Los colegios p¨²blicos se vac¨ªan
En contra de lo que ocurre en otros lugares, en el distrito de Chamber¨ª de Madrid los colegios p¨²blicos se est¨¢n vaciando.
La Administraci¨®n y una parte de los padres parece que se hubieran puesto de acuerdo para dejar a la escuela p¨²blica de Chamber¨ª reducida a guetos para inmigrantes. Llueve sobre mojado. En este distrito somos 6 colegios p¨²blicos frente a 17 privados concertados. Si la situaci¨®n contin¨²a as¨ª, seremos a¨²n menos. De estos seis colegios p¨²blicos, cuatro tienen un porcentaje de inmigrantes superior al 70%.
Este porcentaje no se debe ¨²nicamente a la llegada de inmigrantes al distrito, sino sobre todo a la salida de padres espa?oles de los colegios p¨²blicos. En nuestro colegio, la huida de padres hacia la concertada lleva produci¨¦ndose desde hace un par de a?os y ha supuesto una dram¨¢tica sangr¨ªa de alumnos para el centro.
La ratio de nuestras aulas es cada vez menor, mientras las ratios de los colegios concertados alcanzan dimensiones alarmantes, adem¨¢s de completamente ilegales. La raz¨®n por la cual un padre responsable llega a creer que su hijo de tres a?os recibe una educaci¨®n mejor en una clase de 30 ni?os que en una clase de 17 cuando la propia ley no aconseja m¨¢s de 20 para edades tan tempranas, es algo que no alcanzo a comprender.
Lo ¨²nico que se me ocurre es que estos padres prefieren un aula masificada y descontrolada, llena de espa?oles, que un aula peque?a y bien cuidada en la que sus hijos compartan pupitres con ecuatorianos, filipinos, marroqu¨ªes y polacos, como es nuestro caso. ?Qu¨¦ hace la Consejer¨ªa de Educaci¨®n mientras tanto? Darles la raz¨®n y concederles cuanto piden. Si quieren colegio concertado, d¨¦mosles colegio concertado. Para la red p¨²blica, los inmigrantes, el abandono y el cierre de aulas. ?ste es su plan magistral de cara a la integraci¨®n social de los futuros espa?oles: pan para hoy, hambre para ma?ana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.