Una pu?alada siniestra
Cada d¨ªa son denunciados 132 robos y la sustracci¨®n de unos 65 veh¨ªculos en la regi¨®n
"?Atenci¨®n, patrullas de Centro! Herido grave apu?alado en la calle de Veneras, a la salida de un bar". Los patrulleros de esta comisar¨ªa corren a ese punto con las luces destellantes y las sirenas ululando. Un joven de unos 25 a?os, perteneciente a un tribu urbana denominada siniestros [por vestir de negro de los pies a la cabeza], acaba de ser acuchillado en una pierna y sangra abundantemente. Sus amigos lo han trasladado al centro m¨¦dico de la calle de Navas de Tolosa, que est¨¢ a unos 25 metros del lugar de los hechos.
Este joven es una v¨ªctima de las m¨²ltiples reyertas que se producen todas las noches, y en especial durante los fines de semana, en la Comunidad, donde cada d¨ªa se denuncian un promedio de 132 robos y donde son sustra¨ªdos unos 65 veh¨ªculos.
Centro es el distrito de la capital con mayor n¨²mero de homicidios: 11 en lo que va de a?o
"Gracias a que somos muy vocacionales y nos gusta lo que hacemos", declara un oficial
Los patrullas acuden raudos a la llamada. Los amigos de la v¨ªctima est¨¢n muy nerviosos: "Han sido tres rapados. Uno de ellos era rubio, y los otros dos, morenos". Los agentes desplazados al lugar pasan las caracter¨ªsticas f¨ªsicas de los autores por la emisora. "As¨ª es todas las noches. Siempre tenemos reyertas y problemas por el alcohol. A ciertas horas de la madrugada sabemos que tendremos alg¨²n apu?alado o alguna pelea grave", se?ala un subinspector de la comisar¨ªa de Centro, con 30 a?os de servicio a cuestas.
Son las cinco de la ma?ana y la Gran V¨ªa est¨¢ llena de gente que acaba de salir de las discotecas. Con alegr¨ªa unos, mientras que las caras de otros reflejan el cansancio de toda la noche. Mientras, los barrenderos, con sus prendas reflectantes, baldean el asfalto y barren las aceras para que las calles queden impolutas y no reflejen el enorme trasiego de personas. En varias esquinas, vendedoras orientales ofrecen bocadillos de queso y salchich¨®n - "A dos euros", susurran las orientales- ante la mirada de fr¨ªo de las prostitutas.
Los patrulleros comienzan a rastrear las calles aleda?as. Uno de ellos cree haber encontrado a los supuestos autores. Todo corresponde, por lo que decide pararlos en plena calle de Preciados. Al final resultan ser inocentes. Acaban de salir de otro local. Eso s¨ª, el cacheo de los agentes les sale caro: les han encontrado una porra extensible, el mango de un enorme hacha y una navaja de 15 cent¨ªmetros de hoja, adem¨¢s de un pulverizador de autodefensa. Los polic¨ªas levantan acta de incautaci¨®n y les advierten que las sanciones por llevar estas armas pueden llegar hasta 1.500 euros.
Mientras, el joven herido est¨¢ siendo suturado por el equipo quir¨²rgico de Navas de Tolosa. La operaci¨®n debe ser r¨¢pida, ya que est¨¢ perdiendo mucha sangre y, adem¨¢s, tiene doble trayectoria, lo que agrava el corte. Otro amigo tambi¨¦n ha sufrido la brutalidad de los rapados, al recibir un botellazo que le ha dejado fuera de combate.
"Lo m¨¢s desagradable es que nadie se ha metido con ellos. Nos estaban esperando a la salida. Han empezado a meterse con otro amigo y, como no les hac¨ªamos caso a esos rapados, el que ha resultado herido les ha dicho que nos dejaran en paz. Por eso le han apu?alado", explica entre sollozos una chica enlutada de arriba abajo. Los dos heridos son trasladados al hospital Cl¨ªnico con pron¨®stico grave.
