El Cuento de la Buena Pipa
El Gobierno impugnar¨¢ ma?ana ante el Constitucional la propuesta de Estatuto Pol¨ªtico de la Comunidad de Euskadi aprobada el pasado 25 de octubre por el Ejecutivo de Ibarretxe y aceptada d¨ªas despu¨¦s a tr¨¢mite por la Asamblea de Vitoria; si el alto tribunal diese entrada al recurso, la discusi¨®n parlamentaria quedar¨ªa suspendida autom¨¢ticamente al menos durante cinco meses. Dadas las discrepancias existentes entre los expertos en torno a la pertinencia y a la oportunidad de esa impugnaci¨®n, ser¨¢ preciso aguardar a la publicaci¨®n del texto para pronunciarse. Entre tanto, el portavoz del Gobierno vasco -el candidato con m¨¢s posibilidades de ser nombrado presidente del PNV el pr¨®ximo enero- ha declarado que el debate de la propuesta resulta en cualquier caso imparable; Josu Jon Imaz tiene raz¨®n: ni la suspensi¨®n provisional de la tramitaci¨®n parlamentaria por el Constitucional ni cualquier otra medida podr¨¢ sofocar esa discusi¨®n. Una cosa son los vanos intentos del Ejecutivo de Vitoria por negar la evidencia de que el plan Ibarretxe implica la reforma previa de la Constituci¨®n y otra bien distinta es recordar que la C¨¢mara vasca podr¨ªa debatir la revisi¨®n constitucional en el marco de los art¨ªculos 166 y 87. 2 de la propia norma.
En su sentencia de 12 de marzo de 2003 sobre la Ley de Partidos (la norma aplicada luego por el Supremo para ilegalizar a Batasuna), el Constitucional subray¨® que el modelo de democracia militante -la adhesi¨®n positiva, no el simple respeto, a la ley fundamental- es ajeno a nuestro sistema pol¨ªtico. La Constituci¨®n tampoco tiene un n¨²cleo normativo inaccesible a los procedimientos de reforma que pudiera erigirse -por su intangibilidad- en "par¨¢metro aut¨®nomo de correcci¨®n" capaz de fulminar como antijur¨ªdica la mera tentativa de emprenderla: a diferencia de las constituciones francesa o alemana, ni excluye la posibilidad de modificar cada precepto "ni somete el poder de revisi¨®n constitucional a m¨¢s l¨ªmites expresos que los estrictamente formales y de procedimiento".
El modelo normativo de democracia deliberativa aspira a dirimir las controversias y a resolver los conflictos de forma imparcial sobre la base de la coherencia l¨®gica, el soporte emp¨ªrico y la razonabilidad prudencial de los argumentos esgrimidos por cada interlocutor, con independencia del respaldo mayoritario o minoritario de que disponga inicialmente cada posici¨®n. Pero el nacionalismo vasco, por el contrario, encierra a sus cr¨ªticos en un falso dilema que les obligar¨ªa a elegir contra su voluntad entre lo malo y lo p¨¦simo: o bien a quedar como intolerantes, si se niegan a ser los testigos falsos de un di¨¢logo ficticio, o bien a alimentar las irrealizables expectativas nacionalistas, si se prestan a ser actores de esa in¨²til comedia. El di¨¢logo de sordos organizado por Ibarretxe es una estrategia de bloqueo comunicativo unidireccional condenada a sembrar la frustraci¨®n; haciendo suyo el enloquecedor razonamiento circular del Cuento de la Buena Pipa ("no te pido que me digas ni que s¨ª ni que no, s¨®lo te pido que me digas si quieres que te cuente el cuento de la buena pipa"), el lehendakari invita al debate a la vez que lo impide.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Tribunal Constitucional
- Opini¨®n
- VII Legislatura Espa?a
- Plan Ibarretxe
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno Vasco
- Independentismo
- Debates parlamentarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Poder judicial
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado