Interpretar mayor¨ªas
Ser el cabeza de la lista m¨¢s votada no significa ser la persona preferida por la mayor¨ªa. La mayor¨ªa de los madrile?os (el 50% m¨¢s uno de los votos) decidi¨® no dar su voto a Esperanza Aguirre. Los que decidieron no darle el voto, se reparten entre el PSOE, IU y Los Verdes y, naturalmente, antes de emitir su voto, sab¨ªan que las coaliciones no estaban prohibidas, ni legal ni moralmente, y esta posibilidad pes¨® en su decisi¨®n de voto.
Aguirre, que tiene (como muchos pol¨ªticos) la virtud de la "interpretaci¨®n libre de la realidad", tiene que recordar que decidi¨® en 1989 votar para la alcald¨ªa a Rodr¨ªguez Sahag¨²n (representante no solamente de la lista menos votada, sino claramente minoritaria), porque en aquellos momentos ni le interesaba, ni por tanto defend¨ªa el concepto de "respeto a la voluntad popular".
Las reglas de cualquier competici¨®n se establecen antes del inicio del juego, y una vez aceptadas por todos los participantes, no se cambian en el transcurso o al final del mismo seg¨²n vaya evolucionando el marcador.
De todas maneras, si le parece que tiene que haber cambios, se le recomienda que proponga a su partido pol¨ªtico una iniciativa legal en este sentido (antes, no despu¨¦s de las elecciones). Si es tan l¨®gico, no tendr¨¢ problemas en convencer a su grupo parlamentario que, como tiene mayor¨ªa absoluta, no tendr¨¢ dificultades para su aprobaci¨®n. De paso, que desarrolle un poco la idea, porque ?c¨®mo tomar¨ªa decisiones ese Parlamento? ?Con el seguimiento ciego de todas las propuestas de la lista m¨¢s votada aunque (pudiera darse el caso) no tuviera m¨¢s del 30% de los votos?
Por cierto, podr¨ªa tambi¨¦n reflexionar sobre el concepto democr¨¢tico de la segunda vuelta, para que a un votante que opt¨® por un partido verde (por ejemplo), no le digan que es democr¨¢tico que se interprete su voto como de adhesi¨®n a la lista m¨¢s votada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.