Los polic¨ªas contin¨²an con sus pesquisas, pero saben que, al tratarse de rapados, el caso pasar¨¢ a la Brigada de Informaci¨®n. "El problema que tenemos es la falta de medios y de personal. Si mandas un coche al taller porque est¨¢ estropeado, tardan 15 d¨ªas en darte uno que lo sustituya. Adem¨¢s, las reformas judiciales no han sido tan efectivas como anunciaron", se queja un oficial con seis a?os de servicio. "Gracias a que la gente que trabajamos en ello es muy vocacional y les gusta lo que hacen, si no no saldr¨ªa adelante el trabajo", a?ade el subinspector. En la regi¨®n hay ahora 4.902 funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa frente a los 5.587 del a?o 1996. Y eso que la poblaci¨®n de la Comunidad ha crecido en ese tiempo.
La noche ha sido especialmente movida. La sala del 091 no ha dejado de enviar avisos a los polic¨ªas de la comisar¨ªa de Centro, en la calle de Leganitos, la que registra el mayor n¨²mero de denuncias y tiene m¨¢s agentes de toda Espa?a (m¨¢s de 400). Controla una zona muy amplia, a la que acuden diariamente m¨¢s de un mill¨®n de personas. Los agentes reconocen que faltan polic¨ªas para solucionar todos los problemas que surgen en un distrito tan grande. El veh¨ªculo camuflado entra por la calle de la Montera. "Suele ser una zona dif¨ªcil, no s¨®lo por la prostituci¨®n. Muchos j¨®venes se dedican a robar a los clientes", a?ade el oficial.
Centro es el distrito con mayor n¨²mero de homicidios de todo Madrid: 11 en lo que va de a?o. La regi¨®n ha sufrido un incremento del 50% de muertes violentas desde enero. La cifra de v¨ªctimas era hasta ayer de 90, frente a las 60 del mismo periodo del a?o pasado. "La gente se emborracha los fines de semana y muchos de ellos no saben hacerlo. Eso acarrea cientos de peleas y reyertas", a?ade.
Esta noche han salido a patrullar las calles de Centro 12 parejas de agentes en otros tantos coches. Pertenecen al turno C. El 091 pide ayuda para atender todo tipo de avisos, como el de una anciana que se ha ca¨ªdo en su casa y empieza a salir humo por las ventanas. Tambi¨¦n avisa de un posible alunizaje (empotrar un veh¨ªculo contra un establecimiento para robarlo) en la calle de Toledo o una reyerta en la plaza de Canalejas. "Quieren que lleguemos pronto, pero la calle est¨¢ llena de coches o te topas con el cami¨®n de la basura. Hay conductores incluso que ven los rotativos y no hacen ni caso", a?aden los polic¨ªas.
Mientras, varios personas esperan pacientemente en la comisar¨ªa para denunciar diversos delitos. Han ido llegando a la comisar¨ªa, como un goteo constante, hasta 12 personas a las que les han desvalijado el piso, han sido v¨ªctimas de hurtos o les han sustra¨ªdo el coche. "Las peores horas son al principio de la noche, cuando act¨²an los carteristas, y a ¨²ltimas horas de la madrugada, cuando la gente ha acabado la diversi¨®n y decide denunciar los atracos o la p¨¦rdida de la documentaci¨®n", explica el subinspector. Este bajo n¨²mero de denuncias no significa que en Centro se hayan producido s¨®lo esos delitos. Algunas v¨ªctimas van a las comisar¨ªas o los puestos de la Guardia Civil m¨¢s cercanos a sus domicilios. Eso har¨¢ que el n¨²mero de delitos llegue a 25 o 30.
En todo el a?o pasado, la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid (la capital y los municipios con m¨¢s de 50.000 habitantes) recibi¨® 376.619 denuncias, lo que supuso un incremento cercano al 12% respecto a 2001. De ellas fueron resueltas 61.542, lo que supone el 16,34% de eficacia policial, seg¨²n el Ministerio del Interior.
