17 tuberculosos han sido hospitalizados forzosamente desde 1996 por ser un riesgo para la salud

Los jueces han autorizado en 17 ocasiones desde 1996 a la Consejer¨ªa de Sanidad a hospitalizar de forma forzosa a enfermos de tuberculosis que se niegan a seguir los tratamientos m¨¦dicos debido a que, con su actitud, estas personas constituyen un grave riesgo para la salud p¨²blica.
Esta medida, denominada hospitalizaci¨®n terap¨¦utica obligatoria (HTO), est¨¢ regulada por una ley org¨¢nica porque afecta a derechos fundamentales de los ciudadanos. Las leyes espa?olas dan al paciente libertad para someterse o no a los tratamientos que les recetan los m¨¦dicos, aun a riesgo de que su decisi¨®n perjudique a su salud. S¨®lo hay cuatro excepciones: cuando el paciente es menor de edad, cuando no est¨¢ en plenitud de sus facultades ps¨ªquicas, cuando la gravedad de su estado no permite lograr su consentimiento (en un accidente de tr¨¢fico, por ejemplo) o cuando el enfermo constituye un peligro para los dem¨¢s ciudadanos porque podr¨ªa contagiarles una enfermedad grave.
La HTO naci¨® en 1996, despu¨¦s de que "Espa?a sufriera en los dos a?os anteriores un brote de tuberculosis multirresistente que fue mortal para el 90% de los enfermos que la sufrieron", explica Francisco de As¨ªs Bab¨ªn, director general de Salud P¨²blica de la Consejer¨ªa de Sanidad.
La aparici¨®n de cepas de la tuberculosis resistentes a los f¨¢rmacos preocupa a los responsables de la sanidad p¨²blica por tres razones: porque estas cepas cada vez son m¨¢s mortales, porque suelen afectar a colectivos cuya salud ya presenta otros problemas (defensas afectadas por el sida, dependencia a las drogas, exclusi¨®n social...) y porque estos enfermos son m¨¢s proclives a abandonar los tratamientos a la mitad, lo que favorece que la tuberculosis desarrolle a¨²n m¨¢s resistencias a los f¨¢rmacos.
Dos el ¨²ltimo a?o
Dos de 17 internamientos se han registrado en el ¨²ltimo a?o. Sanidad ha elaborado un informe con los 15 casos anteriores (14 hombres y una mujer), del que se desprende que la media de edad de los ingresados forzosos es de 37,9 a?os. El m¨¢s joven ten¨ªa 19 a?os, y el de m¨¢s edad, 54. Todos ellos hab¨ªan abandonado reiteradamente el tratamiento contra la tuberculosis en el pasado, uno de ellos hasta en nueve ocasiones. Ocho de los enfermos eran seropositivos, nueve toxic¨®manos y cinco alcoh¨®licos. Todos ellos viv¨ªan en situaci¨®n de "marginalidad social" y siete sufr¨ªan un tipo de la tuberculosis especialmente resistente a los f¨¢rmacos.
El enfermo que menos tiempo estuvo ingresado permaneci¨® en el centro sanitario durante dos semanas, mientras que un ingreso se prolong¨® un a?o y tres meses. Nueve de los 15 ingresos forzosos terminaron con la curaci¨®n del enfermo. En un caso el paciente falleci¨®; en dos ocasiones el enfermo fue trasladado a otra comunidad aut¨®noma por razones personales o familiares y tres enfermos se fugaron del hospital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VI Legislatura CAM
- Gobierno en funciones
- Tuberculosis
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Enfermedades respiratorias
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades infecciosas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Enfermedades
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Medicina
- Pol¨ªtica
- Salud
- Justicia
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica