Herminio corteja a Gilda
El festival Crashc¨®mic revisa en Vitoria las relaciones entre los tebeos de Bruguera y los dibujantes actuales
Herminio Bolaextra, el c¨ªnico reportero del TMEO, intenta seducir a la dulce Hermenegilda, la m¨¢s gordita de las hermanas Gilda. ?Lo conseguira? La respuesta se desvelar¨¢ a partir del jueves en Vitoria durante la celebraci¨®n del Crashc¨®mic 03, el festival de c¨®mic que ha organizado la asociaci¨®n de dibujantes alaveses Atiza y que se presenta bajo el lema De Bruguera a la historieta de humor actual: conexiones. Exposiciones, charlas, talleres, teatro, cine y hasta degustaci¨®n de galletas creadas para la ocasi¨®n son algunas de las actividades que se vivir¨¢n en la capital alavesa entre el jueves y el s¨¢bado pr¨®ximos.
De momento, los autobuses de Vitoria ya viajan con algunos pasajeros de tinta y papel que anuncian el pr¨®ximo evento. Sentados en sus ventanillas, Mart¨ªnez el facha, Cutlass o el propio Herminio sirven de reclamo para una convocatoria que ha tardado en llegar, teniendo en cuenta que Vitoria es la ciudad con el mayor porcentaje de dibujantes del pa¨ªs en atenci¨®n a su poblaci¨®n, est¨¢ hermanada con Angulema, sede del mayor festival de c¨®mic europeo, y es donde se edita una de las m¨¢s veteranas revistas de el pa¨ªs, el TMEO.
Eso s¨ª, la convocatoria tiene su singularidad entre tantas que se organizan alrededor del c¨®mic: su car¨¢cter tem¨¢tico. Durante estos tres d¨ªas, los participantes tratar¨¢n de encontrar las conexiones entre el fallecido Manuel V¨¢zquez (1930-1995) y ?lvarez Rabo, por poner dos ejemplos cercanos al Crashc¨®mic.
"V¨¢zquez es quiz¨¢s el dibujante de Bruguera que m¨¢s sintoniza con los autores actuales", recuerda I?aki Larrimbe, coordinador del certamen. La sencillez del trazo de sus personajes (Anacleto, las Hermanas Gilda, Angelito o La abuelita Paz) y los gui?os autobiogr¨¢ficos son algunas de esas conexiones, adem¨¢s de su salto a la revista underground Makoki cuando en 1986 cierra la Editorial Bruguera.
La exposici¨®n dedicada a este dibujante madrile?o se inaugurar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 27 en la sala de exposiciones del centro comercial Dendaraba (20.00). Ese mismo d¨ªa, en la cafeter¨ªa del Centro Cultural Montehermoso Jos¨¦ Miguel Beltr¨¢n entrevistar¨¢ en directo a Kim, el responsable del popular personaje de El Jueves Mart¨ªnez el facha (17.00). Los asistentes podr¨¢n degustar la galleta Crash que ha creado la pasteler¨ªa La Pe?a Dulce expresamente para el evento.
Otro de los miembros de El Jueves que estar¨¢ presente es Manel, creador de la serie La Parejita. Le entrevistar¨¢ el cr¨ªtico Borja Crespo, el viernes en la misma cafeter¨ªa (18.30). Y para hablar de aquellos tiempos de Bruguera, el s¨¢bado Antonio Altarriba charlar¨¢ con Julia Gal¨¢n, la ¨²ltima responsable de la editorial, en la taberna Green Bay (18.30).
La conversaci¨®n contar¨¢ con la presencia de Roberto Segura, otro de los cl¨¢sicos de la firma de Barcelona, de quien se ha preparado una muestra con sus personajes Rigoberto Picaporte -el "solter¨®n de mucho porte"-, La Familia o Lily, quiz¨¢s el m¨¢s conocido. (Carpa de la plaza Jes¨²s Guridi).
El objetivo principal de todo este festival es "crear afici¨®n en una ¨¦poca en que el c¨®mic ha desaparecido de los quioscos y sobreviven en las tiendas especializadas", en palabras de I?aki Larrimbe.
En fin, qu¨¦ mejor para ello que las dos exposiciones que se han preparado para ilustrar las relaciones entre la m¨ªtica editorial de Barcelona y el humor actual (Casa de Cultura Ignacio Aldecoa y Centro Cultural Montehermoso).
De Abd¨®n al 'TMEO'
Crashc¨®mic tendr¨¢ su pre¨¢mbulo el mi¨¦rcoles con la inauguraci¨®n de la exposici¨®n dedicada al TMEO en la librer¨ªa Zuloa. Esta publicaci¨®n es, con 75 n¨²meros, el intento m¨¢s consolidado de difundir el c¨®mic en Vitoria, pero los antecedentes son muchos, desde las aportaciones de Abd¨®n Alaiza en los a?os veinte hasta el c¨®mic hist¨®rico en cuidados ¨¢lbumes que edit¨® Ikusager en los noventa.
El historiador Javier Diaz Noci recuper¨® en 1990 la figura de Alaiza, impulsor de Txistu, el primer c¨®mic en lengua vasca, que naci¨® en 1927 como separata de la revista Argia. El largo desierto que va de la guerra civil a la Transici¨®n dej¨® poco hueco a la historieta. En 1979 nace Araba Saudita. La mala okstia le quita, revista iconoclasta y ¨¢cida, impulsada por artistas como Fernando Illana o I?aki Cerrajer¨ªa. Desde aqu¨ª, los t¨ªtulos se multiplican: Copyright, Octopus, Deja-vu, Embero... hasta llegar al TMEO, cerebro en la sombra del Crashc¨®mic.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.