"La estad¨ªstica de delincuencia en Centro ha bajado mucho, sobre todo en los ¨²ltimos meses. Se ha notado que hay m¨¢s polic¨ªas en la calle y que muchos delincuentes se han marchado a otros distritos", a?ade el inspector encargado de la noche. Los cacos, ante esa mayor presi¨®n policial, se han trasladado sobre todo a Chamber¨ª y Arganzuela.
Diez personas han sido detenidas esa noche en Centro. Tr¨¢fico de drogas, hurtos y atracos son algunos de los delitos que se les imputan. Entre ellos hay dos menores de la banda del pegamento, un grupo de magreb¨ªes que asalta a turistas y viandantes. "Los llevamos a un centro de acogida y, cuando volvemos aqu¨ª, ya est¨¢n de nuevo en la calle. No paran de re¨ªrse de nosotros", a?ade el oficial.
El polic¨ªa m¨¢s cercano al vecino
Siete de la ma?ana. Unidad de distrito de Tetu¨¢n. Un grupo de agentes municipales se re¨²ne antes de empezar a patrullar por las calles que tienen asignadas. Tratan todos los temas que deben revisar durante las ocho horas de su trabajo. Son parte de los 1.064 polic¨ªas de barrio, cuya implantaci¨®n total en la capital se ha desarrollado a principios de este mes de octubre.
Su trabajo, seg¨²n reconocen varios mandos, es el m¨¢s pr¨®ximo al ciudadano. Se dedican a hablar con los comerciantes y a preguntarles sus problemas. Tambi¨¦n evitan la venta ambulante o que los manteros (vendedores de discos compactos falsificados) campen por sus fueros. "Unos comerciantes de la calle de Francos Rodr¨ªguez nos comentaron que, a la salida de los colegios, un grupo de chavales se pon¨ªa a vender drogas en un peque?o jard¨ªn. En cuanto fuimos varios d¨ªas por ah¨ª y levantamos varias actas de incautaci¨®n de droga, se solucion¨® el problema. Y eso es lo que m¨¢s agradece el ciudadano", reconoce el cabo Eusebio de Antonio Pecci.
Un r¨¢pido vistazo por la calle de Bravo Murillo permite reconocer f¨¢cilmente a los polic¨ªas de barrio. Llevan unos chubasqueros de color fosforescente. "Lo importante es que el ciudadano nos conozca y nos conf¨ªe sus problemas", a?ade el cabo.
Una se?ora aprovecha el recorrido de los agentes y les informa de que en la calle de Palencia hay una furgoneta con la ventanilla rota y las puertas abiertas desde hace cuatro o cinco d¨ªas. Los polic¨ªas se acercan y comprueban que ha sido robada. El due?o, ajeno a lo ocurrido, es avisado por los agentes.
Su labor tambi¨¦n consiste en comprobar las licencias de apertura y actividad de los establecimientos, en especial de los de reciente implantaci¨®n. Locutorios, bares de copas y tiendas de frutos secos son los que m¨¢s irregularidades suelen presentar. "Tambi¨¦n tenemos un especial cuidado con la entrada y salida de los colegios. No s¨®lo por el tr¨¢fico, sino tambi¨¦n por la posible venta de drogas a menores", a?ade otro agente. La polic¨ªa de barrio funciona de lunes a viernes en horario de ma?ana y tarde, que es cuando se produce la mayor actividad comercial.
Estos agentes tambi¨¦n se encargan de atender las llamadas al 092 y de trasladar a la junta municipal del distrito los problemas de alumbrado, aceras o cualquier otro que detecten en su zona. "Despu¨¦s nos encargamos de seguirlos para ver si se solucionan", confirma el cabo. Tambi¨¦n reciben informaci¨®n de los problemas de su zona a trav¨¦s de las oficinas de atenci¨®n al ciudadano que hay en cada unidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Incidentes elecciones
- Elecciones Auton¨®micas 2003
- Acci¨®n policial
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Polic¨ªa municipal
- Ayuntamientos
- Estad¨ªsticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Seguridad ciudadana
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Fuerzas seguridad
- Elecciones
- Espa?a
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad