Mohamed VI retrasa de nuevo su visita a la zona mientras crecen las protestas
La prensa pide que dimita el portavoz del Gobierno por la mala informaci¨®n de la televisi¨®n
El rey Mohamed VI presidi¨® ayer una segunda sesi¨®n de trabajo dedicada a examinar la situaci¨®n en la provincia de Alhucemas, golpeada por el terremoto, pero tampoco se desplaz¨® hasta la regi¨®n siniestrada en la noche del lunes al martes. En su entorno se indic¨® que el viaje real a Alhucemas tendr¨ªa lugar hoy, viernes, y que si no se hab¨ªa llevado a cabo antes era para que la comitiva real no entorpeciese las operaciones de ayuda a las v¨ªctimas de la tragedia. El ¨²ltimo balance oficial, a¨²n provisional, se?ala que hubo 571 muertos y 405 heridos.
El martes, horas despu¨¦s del siniestro, el monarca alau¨ª y su corte se trasladaron hasta T¨¢nger, situada a 330 kil¨®metros de Alhucemas, para, seg¨²n se?al¨® la agencia de prensa oficial MAP, "estar cerca de sus s¨²bditos, seguir las operaciones de rescate" y desde all¨ª dar el salto, "en las pr¨®ximas horas", a la zona siniestrada.
?Por qu¨¦ esas "pr¨®ximas horas" se han convertido en al menos tres d¨ªas? Nadie sabe a ciencia cierta el motivo, aunque se sospecha que la multiplicaci¨®n de r¨¦plicas del terremoto o las protestas por la mala distribuci¨®n de la ayuda pueden explicar los sucesivos aplazamientos.
Buena parte de la prensa escrita marroqu¨ª arremeti¨® en las ¨²ltimas 48 horas contra la p¨¦sima organizaci¨®n de los servicios de socorro, la deficiente informaci¨®n dada por la televisi¨®n p¨²blica y las carencias de la comunicaci¨®n del Gobierno. Al Ahdat al
Magrebia, el diario marroqu¨ª con mayor difusi¨®n, pidi¨®, el mi¨¦rcoles, la dimisi¨®n del ministro de Comunicaci¨®n y portavoz del Ejecutivo, Nabil Benabdallah, y ayer le secund¨® Aujourd'hui Le Maroc.
A Benabdallah se le reprocha que RTM y 2M, las cadenas p¨²blicas, no dieran informaci¨®n e im¨¢genes sobre el terremoto hasta transcurridas 12 horas del se¨ªsmo y que no se dignase a hacer declaraciones a las televisiones marroqu¨ªes, pero s¨ª a una francesa.
Hasta el peri¨®dico Lib¨¦ration, ¨®rgano oficial del partido socialista, lamentaba ayer "la ausencia de reflejos profesionales" de las televisiones. La Asociaci¨®n Marroqu¨ª de Defensa de los Derechos Humanos anunciar¨¢ hoy en Tetu¨¢n la presentaci¨®n de una querella contra los directores de los canales estatales. Ambos fueron nombrados por el soberano y no por el titular de Comunicaci¨®n.
La poblaci¨®n del norte de Marruecos se informa de la tragedia sintonizando las televisiones espa?olas y los canales ¨¢rabes v¨ªa sat¨¦lite como Al Yazira.
M¨¢s all¨¢ de las cr¨ªticas contra Benabdallah, los mismos diarios se preguntan "d¨®nde se ha metido el Gobierno" e ironizan sobre las declaraciones del titular de Sanidad, Mohamed Cheik Biadillah, que sostuvo p¨²blicamente que la situaci¨®n estaba perfectamente controlada en la provincia de Alhucemas.
La censura no abarca al monarca alau¨ª. Al contrario, la prensa le elogia por su seguimiento al detalle de la situaci¨®n, las ¨®rdenes que imparte para que las v¨ªctimas sean r¨¢pidamente socorridas y su decisi¨®n de abrir una cuenta en el banco central para recaudar fondos, y a la que el propio rey ha hecho la primera aportaci¨®n.
A causa, presumiblemente, de la multiplicaci¨®n de las cr¨ªticas contra el Gobierno, el primer ministro, Driss Jettu, hizo ayer a mediod¨ªa su primera aparici¨®n en televisi¨®n. Explic¨® que, en aplicaci¨®n de las instrucciones reales, el Ejecutivo hab¨ªa suministrado a los afectados alimentos, medicinas y mantas, al tiempo que erig¨ªa campamentos para acoger a todos aquellos que no pueden regresar a sus casas derruidas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.