n de la atm¨®sfera marciana midiendo la luz solar que absorben las diferentes mol¨¦culas y la radiaci¨®n infrarroja emitida. Tambi¨¦n estudiar¨¢ temperatura y presi¨®n.
- Analizador Aspera
Este dispositivo sueco medir¨¢ iones, electrones y ¨¢tomos de la alta atm¨®sfera marciana para determinar el contenido de ox¨ªgeno e hidr¨®geno (constituyentes del agua) que interact¨²an con el viento solar.
- Radio-ciencia
El experimento MaRS usar¨¢ las radiose?ales de la comunicaci¨®n con el centro de control en la Tierra para estudiar la ionosfera, la atm¨®sfera e incluso la superficie y el interior de Marte por el campo gravitatorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.