Nuevos datos sobre el 'caso Eurostat' cuestionan el futuro de varios comisarios
Bruselas rescindir¨¢ 400 contratos externos e investiga si existen m¨¢s cuentas ocultas
El esc¨¢ndalo Eurostat avanza cada semana y, a medida que se conocen nuevos datos, se agrava la crisis interna en la Comisi¨®n Europea y las tensiones entre los tres comisarios afectados y el propio presidente, Romano Prodi. En la oficina estad¨ªstica de la UE ha habido una caja B, cuentas ocultas y contratos ficticios o abultados artificialmente. Ayer, la Comisi¨®n anunci¨® que rescindir¨¢ 400 contratos externos suscritos con cuatro empresas y lanz¨® un cuestionario interno para saber si existen cuentas ocultas o reservas financieras ilegales en otros departamentos.
"Esta Comisi¨®n asume todas sus responsabilidades", afirm¨® el portavoz de Prodi. "El presidente est¨¢ dispuesto a colaborar con el Parlamento", a?adi¨® al referirse a la comparecencia, seguramente ante la conferencia de presidentes del Parlamento Europeo que, sobre este esc¨¢ndalo, tendr¨¢ lugar el pr¨®ximo septiembre. Pero el portavoz tambi¨¦n dijo que, durante el debate al respecto mantenido ayer por el colegio de comisarios, "no se discuti¨® sobre la responsabilidad colectiva o individual" por las graves irregularidades descubiertas en Eurostat.
Es ¨¦sa es una de las principales inc¨®gnitas: si habr¨¢ una responsabilidad colectiva o individual. Junto a Prodi, en su calidad de presidente, los comisarios afectados son el espa?ol Pedro Solbes (Asuntos Econ¨®micos, cartera de la que administrativamente depende Eurostat), el brit¨¢nico Neil Kinnock (Reforma, Personal) y la alemana Michaele Schreyer (Presupuesto).
Explicaci¨®n de Solbes
Solbes ha sido hasta ahora el que m¨¢s explicaciones p¨²blicas ha tenido que dar (dos veces ante el Parlamento). A la vez, y pese a que existen fundadas sospechas de irregularidades en distintas direcciones generales, alguno de los citados comisarios prefiere centrarse en Eurostat porque, de esa manera, la responsabilidad se centrar¨ªa especialmente sobre Solbes, que insiste en que el esc¨¢ndalo se origin¨® a?os antes de que ¨¦l fuera comisario y que hasta la semana pasada no tuvo pruebas de su existencia.
Ayer, Bruselas difundi¨® nuevos datos que apuntan a que la crisis puede llegar a ser a¨²n m¨¢s profunda. Si la semana pasada anunci¨® que decenas de contratos con empresas externas quedaban en suspenso, ayer dijo que realmente ser¨¢n rescindidos unos cuatrocientos. ?Por valor de cu¨¢ntos euros? "A¨²n no lo sabemos", responden portavoces oficiales. S¨®lo Planistat, la sociedad francesa con m¨¢s contratos suscritos, ten¨ªa la semana pasada medio centenar de contratos vigentes por 58 millones de euros.
Adem¨¢s de los de Planistat, se rescindir¨¢n los contratos con la empresa 2SDA, vinculada a la anterior, y los suscritos con el Instituto TES y el centro de formaci¨®n de t¨¦cnicos estad¨ªsticos CESD. La Comisi¨®n ha tomado esa decisi¨®n "como medida cautelar". A la vez, la Comisi¨®n investigar¨¢ contratos de servicios externos suscritos por otras direcciones generales y departamentos de Bruselas, y prev¨¦ difundir sus conclusiones en octubre, mes en que el esc¨¢ndalo alcanzar¨¢ su punto m¨¢s ¨¢lgido, seg¨²n coinciden en asegurar todas las fuentes consultadas.
En un intento por despejar responsabilidades, los comisarios Kinnock y Schreyer enviaron ayer al resto de comisarios una dura carta con un cuestionario que deben pasar a los 25 directores generales para que aclaren "urgentemente" si "existen o han existido reservas financieras ilegales" desde que la actual Comisi¨®n comenz¨® a trabajar, si existen "cuentas ocultas", si hay "desequilibrios entre ingresos y gastos" y si tienen en su poder auditor¨ªas internas con hechos que los comisarios deb¨ªan conocer.
Kinnock ha enviado otra carta a sus directores generales exigi¨¦ndoles la informaci¨®n adecuada para que ¨¦l pueda asegurar a los dem¨¢s comisarios que en su cartera se han puesto en marcha "las iniciativas necesarias para una buena gesti¨®n de los fondos".
Entretanto, y extra?amente a trav¨¦s de la empresa francesa Planistat, el Instituto Nacional de Estad¨ªstica de Francia anunci¨® ayer que han quedado en suspenso los contratos que Planistat ten¨ªa para gestionar las oficinas de venta de datos de Eurostat (llamadas Datashops) en Luxemburgo y B¨¦lgica. No se menciona la de Madrid, tambi¨¦n gestionada por Planistat, que ha interpuesto una queja ante el Tribunal de la UE, seg¨²n fuentes de la Comisi¨®n.
El INE franc¨¦s ha pedido una reuni¨®n urgente de responsables de estad¨ªstica de los Quince con el nuevo director general de Eurostat, Michel Vanden Abeele, para aclarar qu¨¦ est¨¢ ocurriendo en la oficina estad¨ªstica europea, clave para la gesti¨®n diaria de la UE y hoy con la c¨²pula pr¨¢cticamente desmantelada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.