Vargas Llosa elogia en la feria de Miami a los nuevos autores latinoamericanos
En la Feria Internacional del Libro de Miami de este a?o se han dado cita grandes autores: Toni Morrison, Elie Wiesel..., pero ninguno como Mario Vargas Llosa ha despertado las pasiones literarias de un p¨²blico mayoritariamente hispano, ¨¢vido de su lengua y sus ra¨ªces. Vargas Llosa clausur¨® con broche de oro la 20? edici¨®n de la feria en un acto multitudinario, en el que adem¨¢s de presentar su ¨²ltima obra, El Para¨ªso en la otra esquina, elogi¨® a la nueva generaci¨®n de escritores hispanoamericanos, analiz¨® la intervenci¨®n de EE UU en Irak y los baches de la democracia en Latinoam¨¦rica.
"Sin ning¨²n triunfalismo, se puede decir que la literatura en lengua espa?ola est¨¢ en buen pie. Hoy d¨ªa hay corrientes literarias que nos dan una idea de comunidad", dijo Vargas Llosa. ?Alg¨²n autor que destaque en la nueva generaci¨®n? le preguntaron. "Bastantes, pero, por ejemplo, uno que esta aqu¨ª, Edmundo Paz Sold¨¢n".
Paz Sold¨¢n, Alberto Fuguet, Juan Bonilla, Alma Flor Ada y Carlos Monsiv¨¢is han sido s¨®lo cinco de los m¨¢s de 70 autores hispanos que han participado en la feria, junto a otros 260 anglosajones. El encuentro naci¨® con vocaci¨®n biling¨¹e y con el tiempo se ha convertido en plataforma necesaria para los escritores en lengua espa?ola, consagrados o noveles, como el espa?ol Manuel Mart¨ªnez, que de momento ha publicado s¨®lo en ingl¨¦s una ficci¨®n sobre Don Quijote.
Cuba e Irak
En esta edici¨®n, los autores han reflexionado sobre los desaf¨ªos de los inmigrantes para adaptarse a la cultura de EE UU, y en particular sobre la di¨¢spora cubana. Vargas Llosa describi¨® la dictadura de Cuba como "un engendro putrefacto, que se mantiene por esa especie de hipnosis que paraliza al pueblo". La audiencia se deshizo en aplausos. El Gobierno de Venezuela no es mucho mejor, en opini¨®n de Vargas: "Venezuela est¨¢ en v¨ªas de descomposici¨®n". Y M¨¦xico "pas¨® de ser una dictadura perfecta a una democracia imperfecta". El p¨²blico, cerca de 800 personas, quiso saber tambi¨¦n su valoraci¨®n sobre la guerra en Irak. El escritor aclar¨® primero que hab¨ªa estado en contra de la intervenci¨®n "porque las razones que dieron [EE UU y el Reino Unido] eran falaces y no se han podido verificar, pero abri¨® una posibilidad para el pueblo iraqu¨ª que jam¨¢s se hubiera dado sin una intervenci¨®n militar". Continu¨® explicando que despu¨¦s de haber visitado Irak hab¨ªa constatado que el r¨¦gimen de Sadam Husein era un "monstruoso ejemplo de satrap¨ªa", y finaliz¨® afirmando que "la intervenci¨®n, pese a no haber sido hecha con el aval de la comunidad internacional, ha sido positiva para el pueblo iraqu¨ª y la regi¨®n".
M¨¢s de medio mill¨®n de personas han acudido a la feria, que se ha consolidado como la mayor del pa¨ªs. "Cuando empezamos, ten¨ªamos que andar mendigando a los autores y las editoriales y ahora son ellos los que nos ruegan que les incluyamos", explic¨® Eduardo Padr¨®n, fundador de la feria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.