CONCENTRACI?N DE FUNCIONARIOS.
M¨¢s de un centenar de funcionarios judiciales se concentraron ayer ante la sede del Tribunal Superior para denunciar las deficiencias en seguridad laboral que presenta el edificio, situado en la plaza de las Salesas.

Madrid tiene igual n¨²mero de juzgados que Barcelona y casi el doble de habitantes
El informe del Consejo General del Poder Judicial compara la actividad de los juzgados de familia de Madrid con la de los de Barcelona y Sevilla, y tambi¨¦n con la media nacional. Si cada juzgado de Madrid registr¨® en 2002 en torno a 1.482 asuntos, Barcelona contabiliz¨® 915, y Sevilla, 1.338. La media nacional fue de 1.139 asuntos.
Quiere esto decir que la capital madrile?a registr¨® "un 62%" m¨¢s que Barcelona, y un 12% m¨¢s que Sevilla. El juez decano de Madrid, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol, se lamenta: "Tenemos el mismo n¨²mero de juzgados que Barcelona, ocho, a pesar de que el partido judicial de Madrid tiene el doble de habitantes que el de la Ciudad Condal". En el trienio 2000-2002, el aumento de los asuntos en Madrid ha sido del 9%, seg¨²n el Consejo. En 2000, los juzgados registraron 10.855 asuntos; en 2001, 11.725, y en 2002, 11.859.
La previsi¨®n es que a fines de 2003 haya 11.960 asuntos, lo que supone un aumento del 0,8% respecto a 2002, y de casi un 10% sobre 2001. La mayor inmediaci¨®n que exige la nueva ley civil ha contribuido a los actuales retrasos, seg¨²n el informe.
Las deficiencias afectan "a las ¨®rdenes de protecci¨®n" de mujeres maltratadas
El Consejo del Poder Judicial hace una grave advertencia en su informe sobre la situaci¨®n de los juzgados de familia de Madrid. "Los juzgados de familia s¨®lo tienen un mes para ratificar o modificar las medidas acordadas por los jueces de instrucci¨®n [las llamadas ¨®rdenes de protecci¨®n] a las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica; este plazo resultar¨¢ muy dif¨ªcil de cumplir y de poder dar una respuesta ponderada con el volumen de asuntos existente, excepto que se haga mec¨¢nicamente sin la correspondiente comparecencia de las partes". F¨¦lix Pantoja, vocal del Consejo General del Poder Judicial, opina al respecto: "Debe ser prioritario establecer la especialidad para los juzgados de familia e incapacidades (...). Lo ideal", a?ade Pantoja, "ser¨ªa crear los juzgados de las personas (o algo as¨ª), de ¨¢mbito provincial, especializados y con apoyo t¨¦cnico suficiente. Esto", matiza Pantoja, "se reclam¨® por los jueces en el reciente seminario celebrado con todos los jueces de familia de Espa?a. Lo que ocurre es que para la mayor¨ªa del Consejo esto no interesa, s¨®lo interesan los juzgados de lo mercantil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CGPJ
- Organismos judiciales
- Saturaci¨®n judicial
- Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol
- Declaraciones prensa
- Violencia dom¨¦stica
- Servicios sociales
- Centros acogida
- F¨¦lix Pantoja
- Pol¨ªtica social
- Violencia
- Conflictos laborales
- Poder judicial
- Gente
- Relaciones laborales
- Problemas sociales
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Sucesos
- Justicia
- Sociedad