Alcal¨¢ privatizar¨¢ el suministro de agua de la ciudad durante 25 a?os
PSOE e IU ven "excesivo af¨¢n privatizador" en el alcalde Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez, del PP
Alcal¨¢ de Henares es la ¨²nica gran poblaci¨®n de la regi¨®n cuyos vecinos no beben agua del Canal de Isabel II. A partir del pr¨®ximo a?o, adem¨¢s, ser¨¢ la ¨²nica ciudad con la red municipal de agua explotada por una empresa privada. El Ayuntamiento del PP sacar¨¢ a concurso hasta 2029 la explotaci¨®n del Servicio Municipal de Suministro de Agua, que se nutre del r¨ªo Sorbe. La oposici¨®n critica el "excesivo af¨¢n privatizador" del alcalde Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez.
El agua que sale de los grifos de Alcal¨¢ no tiene, como la del resto de la regi¨®n, ni color, ni olor ni sabor. Lo que s¨ª tiene es una historia plagada de sequ¨ªas, un presente con muchas deudas y un futuro que se avecina pol¨¦mico pol¨ªticamente.
Alcal¨¢, junto a otros ocho municipios de Guadalajara, se nutre del r¨ªo Sorbe. Pero el Ayuntamiento s¨®lo logra cobrar el 52% de los 27 hect¨®metros c¨²bicos que la Mancomunidad de Aguas del Sorbe le sirve, ya que dos hect¨®metros son usados por el Consistorio para regar parques y jardines y el resto se pierde en las numerosas fugas que sufre la red. Adem¨¢s, el municipio debe casi 12 millones al Canal de Isabel II por el agua suministrada en periodos de sequ¨ªa, el ¨²ltimo en el invierno de 2002.
El gobierno municipal del PP cree que tiene la soluci¨®n para poner en orden el servicio: adjudicar su explotaci¨®n durante los pr¨®ximos 25 a?os a una empresa privada. El pleno del pr¨®ximo 16 iniciar¨¢ el procedimiento del concurso, que saldr¨¢ a licitaci¨®n en enero y ser¨¢ adjudicado en abril o mayo, seg¨²n el concejal de Medio Ambiente, Jes¨²s Dom¨ªnguez.
El borrador del pliego de prescripciones t¨¦cnicas del concurso establece que la empresa adjudicataria deber¨¢ abonar al Ayuntamiento un canon inicial de casi 15 millones de euros m¨¢s un 10% de la facturaci¨®n anual prevista, que asciende a 8,9 millones de euros. Las actuales tarifas que pagan los vecinos (0,577 euros por metro c¨²bico) s¨®lo podr¨¢n subir el IPC hasta 2008. A partir de entonces, la empresa podr¨¢ incrementarlas, siempre con el acuerdo del Ayuntamiento.
PSOE, IU y CC OO denuncian que, si la empresa pierde dinero, el pliego prev¨¦ mecanismos para que el Ayuntamiento asuma estas cantidades mediante aportaciones econ¨®micas a la empresa. El borrador establece adem¨¢s un "beneficio industrial" del 15%, lo que significa que ¨¦se ser¨¢ el margen m¨ªnimo que obtenga la compa?¨ªa adjudicataria en un contrato que asciende a unos 240 millones hasta 2029.
"Es una privatizaci¨®n en toda regla de un servicio b¨¢sico para los vecinos de la ciudad", critican Fernando Mar¨ªn, del PSOE, y Francisco Calles, de IU. "En los ¨²ltimos cuatro a?os, con el Gobierno de la izquierda, hemos saneado e invertido mucho dinero en una red que ahora el PP deja en bandeja a una empresa para que obtenga grandes beneficios", critica Calles.
Fernando Mar¨ªn denuncia que el municipio ceder¨¢ a la empresa su representaci¨®n "en materia de agua ante organismos como la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, el Canal de Isabel II o la Comunidad de Madrid". Los dos partidos abogan por que sea una empresa p¨²blica la que asuma la gesti¨®n de la red.
Jes¨²s Dom¨ªnguez, edil de Medio Ambiente, responde que esto "es inasumible para el Ayuntamiento". "La red requiere tantas inversiones que es necesaria una nueva f¨®rmula que asegure el futuro del suministro", explica. "Hemos analizado c¨®mo lo gestionan ciudades de poblaci¨®n similar como Almer¨ªa, Vigo o Salamanca y hemos visto que, con independencia del partido que gobierne, la concesi¨®n administrativa es la soluci¨®n adoptada por todas ellas", a?ade. Dom¨ªnguez descarta la posibilidad de que Alcal¨¢ se incorpore a la red del Canal. "El agua en Alcal¨¢ cuesta la mitad que en el resto de la regi¨®n. Esto no debe cambiar", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.