La UE desestima la denuncia de IU contra la incineradora Zabalgarbi
Dice que no vulnera las directivas sobre protecci¨®n de h¨¢bitats, residuos y aguas subterr¨¢neas
La Uni¨®n Europea ha avalado la legalidad del proyecto de la incineradora de basuras en Vizcaya, promovido por Zabalgarbi, y archivar¨¢ la denuncia presentada por el grupo municipal de IU-EB en Bilbao. La Direcci¨®n de Medio Ambiente de la Comisi¨®n Europea no ha constatado vulneraci¨®n de las directivas comunitarias sobre protecci¨®n de los h¨¢bitats, especies protegidas, residuos y aguas subterr¨¢neas. Adem¨¢s, considera correcta la declaraci¨®n de impacto ambiental. La construcci¨®n de esta infraestructura, que costar¨¢ m¨¢s de 150 millones de euros, se encuentra en su recta final.
La queja fue planteada hace dos a?os por el grupo municipal de IU, en paralelo a las denuncias que ha ido interponiendo en los tribunales vascos contra Zabalgarbi. El proyecto contempla el aprovechamiento en¨¦rg¨¦tico de la incineraci¨®n de residuos urbano mediante una planta de ciclo combinado. Prev¨¦ quemar anualmente 230.000 toneladas de basuras de gran parte de los municipios vizca¨ªnos, aunque no est¨¢ adherido Bilbao por no disponer el PNV de la mayor¨ªa necesaria en el pleno municipal. Mientras, est¨¢ potenciando la utilizaci¨®n del vertedero de Artigas, situado a pocos metros de inicineradora.
Tras examinar el caso, la Comisi¨®n Europea decidi¨® abrir un procedimiento de infracci¨®n por la presunta vulneraci¨®n de la directiva relativa a la prevenci¨®n y al control integrado de la contaminaci¨®n. Por ello, envi¨® a Espa?a una carta de emplazamiento, la primera fase del proceso de infracci¨®n, para que formulase sus alegaciones. La respuesta obtenida ha permitido concluir, seg¨²n expresa el jefe de Unidad de la Direcci¨®n europea de Medio Ambiente, Georges Kremlis, "que no existen indicios de infracci¨®n al derecho comunitario" en el proyecto. El alto cargo explica, en una carta fechada el pasado 19 agosto, que la planta fue sometida a un procedimiento de evaluaci¨®n de impacto ambiental que incluye un estudio hidrogeol¨®gico, la identificaci¨®n de los impactos previsibles, las medidas correctoras y un programa de vigilancia ambiental. "Se ha evaluado correctamente su impacto sobre el medio ambiente de acuerdo y se ha garantizado la participaci¨®n del p¨²blico", concluye.
Tambi¨¦n se descarta la vulneraci¨®n de la directiva de los h¨¢bitats naturales y la flora y la fauna salvajes y afirma que ha constatado que el emplazamiento de la planta no se encuentra en ning¨²n espacio protegido, "por lo que no es previsible una afecci¨®n significativa a ning¨²n espacio natural susceptible de integrar la Red Natura 2000". El alto cargo se?ala que tampoco se ha encontrado incumplimientos en materia de residuos ni de protecci¨®n de las aguas subterr¨¢neas. Asegura que existen medidas para garantizar que los combustibles y las cenizas volantes y otros residuos resultantes de la depuraci¨®n de gases no entren en contacto con el subsuelo.
Propuesta de archivos
La Comisi¨®n Europea destaca que el proyecto de la incineradora de basuras estuvo en fase de informaci¨®n p¨²blica durante 45 d¨ªas h¨¢biles, periodo en el que "se recogieron un importante n¨²mero de alegaciones". El escrito del jefe de Unidad de la Direcci¨®n europea de Medio Ambiente concluye que, en opini¨®n de la Comisi¨®n, no existe una vulneraci¨®n de las disposiciones del derecho comunitario". Por ello, anuncia al grupo de IU que propondr¨¢ a la Comisi¨®n Europea "que archive el presente expediente de queja en una pr¨®xima reuni¨®n". Seg¨²n el funcionamiento del Ejecutivo comunitario, el archivo del caso se reconsiderar¨ªa si se aportan, antes de que termine este mes, nuevos datos que demostrasen la infracci¨®n de la normativa europea.
El proyecto energ¨¦tico de Zabalgarbi, cuya sociedad promotora que cuenta con un 45% de capital p¨²blico, tiene pendientes cuatro demandas judiciales en Euskadi, tres de IU-EB de Bilbao y otra de los ecologistas referidas al Plan Especial aprobado en 1999 por la Diputaci¨®n -el instrumento que dio cobertura legal a esta infraestructura-, la licencia de actividad y el proyecto de urbanizaci¨®n.
Las obras, que empezaron hace dos a?os, se encuentran en su recta final y se esperan concluir a principios de 2004. Sin embargo, la puesta en funcionamiento se ha fijado para mediados del pr¨®ximo a?o. Ser¨¢ la primera incineradora de basuras de Euskadi, aunque en Guip¨²zcoa ya se ha aprobado la construcci¨®n de una en el ¨¢rea de Donostialdea. Tambi¨¦n existen muchas opciones para instalar otra transfronteriza para Ir¨²n, Hondarribia y Hendaya y se estudia una posible tercera planta en la zona de Beasain.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.