Aguirre excluye a los "extranjeros" de su promesa de reducir las listas de espera
Simancas arremete contra la presidenta por pedir el "Rh madrile?o"
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, manifest¨® ayer que "s¨®lo los censados en Madrid computar¨¢n" en las listas de espera quir¨²rgica para considerar cumplido su compromiso electoral de reducir las mismas a un m¨¢ximo de un mes. Aguirre asegur¨® que "siempre" se hab¨ªa referido "a los madrile?os" y afirm¨® que "muchos extranjeros acuden a hospitales de la capital porque "les resulta mucho m¨¢s barato" aqu¨ª que en sus propios pa¨ªses. El portavoz del grupo parlamentario socialista, Rafael Simancas, considera que pedir "el Rh madrile?o" significa "incumplir" la promesa.
Aguirre aprovech¨® ayer su comparecencia para hacer balance de sus 100 primeros d¨ªas al frente del Ejecutivo para matizar una de sus promesas electorales. En su discurso de investidura, la presidenta manifest¨®: "Contando con la ayuda y la colaboraci¨®n de los m¨¦dicos y del personal sanitario, nuestro Gobierno arbitrar¨¢ las medidas oportunas para reducir el tiempo de espera para las operaciones quir¨²rgicas a los madrile?os a menos de un mes". No s¨®lo se comprometi¨® a esta reducci¨®n de tiempo, sino que adem¨¢s se impuso un plazo, de tal forma que adquiri¨® el compromiso de dimitir en el caso de que esta propuesta no se hubiera convertido en realidad antes de noviembre de 2005.
Ayer la presidenta explic¨® que la sanidad madrile?a atiende a personas que vienen de otras comunidades aut¨®nomas y de pa¨ªses extranjeros "que alegan que han tenido una rotura o cualquier problema en Madrid, pero sabemos que lo han tenido en su pa¨ªs y han cogido un avi¨®n porque les resulta m¨¢s barato venir a Madrid que esperar en su pa¨ªs". As¨ª que para Aguirre, "s¨®lo los censados en Madrid computar¨¢n" a la hora de contar esos 30 d¨ªas de espera.
Aguirre ya hab¨ªa expresado esta teor¨ªa del turismo sanitario en una entrevista a EL PA?S: "Una doctora de Getafe me dijo que vienen aqu¨ª de Holanda y Francia a hacerse los TAC porque all¨ª cuestan dinero y aqu¨ª no". "Si van a venir a operarse la cadera, por ejemplo, no s¨®lo de Castilla-La Mancha y de Andaluc¨ªa, sino tambi¨¦n de Marruecos, de Ecuador, de M¨¦xico, habr¨¢ que ponerse de acuerdo todas las comunidades para tener un sistema de equilibrio financiero". (V¨¦ase EL PA?S de 28 de diciembre de 2003).
"Carn¨¦ gen¨¦tico"
Lo que no concret¨® la presidenta es c¨®mo se gestionar¨¢n las listas de espera quir¨²rgicas para que sean s¨®lo los censados en Madrid los que no esperen m¨¢s de 30 d¨ªas para ser operados. La presidenta asegur¨® que ya se ha redactado el plan de gesti¨®n y seguimiento de las listas de espera, aunque afirm¨® que "todav¨ªa no est¨¢ presupuestado".
El portavoz del grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, reclam¨® "seriedad" y "rigor" a Aguirre. Simancas se pregunt¨® "si do?a Esperanza Aguirre se va a colocar en la puerta de los hospitales madrile?os y va a hacer la prueba del Rh a todos los que entren" y "cu¨¢ntas generaciones de madrile?os hace falta esgrimir en el carn¨¦ gen¨¦tico para que la presidenta considere un deber cumplir su promesa".
La presidenta asegur¨® que "siempre se hab¨ªa referido a los madrile?os" cuando adquiri¨® el compromiso electoral de dimitir ni no lograba reducir a un mes la lista de espera quir¨²rgica antes de noviembre de 2005. Sin embargo, en la p¨¢gina 103 del programa electoral del PP para la comunidad de Madrid se lee: "Con car¨¢cter general, se asegurar¨¢ que ning¨²n paciente espere m¨¢s de 30 d¨ªas para se le realice la operaci¨®n quir¨²rgica prescrita por su m¨¦dico".
