Bill Perkins, saxofonista, figura clave del jazz
Bill Perkins, de 79 a?os, un vers¨¢til saxofonista conocido sobre todo como solista de las grandes orquestas de Stan Kenton y Woody Herman en la d¨¦cada de los cincuenta, y una de las figuras principales en el mundillo del jazz de la costa oeste durante m¨¢s de cuatro d¨¦cadas, muri¨® el pasado 9 de agosto en su casa de Sherman Oaks a consecuencia de un c¨¢ncer, seg¨²n explic¨® su familia.
Perkins, nacido en San Francisco, pas¨® los primeros a?os de su vida en Chile, donde su padre trabajaba como ingeniero de minas. Pero, como Perkins dijo a The Times hace algunos a?os, su padre ten¨ªa un Victrola y en el campamento en la lejana regi¨®n donde viv¨ªan hab¨ªa un colegio. All¨ª fue donde empez¨® a aprender a tocar el piano, y despu¨¦s el clarinete, que luego abandon¨® para dedicarse al sax¨®fono. Atra¨ªdo por la ingenier¨ªa el¨¦ctrica, un inter¨¦s que su padre foment¨® cuando Perkins era todav¨ªa un ni?o, se gradu¨® en Caltech antes de unirse a la Armada estadounidense a finales de la II Guerra Mundial. Despu¨¦s de la guerra se benefici¨® de las becas para excombatientes y se licenci¨® en m¨²sica por la Universidad de California en Santa B¨¢rbara.
Su carrera profesional como m¨²sico se inici¨® en 1950 a la edad relativamente tard¨ªa de 26 a?os. Trabaj¨® con Jerry Wald y luego dio el gran salto a la orquesta de Herman. Durante gran parte de los a?os cincuenta trabaj¨® indistintamente con Herman o con Kenton. En los primeros tiempos tocaba el saxo tenor y se inclinaba por el estilo l¨ªrico de Lester Young. "Fui m¨¢s afortunado que nadie por poder tocar con Herman y Kenton", dijo Perkins a The Times. "Aunque eran muy diferentes, ambos eran muy progresistas y nunca te dec¨ªan c¨®mo ten¨ªas que tocar. Stan, sobre todo, me hac¨ªa creer que val¨ªa, que el ser m¨²sico de jazz era algo de gran provecho", a?adi¨®.
A lo largo de los a?os sesenta, Perkins trabaj¨® en estudios como int¨¦rprete y como ingeniero de grabaci¨®n para la casa World Pacific y en United Recording. Tambi¨¦n toc¨® con la orquesta de Tonight Show y ten¨ªa fama de ser un int¨¦rprete muy vers¨¢til, porque, adem¨¢s del sax¨®fono, tocaba la flauta y el clarinete. En la d¨¦cada de los setenta toc¨® el saxo bar¨ªtono con la gran orquesta de Toshiko Akiyoshi-Lew Tabackin, y a finales de los ochenta, el saxo soprano con la de Lighthouse All-Stars, dirigida por Shorty Rogers y Bud Shank. Durante toda la d¨¦cada de los ochenta y los noventa toc¨® y grab¨® con el pianista Frank Strazzeri. En los ¨²ltimos tiempos trabaj¨® con la orquesta de Bill Holman hasta que cay¨® enfermo en junio.
Perkins tambi¨¦n aplic¨® sus conocimientos de ingenier¨ªa a la m¨²sica y pose¨ªa las patentes de varios componentes electr¨®nicos de instrumentos, incluyendo una trompeta y un sax¨®fono sintetizados.
A Perkins le sobreviven su mujer, Charlene; sus hijas, Kimberly y Penny; sus hijos, Ernest y Thomas, y seis nietos. El funeral se celebr¨® en la Uni¨®n de M¨²sicos de Los ?ngeles y la familia rog¨® que, en lugar de flores, se enviaran donativos a la Sociedad Cousteau o a KKJZ, una emisora de jazz de Cal State, Long Beach.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.