Gil fuerza el relevo de su sucesor en Marbella con apoyo de ediles socialistas
El ex alcalde admite que la censura contra Juli¨¢n Mu?oz se debe al cambio de pol¨ªtica urban¨ªstica
Jes¨²s Gil no ha permitido que su sucesor en la alcald¨ªa de Marbella, Juli¨¢n Mu?oz, vuele solo. El anuncio en la noche del jueves de la destituci¨®n del gerente de Urbanismo, Juan Antonio Roca, principal hombre de confianza del ex alcalde, fue el detonante para la ruptura final de las tensas relaciones que ambos manten¨ªan desde meses atr¨¢s. Pocas horas despu¨¦s, ocho de los 15 ediles del GIL, los m¨¢s cercanos a Jes¨²s Gil, firmaban un sorprendente acuerdo para la moci¨®n de censura con los tres concejales del Partido Andalucista (PA) y los cinco del PSOE. ?stos fueron expulsados anoche del partido.
El acuerdo para la moci¨®n de censura se firm¨® a las cinco de la madrugada de ayer en el Club Financiero Inmobiliario, sede de las empresas de Gil en Marbella, ante un notario de Estepona, y fue registrado en el Ayuntamiento seis horas m¨¢s tarde.
Cinco de los ocho concejales gilistas firmantes, entre ellos la candidata a alcaldesa, Marisol Yag¨¹e, est¨¢n acusados por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n de malversar 91 millones de euros de las arcas municipales. Tambi¨¦n est¨¢ inmerso en este proceso el hasta ayer gerente de Planeamientos 2000, Juan Antonio Roca, quien se encuentra en libertad bajo fianza -estuvo una semana en prisi¨®n- por el desv¨ªo de 30 millones de euros a cuentas particulares de Gil mediante la emisi¨®n de facturas de sociedades a nombre de su madre. Roca ha sido desde 1992 el brazo derecho de Gil y el autor de los convenios urban¨ªsticos y de los planes de ordenaci¨®n rechazados por la Junta.
Restaurar la legalidad
Gil, cuyas desavenencias con Mu?oz ya se evidenciaron en la elaboraci¨®n de la lista electoral, no ha perdonado a su sucesor el cambio de rumbo en la pol¨ªtica urban¨ªstica municipal. Despu¨¦s de que el pasado 21 de julio la Comisi¨®n Provincial de Urbanismo de M¨¢laga suspendiera por tercera vez en cinco a?os el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Marbella elaborado por el consistorio bajo la direcci¨®n de Roca, Mu?oz anunci¨® que aceptaba las directrices de la Junta y que iniciar¨ªa los tr¨¢mites para la redacci¨®n de un nuevo documento, y que no volver¨ªa a dar m¨¢s licencias de obras que contravinieran el plan vigente, de 1986, para restaurar la legalidad urban¨ªstica en la ciudad. La Junta tiene impugnadas unas 150 licencias de obras concedidas contra las directrices de ese plan, que Gil nunca reconoci¨® como v¨¢lido mientras estuvo en la alcald¨ªa.
El propio Gil lo reconoci¨® as¨ª. "Marbella, que vive de los convenios y de las licencias, no puede estar con el PGOU de 1986 porque es la asfixia", dijo. En rueda de prensa para explicar las razones de la censura, Gil critic¨® el entendimiento entre Mu?oz y la Junta y dijo que "la situaci¨®n es una bomba que puede explotar en cualquier momento porque si no hay licencias ni convenios no hay dinero para cubrir las necesidades". Asegur¨® que si se para la actividad urban¨ªstica, sobrar¨ªan en la ciudad unos 60.000 obreros.
Gil neg¨® haber intervenido en las negociaciones con PSOE y PA y que fueron los firmantes de la moci¨®n quienes le dijeron que quer¨ªan pasar al Grupo Mixto por discrepancias con el alcalde. Adem¨¢s de la pol¨ªtica urban¨ªstica, los ediles afines a Gil no quieren, como pretende Mu?oz, que el Ayuntamiento se declare perjudicado ante el Tribunal de Cuentas por la no justificaci¨®n de gastos por 21 millones.
La participaci¨®n del PSOE en la moci¨®n, que sorprendi¨® a la direcci¨®n provincial y regional del partido, es muy llamativa por cuanto se suma a un pacto justamente con la facci¨®n del GIL contraria a la l¨ªnea de entendimiento entre Mu?oz y la Junta, cuando hasta ahora los socialistas hab¨ªan sido muy beligerantes con la pol¨ªtica urban¨ªstica del Ayuntamiento y han recurrido en numerosas ocasiones a los tribunales. La portavoz socialista, Isabel Garc¨ªa Marcos, que ser¨¢ primera teniente de alcalde, justific¨® la decisi¨®n en buscar la "gobernabilidad y la estabilidad del municipio" ante la evidente fractura del GIL. Seg¨²n el acuerdo, el ¨¢rea de urbanismo ser¨¢ dirigida por una comisi¨®n en la que estar¨¢n los tres grupos pol¨ªticos firmantes de la moci¨®n de censura.
Si ¨¦sta prospera en el pleno del pr¨®ximo d¨ªa 13, Yag¨¹e ser¨¢ investida alcaldesa. N¨²mero cuatro en la lista del GIL en las elecciones del 25 de mayo, Yag¨¹e es concejal desde que Gil accedi¨® a la alcald¨ªa en 1991.

"No he querido ser una marioneta"
"Si se desatan los caballos esto puede no tener freno". El alcalde de Marbella, Juli¨¢n Mu?oz, consider¨® la presentaci¨®n de la moci¨®n de censura una declaraci¨®n de guerra personal de su antecesor, Jes¨²s Gil, y se mostr¨® dispuesto a aceptar el reto. "Si quiere guerra, estoy preparado, puedo morir en ella, pero me lo llevo a ¨¦l por delante". Asegur¨® que tiene el respaldo de "mucha gente que est¨¢ imputada por su culpa".
Mu?oz no duda de que sus acuerdos con la Junta de Andaluc¨ªa para iniciar la redacci¨®n de un nuevo Plan de Ordenaci¨®n Urbana y la destituci¨®n del gerente de Urbanismo Juan Antonio Roca han sido determinantes para la ruptura, pero que el motivo de fondo de la reacci¨®n de Gil es que no le ha "permitido que gobierne desde fuera". "He ejercido con toda la autoridad que el pueblo me ha dado y no he sido una marioneta, por eso empezaron las desavenencias".
Mu?oz y los seis concejales que siguen fieles a ¨¦l han decidido tambi¨¦n pasarse al Grupo Mixto. "Por lealtad con nosotros mismos", adujeron. As¨ª el GIL se queda sin representantes en el consistorio marbell¨ª.
Sobre el futuro dijo que no tiene decidido si seguir¨¢n en la oposici¨®n o se marchar¨¢n, pero ratific¨® su disposici¨®n a sacar a relucir todos los trapos sucios del consistorio. Ayer mismo desvel¨® que durante su etapa de concejal de Urbanismo cuando Gil era alcalde, no ten¨ªa conocimiento ni de las licencias que se conced¨ªan ni de los convenios urban¨ªsticos que firmaba el Ayuntamiento. "Los concejales s¨®lo levant¨¢bamos la mano para votar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?lvaro Cuesta
- PA
- Juli¨¢n Mu?oz
- Jes¨²s Gil y Gil
- Declaraciones prensa
- Mociones censura
- Marbella
- GIL
- PSOE-A
- Provincia Malaga
- PSOE
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Fiscal¨ªa
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gente
- Urbanismo
- Delitos
- Administraci¨®n local