IU reclama repetir las elecciones en dos mesas ante las anomal¨ªas halladas
El PSOE incluye en sus quejas las sospechas de que interventores del PP votaron dos veces
Izquierda Unida (IU) present¨® ayer un recurso ante la Junta Electoral Provincial en el que le pide que anule los resultados de los comicios del 26-O en una veintena de mesas electorales de la Comunidad de Madrid. IU reclama la repetici¨®n de los comicios en al menos dos mesas, en las que la federaci¨®n de izquierdas ha encontrado las irregularidades m¨¢s flagrantes, seg¨²n aseguraron ayer fuentes de esta formaci¨®n. El PSOE impugn¨® una mesa y tambi¨¦n reclam¨® por sus sospechas de que unos 20 interventores del PP votaron dos veces. Los socialistas afirman tener confirmados siete de estos casos.
Izquierda Unida sigue peleando para arrebatar el ¨²ltimo esca?o al PP, que los populares retuvieron incluso tras el repaso del escrutinio mesa por mesa. Concluida esta revisi¨®n a primera hora de la madrugada de ayer, IU se qued¨® a s¨®lo 232 votos y el PSOE a 3.515 de hacerse con el disputado esca?o. IU, cuyo candidato a estos comicios fue Fausto Fern¨¢ndez, est¨¢ convencida de que, si los resultados de alguna de las mesas recurridas son anulados, lograr¨¢ su d¨¦cimo diputado, lo que reducir¨ªa la mayor¨ªa lograda por Esperanza Aguirre el 26-O a s¨®lo un esca?o de diferencia respecto a los conseguidos conjuntamente por PSOE e IU. La federaci¨®n de izquierda solicit¨® a la Junta Electoral Provincial la anulaci¨®n de los votos y los resultados de una veintena de mesas.
Los socialistas s¨®lo han impugnado una mesa de la capital. El motivo, seg¨²n explic¨® una fuente jur¨ªdica del PSOE, es que en ella se contabilizaron m¨¢s papeletas que n¨²mero de personas censadas ten¨ªan derecho a emitir su voto en esa mesa. La misma fuente a?adi¨® que, si esta reclamaci¨®n es rechazada, los socialistas presentar¨¢n un recurso contencioso electoral en los tribunales. El PSOE tambi¨¦n puso en conocimiento sus sospechas sobre el doble voto -votar m¨¢s de una vez es delito- e inst¨® a la Junta Electoral a poner los hechos en conocimiento del ministerio fiscal, seg¨²n afirma en el recurso formalizado por los socialistas. IU pretende que se vuelva a votar (ser¨ªa la tercera vez desde mayo), al menos, en los dos casos que considera m¨¢s graves. Reclama nuevos comicios en una urna de Guadarrama (la mesa B del distrito 1, secci¨®n 3). El representante de IU ante la Junta Electoral, Gerardo del Val, relat¨® lo que all¨ª ocurri¨®: iniciada la votaci¨®n, la urna fue desprecintada despu¨¦s de que una persona que no figuraba en el censo de esa mesa introdujera su papeleta; se sac¨® un sobre y se le pregunt¨® si ¨¦se era el suyo, contest¨® que s¨ª y fue sacado de la urna; la votaci¨®n prosigui¨® ya con los precintos rotos, seg¨²n del Val, quien considera que lo ocurrido requiere que los electores de esa mesa vuelvan a ser convocados.
El otro caso m¨¢s grave ocurri¨® en la capital, en el distrito de Chamber¨ª (mesa U del distrito 4, secci¨®n 38). All¨ª, una interventora del PP, seg¨²n Del Val, meti¨® "papeles" en la urna y posteriormente un impostor que se present¨® como representante de la Junta Electoral orden¨® continuar con la votaci¨®n. Luego lleg¨® un representante de la Junta, que en este caso s¨ª acredit¨® su identidad, quien asegur¨® que ¨¦l era el ¨²nico representante del ¨®rgano que supervisaba los comicios en esa zona. Tom¨® nota de lo ocurrido y orden¨® que prosiguiera la votaci¨®n, seg¨²n el representante de IU. La Junta Electoral Provincial tiene previsto reunirse a partir de las 10.00 de hoy para resolver las impugnaciones de los partidos. Despu¨¦s cabe recurrir a la Junta Electoral Central y, finalmente, ante los tribunales ordinarios. IU estudiar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas si tambi¨¦n presenta reclamaciones por la veintena de casos en los que sospecha que interventores del PP votaron en la mesa en la que est¨¢n inscritos y tambi¨¦n en la que supervisaban. La federaci¨®n quiere cotejar los censos para probar sus sospechas.
Las reclamaciones presentadas por IU y el PSOE son de ¨ªndole diversa: una mesa en la que la votaci¨®n empez¨® 15 minutos antes, cuando ya hab¨ªa cinco papeletas en la urna; votos por correo admitidos sin matasellos; mesas en las que se autoriz¨® el voto a personas que ten¨ªan certificados censales emitidos por ayuntamientos; una papeleta con la inscripci¨®n "?s¨ª!" que la Junta Electoral consider¨® nula, y votos emitidos por electores que solicitaron el voto por correo y, sin embargo, depositaron la papeleta en persona con el argumento de que no lo hicieron por correo porque la documentaci¨®n nunca les lleg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.