Mart¨ªn Chirino expone en Silos su obra nueva inspirada en el viento
El artista exhibe 5 aguafuertes y 6 esculturas
La abad¨ªa del monasterio de Santo Domingo de Silos, en Burgos, acoge desde ayer una exposici¨®n del artista canario Mart¨ªn Chirino, que permanecer¨¢ abierta hasta el 15 de diciembre, organizada por el Museo Reina Sof¨ªa. La muestra est¨¢ formada por 11 obras, de las que 5 son aguafuertes (monotipos), especialmente realizados por el artista para esta ocasi¨®n, bajo el t¨ªtulo de Viento. Cangraf¨ªas, y 6 esculturas, una de ellas del Reina Sof¨ªa, y dos realizadas este mismo a?o con el objeto de poder ser mostradas en la abad¨ªa.
Cuando Mart¨ªn Chirino supo que expondr¨ªa en este espacio pens¨® que la muestra ten¨ªa que ser diferente: "Una exposici¨®n en un lugar tan extraordinario entra?aba una reflexi¨®n especial, por lo que me vine al monasterio a vivir unos d¨ªas y fue una idea estupenda seguir los ritos con los monjes y dejarme llevar por la vida de este lugar", dice el artista, quien finalmente concluy¨® que quer¨ªa mostrar un trabajo que tuviera el n¨²mero cinco como motor de toda la exposici¨®n: "Quer¨ªa cinco esculturas, cinco obras en papel y cinco poetas".
Y es que esta exposici¨®n, comisariada por Ana Beristain, ha contado con la colaboraci¨®n de los poetas Fernando G¨®mez Aguilera, Marcos Ricardo Barnat¨¢n, Eugenio Padorno, Jos¨¦ Otero y Oswaldo Guerra, que han plasmado sus textos en el cat¨¢logo. La publicaci¨®n se completa con fotos de obras anteriores relacionadas con estos textos po¨¦ticos y una biograf¨ªa del artista en la que se narra su trayectoria desde que en 1948 se traslada a Madrid y, tras ser disc¨ªpulo de ?ngel Ferrant, viaja por Francia, Inglaterra e Italia.
Mart¨ªn Chirino, que ha obtenido numerosos galardones que se conceden en el mundo de las artes pl¨¢sticas, tambi¨¦n perteneci¨® al grupo El Paso. En la d¨¦cada de los setenta alterna su taller madrile?o con otro que instala en Estados Unidos. Sus obras, muchas de ellas recreaciones de espirales, est¨¢n expuestas en diversos museos del mundo, unas obras que tienen el viento y la espiral como fuente de inspiraci¨®n, algo que ha estado muy presente en la vida de este artista: "La espiral me identifica con mi propia historia como escultor", dijo Mart¨ªn Chirino en el transcurso de la inauguraci¨®n de la muestra, a la que acudieron, entre otros, Juan Manuel Bonet, director del Reina Sof¨ªa, y Jes¨²s Silva, director general de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores, adem¨¢s de numerosos artistas e intelectuales como Maya Picasso, hija del pintor malague?o, y de Teresa Walter.
Juan Manuel Bonet, que afirm¨® que en esta exposici¨®n se pod¨ªa observar "el viento canario hecho espiral de hierro", destac¨® tambi¨¦n que "la abad¨ªa de Silos es el lugar esencial para un artista que est¨¢ en la mayor fase de su obra con un elemento clave como es la espiral". Por otra parte, Fernando G¨®mez Aguilera, poeta y director de la Fundaci¨®n C¨¦sar Manrique, que habl¨® en nombre de todos los escritores que interven¨ªan en este proyecto, destac¨® que "el hierro en manos de Mart¨ªn Chirino se convierte en un material d¨®cil y transparente".
La exposici¨®n de Mart¨ªn Chirino se enmarca dentro de un acuerdo del Centro Reina Sof¨ªa con la comunidad benedictina de la abad¨ªa de Santo Domingo de Silos y la C¨¢mara de Comercio e Industria de Burgos. Con motivo de este acuerdo, ya han expuesto en Silos otros artistas como Rafols-Casamada, Antonio T¨¤pies y Cristino de Vera, entre otros.
Estas muestras, si bien no alteran la vida monacal del monasterio, s¨ª provocan curiosidad entre sus moradores. El abad de Silos, Clemente Serna, se?al¨®: "En un grupo variopinto como el nuestro hay opiniones distintas, pero no divergentes. Los monjes tenemos 1.500 a?os y hemos vivido muchos cambios, pero somos hijos de nuestro tiempo y no hay que olvidar que el silencio y el viento, que han sido fuentes de inspiraci¨®n de Mart¨ªn Chirino, tienen mucho que ver con nuestra vida aqu¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.