Simancas insiste en que, en el debate electoral celebrado en mayo pasado en Telemadrid en el que Aguirre adquiri¨® este compromiso, la entonces candidata "no habl¨® de condici¨®n alguna m¨¢s que de ser usuario de la sanidad p¨²blica madrile?a". Simancas afirma que las promesas electorales son "compromisos sagrados en democracia", y apunt¨® que "si Aguirre est¨¢ planteando pa?os calientes y prevenciones a dos a?os del cumplimiento de su promesa, qu¨¦ excusas no plantear¨¢ de aqu¨ª hasta entonces".
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, explic¨® que "es obvio y natural que ese compromiso se refiriese s¨®lo a los madrile?os". Beteta argument¨®: "Los esfuerzos que se van a hacer, como unas contrataciones muy fuertes para llevar a cabo dobles turnos en los hospitales y para la utilizaci¨®n de la medicina privada para hacer un programa de choque contra las listas de espera, lo vamos a pagar los madrile?os con nuestros impuestos y obviamente debe ir dirigido a los madrile?os".
Agreg¨® que "los que vienen de otras comunidades, si esas comunidades aut¨®nomas no lo pagan, obviamente no podr¨¢n incorporarse a estas circunstancias".
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fausto Fern¨¢ndez se mostr¨® esc¨¦ptico con las declaraciones de la presidenta: "Todos sab¨ªamos que en ning¨²n momento Aguirre se plante¨® dimitir si no cumpl¨ªa este compromiso. Su proyecto es derivar clientes de la sanidad p¨²blica a la sanidad privada aunque ella no se atreva a decirlo claramente".
En cuanto al hecho de que Aguirre vaya a diferenciar entre pacientes empadronados en Madrid y el resto, Fern¨¢ndez asegura que su grupo pol¨ªtico est¨¢ "en contra de cualquier paso atr¨¢s que se d¨¦ en cuanto al derecho a una sanidad gratuita y universal".

"Un Gobierno con el mayor nivel intelectual de la historia del Estado de las autonom¨ªas"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, hizo ayer balance de sus primeros 100 d¨ªas al frente del Ejecutivo. Y quiso poner el acento en el grupo de personas del que se ha rodeado para formar ese Gobierno. "La formaci¨®n de nuestro Gobierno vino a cerrar un periodo de incertidumbre e inestabilidad por el que se perdieron m¨¢s de cinco meses de gesti¨®n", dijo, en referencia a la crisis de la Asamblea protagonizada por los dos diputados traidores del PSOE (Eduardo Tamayo y Mar¨ªa Teresa S¨¢ez).
Aguirre asegur¨® que uno de sus mayores logros durante estos primeros 100 d¨ªas al frente del Ejecutivo regional ha sido superar las complicaciones que supone "encontrar a las personas" m¨¢s adecuadas para formarlo. Y manifest¨® que su Gobierno tiene un "alt¨ªsimo nivel de preparaci¨®n. El mayor nivel intelectual de la historia del Estado de las autonom¨ªas", dijo.
Pero tambi¨¦n tuvo la presidenta un momento de modestia en el que admiti¨® que en estos d¨ªas "se hab¨ªan cometido algunos errores". Se refiri¨®, por ejemplo, al proyecto de las Brigadas de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam). Seg¨²n la presidenta, fue "el nominalismo", la denominaci¨®n de esas brigadas lo que llev¨® a que se "perdiese de vista su objetivo fundamental". Pero Aguirre volvi¨® a reafirmar ayer su compromiso de que al final de la legislatura haya en las calles de la Comunidad de Madrid "5.500 polic¨ªas m¨¢s". La seguridad es una competencia de los ayuntamientos y Aguirre manifest¨® que no es voluntad de la "Comunidad de Madrid invadir competencias de nadie". Despu¨¦s lanz¨® un mensaje a los alcaldes de la regi¨®n: "El que quiera quedarse fuera (del proyecto de seguridad) es libre de hacerlo, y responder¨¢ frente a sus electores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Listas espera
- Esperanza Aguirre
- Rafael Simancas
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Fausto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Grupos parlamentarios
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura CAM
- Atenci¨®n al paciente
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Inmigrantes
- Pacientes
- Parlamentos auton¨®micos
- Inmigraci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Migraci¨®n
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica