Chailly, Gergiev y V¨ªctor Pablo P¨¦rez destacan en el Festival de Canarias
La 20? edici¨®n del certamen arranca hoy en el auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas
Dos grandes orquestas, las Sinf¨®nicas de Tenerife y Galicia, tres multitudinarios coros, el Filarm¨®nico Eslovaco, el Filarm¨®nico de Praga y el de Ni?os de T?lz, y ocho solistas protagonizar¨¢n uno de los momentos m¨¢s esperados del XX Festival de M¨²sica de Canarias: la ejecuci¨®n de la compleja Octava Sinfon¨ªa de Mahler, tambi¨¦n conocida como Sinfon¨ªa de los Mil, bajo la batuta de V¨ªctor Pablo P¨¦rez. Ser¨¢ la obra de clausura de un festival que arranca hoy y que contar¨¢ con directores como Riccardo Chailly y Valery Gergiev.
El festival -que se clausura el 12 de febrero en Tenerife y el 15 en Las Palmas- comienza hoy en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el s¨¢bado en el Auditorio de Tenerife con la expectaci¨®n de contar, entre otros, con dos de las figuras m¨¢s relevantes de la m¨²sica cl¨¢sica, los directores Riccardo Chailly y Valery Gergiev. El primero, que regresa a Canarias dos a?os despu¨¦s de dirigir el estreno mundial del nuevo final para la ¨®pera Turandot, escrito por Luciano Berio, ejecutar¨¢ con la Orquesta Sinf¨®nica de Mil¨¢n y el Coro Sinf¨®nico de Mil¨¢n Giuseppe Verdi el Rossini menos conocido de De l'Italie et de la France, Le chant des Titans e Hymne ¨¤ Napol¨¦on III et ¨¤ son valliant peuple (los tres estrenos en Espa?a), adem¨¢s de Stabat Mater y la Novena Sinfon¨ªa de Beethoven (8 y 9 de enero en Las Palmas y 11, 12 en Tenerife), mientras Gergiev interrumpe la puesta en escena de la tetralog¨ªa wagneriana El Anillo del Nibelungo para dirigir, con el Teatro Mariinsky, la ¨®pera Boris Godunov, de Mussorgsky, adem¨¢s de tres obras de Prokofiev: la Sinfon¨ªa Cl¨¢sica, el Concierto para viol¨ªn y orquesta y Alexander Nevsky (los d¨ªas 16 y 17 de enero en Las Palmas y 18, 19 en Tenerife).
La Orquesta y Coro Filarm¨®nica de Gran Canaria, dirigidos por Cristoph K?nig inaugurar¨¢n el Festival de M¨²sica de Canarias este mi¨¦rcoles en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el s¨¢bado en el Auditorio de Tenerife, donde interpretar¨¢n la ¨®pera La condenaci¨®n de Fausto, de Berlioz, con la intervenci¨®n del tenor Giuseppe Sabbatini, la mezo soprano Michele DeYoung y el bajo Giacomo Prestia.
En su tradici¨®n de encargar estrenos, el Festival acoger¨¢ la obra de dos compositores canarios. Juan Carlos Marrero presenta Poestische Ger?usche (Ruidos po¨¦ticos), que dirigir¨¢ el titular de la Orquesta de La Haya Jaap van Zweden (14 enero en Las Palmas y 16 en Tenerife), mientras Emilio Coello, inspirado en la mitolog¨ªa de Canarias, har¨¢ lo propio con Axis Mundi, bajo la batuta de V¨ªctor Pablo P¨¦rez (11 febrero en Tenerife y 14 en Las Palmas). Tambi¨¦n habr¨¢ otros tres estrenos absolutos: el alem¨¢n Aribert Reimann con Canciones para soprano sobre textos de Lorca; el actor, productor y m¨²sico Emilio Arag¨®n, con su obra La flor m¨¢s grande del mundo, que dirigir¨¢ ¨¦l mismo (17 de enero en Tenerife y 24 en Las Palmas) y el compositor canario Agust¨ªn Ramos tambi¨¦n presentar¨¢ su obra El Carnaval de Tenerife.
La ?pera de Stuttgart, dirigida por Lothar Zagrosek, interpretar¨¢ Salom¨¦, de Richard Strauss, la tercera ¨®pera en esta vig¨¦sima edici¨®n, adem¨¢s de obras de Webber, Strauss, Beethoven y Reimann (5, 6 de febrero en Tenerife y 7, 8 en Las Palmas). Otros nombres propios son la Orquesta Filarm¨®nica de Helsinki, que interpretar¨¢ obras de Debussy, Ravel y Shostak¨®vich (los d¨ªas 9, 10 de febrero en Tenerife y 12, 13 en Las Palmas), la formaci¨®n Melos Quartett de Stuttgart que ha preparado Quinteto para clarinete de Brahms, la Orquesta de La Haya (13, 14 de enero en Las Palmas y 15, 16 en Tenerife), con un repertorio con obras de Chaikovski, Shostak¨®vich y Berlioz (13, 14 de enero en Las Palmas y 15 y 16 en Tenerife).
El Gobierno de Canarias aporta a la financiaci¨®n del Festival de M¨²sica menos del 40% de los 4,5 millones de euros de presupuesto, que descansa principalmente entre las aportaciones de empresas patrocinadoras, la venta de los m¨¢s de 800 abonos y la venta de entradas en taquilla. Los precios para asistir a todas las representaciones oscilan desde los 8 hasta los 70 euros. Los conciertos populares tienen un precio ¨²nico de 10 euros. A d¨ªa de ayer, martes, el 70% de todas las localidades ya estaba vendido.
![Valery Gergiev, en el Teatro Real.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ECUACKP62EALPXY2S2NN6KSHEY.jpg?auth=042a8e7a725a47a22c5a80bf31eecc2d4a0fd10e87482ebf811f2c2425d2bb14&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.